27 sept. 2025

UNA: Estudiantes toman Facultad de Ingeniería para “eliminar rosca corrupta”

Por mayoría, los estudiantes de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Asunción (UNA) decidieron tomar la casa de estudios paralizando completamente todas las actividades e incluso el calendario de exámenes. No levantarán tal medida hasta que las autoridades renuncien.

fiuna

Imagen de archivo de los estudiantes de la Facultad de Ingeniería en el salón auditorio ubicado en el Campus, en San Lorenzo. | Foto: José Bogado ÚH.

“Tomamos la decisión de cerrar el predio de la facultad como medida de fuerza para exigir la renuncia del consejo directivo, decano y vicedecano. No tuvimos otra opción ya que las autoridades no tomaron en serio el paro académico que se desarrolla desde hace 40 días”, explicó Liz Díaz, vicepresidente del Centro de estudiantes.

Con esta medida queda suspendida la toma de exámenes parciales, que, según el calendario, debían empezar este jueves según lo impuesto por el decano Ever Cabrera.

Según la joven, esta postura fue tomada por mayoría en la asamblea realizada en la noche del miércoles dentro del predio de la facultad en cuestión. La idea de la medida es “eliminar la rosca prebendaria instalada en la “prestigiosa” universidad.

Embed


“Creemos que el paro estudiantil sigue siendo nuestra principal medida de fuerza y, considerando que esta medida no ha sido tomada con seriedad por parte de autoridades, nos vemos forzados a la toma de la facultad a fin de evitar el desarrollo de clases y exámenes regidos por el calendario”, dicta un comunicado estudiantil.

Embed


CIERRE COMPLETO

Adelantaron que el cierre en la facultad será “completo” y no permitirán que “ninguna actividad” se realice dentro del predio. Piden además a todos los compañeros que “se solidaricen” con la lucha.

Según Díaz, algunos alumnos ingresaban a dar clases a pesar del paro, debido a las amenazas del decano actual, Ever Cabrera, quien dijo que el requisito para no perder becas dentro de la casa de estudios era ingresar a desarrollar clases.


Más contenido de esta sección
Unas 200 ampollas de fentanilo fueron incautadas por autoridades argentinas de un hombre que llevaba el cargamento en una embarcación procedente de Paraguay que cruzó el río Paraná en la zona de Misiones, Argentina.
La paciente dializada que escrachó a Santiago Peña relató que muchos pacientes se pasaron de sus horas conectados solo para que la sala esté llena por la presencia del mandatario. La mujer, quien le lanzó los restos de su desayuno, dijo que el mandatario “representa lo peor de lo peor”.
La senadora Esperanza Martínez lanzó una fuerte crítica al presidente de la República, Santiago Peña, quien posó junto al primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, durante un encuentro en la Asamblea General de las Naciones Unidas.
Dos personas perdieron la vida en las últimas 24 horas en el Alto Paraná en accidentes ruteros.
Agentes de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad), con apoyo de la Sub Área de Pacificación (SAP-3) del Comando de Operaciones de Defensa Interna (CODI-FTC), desmantelaron un centro de producción de marihuana en San José del Norte, ex Kambá Rembé, Departamento de San Pedro.
Tras el fuerte temporal del pasado domingo por la noche, que dejó a su paso cientos de viviendas destechadas y hasta instituciones educativas dañadas, se inició la asistencia a las familias afectadas en el Departamento de Concepción.