01 jul. 2025

Una escultura de Maillol, adjudicada por 8,2 millones de dólares

París, 3 dic (EFE).- La escultura monumental “La Rivière”, de Aristide Maillol (1861-1944), ha sido adjudicada en París por 6,17 millones de euros (8,2 millones de dólares), el mayor precio alcanzado por una obra de este artista, informó hoy Artcurial, que organizó la venta este lunes junto a la casa Sotheby’s.

La escultura "La Rivière" del artista francés Aristide Maillol es expuesta en la casa de subastas Artcurial, en París. La escultura alcanzó el precio récord de 6,1 millones de euros en una subasta. EFE/Archivo

La escultura “La Rivière” del artista francés Aristide Maillol es expuesta en la casa de subastas Artcurial, en París. La escultura alcanzó el precio récord de 6,1 millones de euros en una subasta. EFE/Archivo

Hasta ahora, el récord lo ostentaba la pieza “L’Air”, subastada en Nueva York en el año 2000 por 2,27 millones de euros (unos 3 millones de dólares), añadió la casa de subastas.

“La Rivière”, esculpida en plomo entre 1938 y 1943, representa de manera alegórica el horror de la Segunda Guerra Mundial a través de una mujer, tumbada de espaldas y con rostro pavoroso, que parece intentar resistirse a una corriente que la arrastra.

En la subasta, también se adjudicó por 596.610 euros (809.636 dólares) el último trabajo de Maillol, una escultura que dejó inacabada al fallecer y que se titulada “L’Harmonie”.

Las dos obras habían sido expuestas en La Pedrera de Barcelona de octubre de 2009 a enero de 2010, en la mayor retrospectiva de las últimas décadas dedicada al artista francés.

La puja batió también el récord de precio por un dibujo del creador, ya que se vendió por 584.218 euros (792.819 dólares) un trabajo preparatorio para la escultura “La Rivière”.

El precio más alto por una obra sobre papel de Maillol se había registrado en una subasta en París en 1992, cuando se adjudicó el dibujo “Jeune fille allongée sur le dos” por 272.000 euros (369.120 dólares).

En los tres casos, las obras fueron adquiridas por compradores estadounidenses, aunque también pujaron por ellas coleccionistas asiáticos y europeos.

Todas las piezas pertenecían a la colección privada de la modelo Dina Vierny (1919-2009), musa de Maillol y de Henri Matisse.

En la venta de ayer, también se vendieron por un precio superior al estimado cuatro dibujos de Matisse en los que Vierny posaba desnuda, cuyo precio se situó entre los 150.000 y los 187.674 euros (entre los 202.559 y los 254.685 dólares) , frente a los entre 40.000 y 60.000 euros (entre los 52.282 y los 81.423 dólares) previstos.

En su faceta como coleccionista de arte, la modelo apostó con fuerza por el arte de vanguardia ruso, y dentro de esa colección se consiguió subastar ayer por 1,055 millones de euros (1,4 millones de dólares) “La Liberté II”, de Erik Bulatov, y por 249.600 euros (338.722 dólares) “Regarde-la!”, de Ilya Kabakov. EFE

mlg/mgr/cat

Más contenido de esta sección
El presidente ruso, Vladimir Putin, quiere que Ucrania se rinda, afirmó el lunes el ministro de Relaciones Exteriores alemán, Johann Wadephul, durante una visita a Kiev en medio de una intensificación de la campaña de bombardeos rusos.
Al menos 21 gazatíes murieron este domingo en distintos ataques del Ejército israelí a lo largo de la Franja de Gaza, entre ellos varios niños, según informaron fuentes médicas a la agencia oficial palestina Wafa.
Una ola de calor mantiene en alerta a gran parte del sur de Europa, con temperaturas por encima de los 40 grados, inusuales en muchas zonas incluso en verano, que se espera que continúen esta semana.
El papa León XIV pidió rezar este domingo para que callen las armas y que se trabaje por la paz a través del diálogo, durante el rezo del Ángelus en la Plaza de San Pedro.
El ex canciller colombiano Álvaro Leyva buscó ayuda en círculos republicanos de Estados Unidos para tratar de sacar del poder al presidente Gustavo Petro, a quien ha acusado de manera reiterada de tener problemas de adicción a las drogas, revela este domingo el diario español El País.
El papa León XIV expresó este sábado su dolor y cercanía a los ucranianos por “esta guerra sinsentido”, al recibir en el Vaticano a un grupo de fieles de la Iglesia greco-católica ucraniana que llegaron en peregrinación a Roma.