13 jun. 2025

UNA: Controlan incendio en edificio del Decanato

El capitán Rubén Valdez, del Cuerpo de Bomberos Voluntarios, confirmó que el incendio registrado este jueves en el Decanato de la Facultad Politécnica de la UNA fue totalmente controlado y no se registraron heridos en el lugar.

BOMberos.jpg

Uno de los bomberos voluntarios dentro del Decanato de la Facultad Politécnica de la UNA. | Foto: Edgar Britos.

El bombero señaló en contacto con Última Hora que numerosas unidades, tanto de San Lorenzo como de Capiatá, Ñemby y Asunción, trabajaron para extinguir las llamas.

En estos momentos se realizan tareas de remoción y enfriamiento. En el lugar no se registraron víctimas que lamentar pero sí cuantiosos daños materiales.

El fuego estuvo avivado durante aproximadamente una hora y una parte importante del edificio quedó totalmente consumida.

“Hemos podido evitar que el siniestro llegue a la parte donde aparentemente se guardan productos químicos, se salvó totalmente el lugar”, dijo Valdez al referirse al edificio contiguo de Química, que corría el riesgo de ser afectado por las llamas.

“Tuvimos que desmotar parte del techo para llegar hasta el lugar y evitar que se propague el fuego”, añadió y explicó que la estructura corre riesgo de derrumbe, por lo que recomendó que se realizara una demolición.

Las oficinas que fueron afectadas colindan con un laboratorio de la Facultad de Química, donde se guardan insumos químicos de los cuales se desconoce su peligrosidad, según Valdéz.

Durante el incendio, unos estudiantes intentaron rescatar algunos instrumentos del laboratorio. Además, algunos trabajaron directamente con los bomberos para ayudar a distribuir el agua ante la falta de bocas de hidrantes en el lugar.

Posible cortocircuito

El fuego se inició aproximadamente a las 19.00 de este jueves dentro del edificio del Decanato, ubicado en el campus de San Lorenzo.

En comunicación con la Radio Monumental, el decano de la Facultad Politécnica, Teodoro Salas, indicó que se percataron del fuego al sentir el olor proveniente de uno de los pisos dentro del decanato.

Al acudir al sitio vieron que el fuego inició en un sector y rápidamente bajaron en búsca de extintores para intentar controlar la situación.

Sin embargo, Salas señaló que no pudieron hacer frente a las llamas y por este motivo se tomó la decisión de evacuar todo el edificio.

Mencionó que una importante cantidad de documentos que se guardaban en las oficinas administrativas quedaron reducidos a cenizas.

Aseguró, por otro lado, que gran parte de los archivos están digitalizados.

El decano informó además que la causa fue un cortocircuito, versión que los alumnos desestimaron al momento en que se registraba el incendio.

Algunos señalaban que con 23 grados no podría haberse dado una falla eléctrica e incluso insinuaron que el fuego pudo haber sido provocado.

La verdadera causa será difundida este viernes tras el peritaje de los bomberos. A su vez, la compañía de seguros de la institución realizará una investigación.

Más contenido de esta sección
El embajador de Israel en Paraguay, Amit Mekel, aseguró este jueves que el antisemitismo se ha infiltrado en el corazón de Occidente y calificó de “vergonzoso” lo que describió como el silencio de los defensores de derechos humanos ante la violencia contra el pueblo judío.
El Ministerio de Justicia informó este jueves que la fotografía publicada en la supuesta cuenta de TikTok atribuida al supuesto feminicida de María Fernanda Benítez, de 17 años, no corresponde a las instalaciones del Centro Educativo de Villarrica, donde se encuentra alojado.
Un motociclista repartidor que fue afectado durante un accidente de tránsito solicitó que el conductor del automóvil involucrado se haga cargo de sus gastos de salud a raíz del incidente.
La Administración Nacional de Electricidad (ANDE) informó sobre los electrodomésticos que más consumen electricidad, según la tarifa residencial de baja tensión.
La Fiscalía allanó este jueves una propiedad en donde presuntamente se realizó el bautismo estudiantil de alumnos de la carrera de Veterinaria de la Universidad Católica Nuestra Señora de la Asunción (UCA), sede Coronel Oviedo, Departamento de Caaguazú. Se halló un perro muerto, restos óseos y aves en descomposición.
La Fiscalía solicita a la Universidad Católica Nuestra Señora de la Asunción (UCA) de Coronel Oviedo, en Caaguazú, el listado completo de alumnos ingresantes y de aquellos que cursan el cuarto año de la carrera de Veterinaria para identificar quienes serían los supuestos organizadores de la fiesta de bautismo en donde utilizaron a un perro agonizante como “trofeo”.