09 ago. 2025

Una colección creada para los apasionados del terror

29579785

Colección de clásicos. Desde este miércoles 25, una nueva propuesta de Colecciones UH.

Una nueva colección de novelas de terror ofrece colecciones UH, desde este miércoles 25 de setiembre. Aparecerá cada miércoles a G. 45.000 cada tomo.
Entre los clásicos que llegan cargados de suspenso y para acelerar el pulso, está El hombre invisible (The Invisible Man), una novela de ciencia ficción del escritor británico H. G. Wells.

La obra, que se publicó originalmente en entregas en la revista Pearson’s Magazine en 1897 y luego como novela el mismo año, explora temas universales, como el poder, la locura y la moralidad.

A través del personaje central, Griffin, el autor muestra cómo el poder y el conocimiento pueden corromper a una persona y llevarla a la locura.

El científico teoriza que si se cambia el índice refractivo de una persona para coincidir exactamente con el del aire y su cuerpo no absorbe ni refleja la luz, entonces no será visible. Griffin logra llevar a cabo este proceso consigo mismo, pero luego no puede volver a ser visible, llegando a un estado mental inestable como resultado.

La obra también expone cómo era la época de la sociedad victoriana en la que fue escrita, mostrando cómo la ciencia y la tecnología comenzaban a transformar el mundo en formas nuevas, emocionantes pero también desconocidas y aterradoras.

A lo largo de la novela, los personajes y el lector recorren un camino emocionante cargado de intriga y suspenso, con una prosa elegante, personajes complejos, lo que la convierte en una obra atemporal y relevante.

La selección de libros de Penguin Random House, también ofrecerá Antología (Allan Poe), La leyenda del jinete sin cabeza / El fantasma de Canterville (Irving / Oscar Wilde), Vampiros (autores varios), Hombres lobos (autores varios) y Fantasmas (Henry James).

EN REDES. Para que los coleccionistas estén al tanto de cada detalle y nuevos lanzamientos, pueden seguir a Colecciones UH en https://www.facebook.com/coleccionesuh/ y https://www.instagram.com/coleccionesuh.

Más contenido de esta sección
La actriz y presentadora Flor de la V cocinó una sopa paraguaya a su manera, escuchó Pájaro campana y rememoró Yaguarón en un video que publicó en sus redes sociales.
Desde este viernes, el Concurso Nacional de Danza 2025 da inicio a una nueva edición cargada de talento, formación y tradición en el Teatro Municipal de Fernando de la Mora Profesor Pedro Moliniers.
FIAP, el festival que ha reconocido la creatividad en todos los formatos publicitarios de Iberoamérica por 56 años y con una continua trayectoria enfocada en la excelencia y la innovación, se esfuerza año tras año en convocar un jurado de gran prestigio nacional e internacional, un conjunto de profesionales con inmensa trayectoria en la industria y un método incuestionable de evaluación.
El cantautor argentino Maxi Pachecoy visitó la Redacción de Última Hora para hablar de sus proyectos en nuestro país, a propósito de participar del Festival Eko’ape, que será este sábado en el Puerto de Asunción. Comparte en esta nota también, sus inicios y habla de su fusión musical entre folclore y pop, y su nuevo disco Arte sano.