14 ago. 2025

Una concejala liberal es la nueva presidenta de la Junta

24881196

Mesa directiva. Forestieri y Lara completarían el periodo hasta octubre, en el que habría nueva elección.

gentileza

En la jornada de ayer juró como presidenta de la Junta Municipal de Asunción (JMA) Fiorella Forestieri (PLRA), quien tenía el cargo de vicepresidenta. Como vicepresidente fue elegido por unanimidad el concejal colorado Jesús Lara.

El juramento y posesión al cargo se dio en una breve sesión extraordinaria. Las nuevas autoridades completarían este periodo solo hasta el mes de octubre, mes en el que nuevamente habrá elección de la mesa directiva y se encuentran en la puja varios colorados.

Trampolín de cargos. Las nuevas autoridades en la Junta se dan tras la fuga de varios concejales colorados que luego de promesas específicas en campañas electorales, para lograr un lugar en la Junta, ahora dejan de lado la concejalía y van tras otros cargos más apetecibles en el gobierno central. Empezando por presidente saliente de la Junta Municipal, Luis Fernando Bernal, quien pidió permiso para ir como titular de la Essap. El polémico José Alvarenga, supuesto compravotos que le valió el mote de “Jocedula” y acusado de misógino por sus propias colegas, renunció para ir a Yacyretá. En tanto, Jorge (Turi) Capello, con antecedente de supuesto enriquecimiento ilícito, fue como asesor de la Presidencia.

Más contenido de esta sección
La capital del país, Asunción presenta infraestructura en deterioro, una muestra de que se requiere mayor inversión. En el microcentro también se observa gran cantidad de cables que se entrecruzan, además de veredas desiguales y descuidadas.
A dos años de la gestión de Santiago Peña, la previsional tampoco pudo mejorar los servicios médicos. Asegurados afirman que no se visualizan mejoras y exigen que la gestión sea eficiente.
La Universidad Nacional de Itapúa (UNI) logró que un globo sonda, diseñado y desarrollado íntegramente en la institución, alcanzara la estratósfera, consolidando a la casa de estudios como referente en investigación e innovación.
Con estudiantes de más de diez facultades públicas y privadas de todo el país, este jueves 14 de agosto arranca la Primera Olimpiada Nacional de Guaraní Médico, un evento que busca visibilizar y fortalecer el uso del idioma guaraní en la carrera de Medicina.
Ante el aumento del contagio de sarampión en San Pedro, tras la confirmación de un caso importado, las brigadas del Hospital Distrital de Lambaré realizan el rastrillaje casa por casa para actualizar el esquema de vacunación de los niños.
En el Hospital de Lambaré, pacientes denunciaron carestía de fármacos y que tienen que comprar hasta termómetros. En el Hospital de Capiatá, urgencias pediátricas atienden en un sector precario.