09 ago. 2025

Una comisión considera que Toledo debe ser investigado por lavado de activos

Lima, 3 ene (EFE).- La Comisión de Fiscalización del Congreso de Perú aprobó hoy un informe preliminar que recomienda investigar al expresidente Alejandro Toledo (2001-2006) por la presunta comisión del delito de lavado de activos por la constitución de una empresa en Costa Rica y la compra de inmuebles en Lima.

Imagen del expresidente peruano Alejandro Toledo. EFE/Archivo

Imagen del expresidente peruano Alejandro Toledo. EFE/Archivo

El presidente de la comisión, Vicente Zeballos, afirmó hoy a los periodistas que la comisión aún deberá debatir y votar el próximo lunes si aprueba y envía el informe al pleno del Congreso.

El documento señala que existen “indicios razonables” de la participación de Toledo en un presunto lavado de activos “en las fases de transformación o intercalación e integración”, según dijo Zevallos.

De acuerdo al informe, Toledo participó en la constitución de la empresa Ecoteva, algo que el exmandatario ha negado, “en un centro financiero ‘off shore’ (en Costa Rica), que administraría fondos cuya procedencia no se ha determinado con certeza”.

Además, se considera que el exgobernante participó en las negociaciones para la adquisición de inmuebles en Lima y gestionó el pago de hipotecas a su favor con los fondos administrados por dicha empresa.

El documento recomienda que el caso sea enviado a la Fiscalía y también implica a la esposa de Toledo, Eliane Karp, la madre de esta, Eva Fernenbug, y el empresario peruano-israelí Josef Maiman, entre otros personajes.

La empresa Ecoteva fue fundada por Fernenbug, de 85 años, en Costa Rica en 2012 y, según un reporte de la Unidad de Investigación Financiera (UIF), con fondos de la compañía se pagaron las hipotecas de las casas de Toledo en Lima y en el balneario de Punta Sal.

Además, ese reporte financiero señaló que Fernenbug pagó casi cinco millones de dólares por otra casa y una oficina en Lima, con dinero de las cuentas bancarias de Ecoteva.

Toledo ya está siendo investigado de manera preliminar por la fiscalía por presunto enriquecimiento ilícito, mientras que Fernenbug es investigada por supuesto lavado de activos en Perú y en Costa Rica.

Tras conocerse el informe de la comisión, el congresista José León, portavoz del partido de Toledo, Perú Posible, dijo hoy que “veía venir este informe” y enfatizó que en su elaboración se ha violado “el debido proceso”.

“Quiero anunciarle a Perú que el lunes nosotros vamos a debatir la absoluta verdad”, señaló antes de asegurar que Toledo es víctima de una “clarísima persecución política”.

Más contenido de esta sección
La oficina del primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, emitió este viernes un comunicado negando que mantuviera una “conversación a gritos” sobre la situación de hambruna en la Franja de Gaza con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, según difundió la cadena estadounidense NBC.
La ciudad japonesa de Nagasaki ultima este viernes los preparativos de la ceremonia del 80 aniversario del bombardeo atómico sobre la ciudad, que tendrá lugar el sábado con pronóstico de lluvia y ante un número de asistentes más modesto que la conmemoración del pasado día 6 en Hiroshima.
Un 30% de los israelíes cree que su país debe continuar con la presión militar y ocupar la Franja de Gaza, incluso a costa de dañar las vidas de los rehenes, según una encuesta publicada este viernes por el diario Maariv.
El gobierno del presidente estadounidense, Donald Trump, aumentó este jueves de USD 25 a 50 millones la recompensa por “información que conduzca al arresto” del presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, a quien acusa de colaborar con organizaciones de narcotráfico.
El magnate Elon Musk manifestó este jueves que su empresa de inteligencia artificial (IA) XAI lanzará Grok 5, un vanguardista modelo de IA multimodal, a finales de este año y que la versión actual de ese chatbot es mejor que el nuevo modelo avanzado GPT-5 presentado hoy por OpenAI.
La tecnológica estadounidense OpenAI lanzó este jueves su nuevo y más avanzado modelo de inteligencia artificial (IA) GPT-5, disponible gratuita y progresivamente para todos los usuarios del chatbot ChatGPT, en una presentación retransmitida por internet.