18 oct. 2025

Una copia del primer Superman, vendida en USD 6 millones, es el cómic más caro

Superman se convirtió en la joya de las subastas del cómic después de que un ejemplar del número 1 de la revista Action Comics haya sido vendido por USD 6 millones de dólares, una cantidad que bate todos los récords de subastas de tebeos en el mundo.

Superman.jpg

El primer ejemplar del cómic de Superman lanzado en 1938.

Un comprador anónimo adquirió en la casa de subastas estadounidense Heritage el número 1 de Action Comic (1938) –la serie que supuso el debut de este superhéroe– donde sale por primera vez Superman, basada en una historia de Jerry Siegel, con una portada ilustrada por Joe Shuster en la que se ve al superhéroe levantando un automóvil verde.

Pero la factoría americana de cómics cuenta también con sonadas compras, y no hay más que viajar a junio del pasado año para recordar que otros dos cómics históricos que muestran los orígenes de Superman, publicados en 1938 y 1939, se vendieron en una subasta en la casa Goldin de Nueva Jersey (EEUU) por un precio conjunto de 3 millones de dólares (unos 2,8 millones de euros).

El primero fue otra copia de Action Comics #1, publicado en junio de 1938 por National Allied Publications –posteriormente DC Comics–.

Solo han sobrevivido un centenar de copias de este cómic, muy codiciado por los coleccionistas y cuya portada ha sido comparada con la pintura Hércules y la Hidra de Antonio del Pollaiuolo, indicó Goldin en su página web.

El segundo fue Superman #1, publicado en el verano de 1939 por DC Comics, que fue el primer cómic dedicado a un solo personaje y luce al superhéroe volando sobre los tejados, con el subtítulo La historia completa de las hazañas temerarias del único y exclusivo Superman. Ambos artículos, en su día, se vendieron por 10 centavos de dólar.

En 2021, la página número 25 del número 8 del cómic Guerras secretas, en la que Spiderman aparece vestido con un traje negro por primera vez, batió un nuevo récord en el mundo de las subastas al ser adjudicada por 3,36 millones de dólares (unos 3,1 millones de euros).

Años antes, fue Hulk el protagonista, ya que se vendió una edición de 1974 de El increíble Hulk que ofrecía un adelanto de la primera aparición de Lobezno. En concreto, el material se vendió también por 3,36 millones de dólares.

En 2014 se vendió por 3,2 millones de dólares (casi tres millones de euros) otra copia de Action Comics #1, y el anterior récord (3 años antes) lo obtuvo otra subasta del mismo ejemplar, esta vez propiedad del actor Nicolas Cage –conocido coleccionista de cómics–, que se cerró por un precio de 2 millones dólares (unos 1,8 millones de euros).

Pero no solo es el cómic americano el objeto de deseo de los coleccionistas de la viñeta, sino que el reportero más famoso, Tintín, es otra de las joyas en las subastas internacionales.

El 19 febrero de 2023 el dibujo original de la portada de Tintín en América se vendió por 2,1 millones de euros (unos 2,2 millones de dólares) un precio récord para un dibujo original en blanco y negro de Hergé, si bien distó de ser la obra más cara subastada del autor belga, porque el récord lo ostenta actualmente la portada original de El Loto Azul, que fue rematada en su día por 2,6 millones de euros (unos 2,8 millones de dólares).

Con unas medidas de 52 por 36 centímetros, esta pieza, vendida por la casa de subastas francesa Artcurial en París, fue realizada en 1942 por el propio Hergé para el que se convertiría en uno de los álbumes más vendidos de las aventuras del reportero belga.

Fuente: EFE

Más contenido de esta sección
Este domingo, el documental paraguayo Guapo’y se exhibe en Villarrica. La cinta relata la historia de una víctima de la dictadura de Alfredo Stroessner. El acceso es libre y gratuito.
El barrio Loma San Jerónimo, el Palacio de López y el museo personal de un artista ubicado en un edificio histórico de Asunción abren sus puertas para dejar conocer sus secretos y detalles.
El CEO de FIAP, Daniel Marcet, comparte sus reflexiones tras participar en las cuatro sesiones de juzgamiento del festival, destacando el profesionalismo, la transparencia y la pasión que caracterizan a cada jurado.
La cantante estadounidense Britney Spears se ha hartado de las acusaciones de su ex marido y padre de sus dos hijos, Kevin Federline, y en un largo mensaje en Instagram subraya que su constante “luz de gas” es agotadora y que ella ya ha tenido suficiente.
La Oreja de Van Gogh anunció este miércoles la vuelta de Amaia Montero como vocalista del grupo español y la salida temporal del guitarrista Pablo Benegas, que se retira una temporada «para poder disfrutar de más tiempo junto a su familia y explorar nuevos retos profesionales».
Unas 1.000 guitarras, 19 arpas, además de voces armoniosas, interpretaron un variado repertorio de canciones que llenó de arte el aire en el Polideportivo Municipal Robson Cardoso de San Juan Bautista, Misiones, en la tarde del domingo 12 de octubre.