08 nov. 2025

Una cerveza al salir del trabajo mejora la salud

Beber una cantidad moderada de cerveza al salir del trabajo, todos los días, ayuda a mejorar la salud. Esta bebida aporta beneficios para un montón de enfermedades y fortalece los huesos, el corazón y el sistema nervioso, entre otros.

beneficios-cerveza6.jpg

Solo estaba borracho, pero lo dieron por muerto. Foto: muyinteresante.com.

Estudios realizados en revistas como European Journal of Epidemiology o Journal of Abnormal Psychology, la Asociación Americana Dietética, la Universidad de Tufts en Estados Unidos, la Sociedad Española de Hipertensión-Liga Española, entre otros, arrojaron resultados que podrían hasta considerarse “milagrosos” sobre el consumo moderado de la cerveza.

Los beneficios que aporta a la salud van desde el mejoramiento del sistema cardiaco, nervioso y la composición ósea del cuerpo humano.

Todos estos resultados dieron los bebedores moderados de esta mundialmente consumida bebida, teniendo en cuenta que el consumo en exceso podría causar problemas como deshidratación, informó el portal Muy Interesante.

Buena para el corazón

Existe un 42% menos de riesgo de sufrir enfermedades cardiacas para los bebedores de cerveza. Esto se debe a uno de los ingredientes principales: polifenoles, que aportan beneficios como antioxidantes naturales y protección contra enfermedades cardiovasculares.

Contra las piedras en los riñones

Este dorado y espumoso líquido reduce el riesgo de desarrollar piedras renales ya que muy por el contrario a lo que se considera de la cerveza, tiene un alto contenido en agua.

Hipertensión

La cerveza está formada por un 93% de agua, por lo que asegura que esta bebida ayuda en la lucha contra la Hipertensión Arterial.

Fortalece los huesos

En la espumante está presente un componente de nombre silicio, que ayuda a aumentar la densidad ósea de la cadera entre 3,5 y 4,5 veces más que las personas abstemias. Sin embargo, alertan que el consumo en exceso, por el contrario, debilita los huesos.

Ayuda al sistema nervioso

La vitamina B12, presente en la cerveza, ayuda a mejorar el funcionamiento del sistema nervioso, para el cerebro y la regeneración de las células.

Pero estos beneficios específicos se encuentran exclusivamente en las cervezas sin alcohol, ya que este inhibe dichos beneficios.

Efecto diurético

Unas frías contienen altos niveles de potasio, lo que produce un efecto diurético y así ayudan a la eliminación de agua y electrolitos en el organismo, a través de la orina o de las heces. Por ende, también dependen del consumo moderado.

Aporta fibra

La cerveza contiene beta-glucanos, un tipo de fibra soluble que ayuda a reducir los niveles de colesterol. Si bien no aporta una excelsa cantidad de fibra, aporta un extra recomendado para el consumo diario gracias a la cebada.

Contra el insomnio

La cerveza sin alcohol, al contrario de lo que sucede con la que sí tiene alcohol, puede ayudar a que conciliemos el sueño más rápidamente y tener un descanso profundo toda la noche.

También aporta beneficios contra la ansiedad ya que puede actuar como un sedante, elevando el neurotransmisor ácido gamma aminobutryic (GABA), que calma el sistema nervioso central.

Prevención del alzhéimer

La cerveza contiene minerales como el silicio, el magnesio o el fósforo; todos ellos ayudan a disminuir los riesgos de enfermedades neurodegenerativas como el alzhéimer.

Para las embarazadas

Según el libro ‘Mujer, Ginecología y Cerveza’ de la Sociedad Española de Ginecología y Obstetricia (SEGO), el elevado contenido en ácido fólico de la cerveza (pero en este caso sin alcohol) es muy beneficioso para la salud de las mujeres embarazadas, ya que es una vitamina clave en el sistema nervioso y para la regeneración de las células.

Otro beneficio es que reduce el estrés oxidativo de la mujer luego del parto. Durante la lactancia, la cerveza sin alcohol aporta antioxidantes naturales que ayudan en la protección de enfermedades cardiovasculares.

Más contenido de esta sección
En el siglo II d. C., el Imperio romano, con 55 millones de habitantes, ocupaba desde la actual Gran Bretaña hasta Egipto y Siria, un enorme territorio que estaba conectado por una vasta red de calzadas que fueron esenciales para abastecer las ciudades, trasladar las tropas y sostener el imperio.
Un nuevo ataque estadounidense a otra presunta lancha con drogas en el Caribe dejó el jueves tres personas muertas, según el jefe del Pentágono, con lo que el saldo de la ofensiva de Washington contra el narcotráfico en aguas internacionales asciende a al menos 70.
Cientos de miles de viajeros de Estados Unidos enfrentarán la cancelación de sus vuelos este viernes, en una jornada que se prevé caótica por la orden del gobierno de reducir el tráfico aéreo debido a la falta de personal por la parálisis presupuestaria.
Sólo 5.420 tiendas de campaña accedieron a Gaza a través de las agencias de la ONU en casi un mes de alto el fuego, a pesar de que el acuerdo estipula que debe entrar un total de 190.000 para la población, informó a última hora del jueves la Oficina de la ONU para la Coordinación de Asuntos Humanitarios (OCHA).
El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, lanzó este jueves, en la primera jornada de la cumbre de líderes de la COP30, en Belém, un fondo internacional que busca transformar la conservación de los bosques tropicales en una estrategia financiera global.
En el 2023, una ola de calor y una sequía sin precedentes convirtieron los lagos tropicales del Amazonas en cuencas poco profundas en las que la temperatura del agua superó los 37ºC (alcanzó los 41ºC en uno de ellos) y el nivel del agua cayó a mínimos históricos.