05 nov. 2025

Una colección de libros recupera el sosiego de viajar en la era de internet

Recuperar el arte de los libros y cuadernos de viaje en la era de internet, revivir el sosiego de los viajeros de antes mientras se descubren los secretos de una ciudad es el objetivo de una nueva colección de la editorial española Tintablanca que se aparta de lo que es una guía turística.

coleccion de libros.jpg

Escritores e ilustradores conocedores de cada ciudad son los autores de estos libros que no son guías turísticas ni novelas sobre viajes.

Foto: EFE

Madrid, Nueva York y París son los primeros títulos de esta nueva colección a la que se sumarán próximamente ciudades como Tokio, Berlín, Londres y Roma, según la editorial.

Escritores e ilustradores conocedores de cada ciudad son los autores de estos libros que no son guías turísticas ni novelas sobre viajes: divididos en tres partes, al relato literario e ilustrado de la urbe sigue un cuaderno con páginas en blanco para que el viajero plasme sus pensamientos y otro para sus impresiones plásticas.

Diez pequeños capítulos componen en cada libro el retrato de la cultura, personajes, anécdotas y lugares más icónicos pero también aspectos más desconocidos.

El novelista Use Lahoz y la artista Blanca Lacasa son los autores españoles del libro de viajes sobre París: ambos han vivido en la capital de Francia y en sus textos y dibujos han tratado de “apresar” el alma de esta ciudad.

En la introducción de este libro de viajes, Use Lahoz advierte: “París es a la vez un viaje unitario y un viaje espontáneo. Por eso hay lugares, anécdotas, nombres y épocas que se repiten, que dialogan entre ellos, que saltan de un texto a otro como si se persiguieran por un escenario interminable y generoso a la hora de deparar asombros”.

Y habla de los grandes pensadores que vivieron el París de los siglos XIX y XX, los autores del impresionismo, el cambio que significó el art decó o la torre Eiffel en el paisaje urbano de la capital, la moda y del legado de Picasso, de Hemingway o García Márquez.

Por su parte, el periodista y poeta Carlos Aganzo y la ilustradora Ximena Maier firman el libro de viajes sobre Madrid, una ciudad que retratan como acogedora y generosa, donde nadie es un extraño.

A través de sus páginas se descubre una ciudad por la que pasearon escritores como Cervantes, Lope de Vega o Ernest Hemingway y actrices de la talla de Ava Gardner, una capital que incluye una animada Plaza Mayor y la milla de oro de la pintura con sus grandes museos; que recuerda La Movida madrileña, la poesía de los maestros que habitaron la Residencia de Estudiantes o las tertulias de sus cafés literarios.

Junto a los relatos, explicaciones e ilustraciones de cada ciudad, el libro se convierte también en un cuaderno para que el viajero incluya sus notas e impresiones.

Los responsables de la colección Tinta Blanca son César Hernández García y Manuel Mateo Pérez quienes, tras dedicarse a la edición y al periodismo de viajes, se han embarcado en este proyecto destinado, aseguran, a los amantes de la literatura y el arte.

Más contenido de esta sección
La plataforma musical sueca Spotify presentó este martes un beneficio neto de 899 millones de euros (más de G. 7 billones) en el tercer trimestre, casi tres veces más que en el mismo período del año pasado.
El actor británico Jonathan Bailey, protagonista de filmes como Wicked y series como Bridgerton, fue elegido por la revista People como el hombre más sexy de 2025 y es la primera persona abiertamente homosexual en recibir este reconocimiento.
El mexicano Gonzalo Celorio fue galardonado este lunes con el Premio Cervantes 2025, el máximo reconocimiento de las letras en español y dotado con 125.000 euros (más de G. 981 millones), “por la excepcional obra literaria y labor intelectual con la que ha contribuido de manera profunda y sostenida al enriquecimiento del idioma y de la cultura hispana”.
El arte tiene la rara capacidad de sanar, de conmover y de unir. Y cuando esa sensibilidad se une a una causa solidaria, el resultado trasciende el escenario. La reconocida soprano argentina Virginia Tola, una de las voces más admiradas del panorama lírico latinoamericano, se presentará en Paraguay el miércoles 5 de noviembre, en una gala que promete ser un encuentro de música, emoción y esperanza.
Gustavo Lima, autor del libro Decidir con propósito comparte una mirada íntima y motivadora sobre uno de los momentos más decisivos en la vida: Elegir el futuro académico o profesional. A través de experiencias personales y valores humanos, la obra busca inspirar a los adolescentes a tomar decisiones con sentido y convicción.
La guarania vuelve a sonar donde nació. En el barrio Chacarita, entre pasillos, murales y balcones que miran al río, se pone en marcha este sábado una experiencia única ChacaTour Guarania, un recorrido que rinde homenaje a José Asunción Flores, creador de nuestro género musical más emblemático, y celebra su reciente declaratoria como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la Unesco.