07 jul. 2025

Una cargada agenda cultural para despedir al último finde otoñal

UHARYES20290113-004as,ph04_22645~002.jpg

BCP. Toquinho y Camilla Faustino este domingo a las 20:00.

Clarisa Enciso
@Encisoclarisa

Último fin de semana de otoño y se viene cargada de variadas actividades para disfrutar en familia. Teatros, música, gastronomía e historia están a disposición para saciar todos los gustos.

Sobre tablas. En la jornada se llega el estreno de la comedia En familia, del escritor y periodista Alcibiades González Delvalle, que retrata de una manera jocosa y divertida a una familia actual, cuya vivencia trasciende a una realidad más amplia.

Estará disponible los viernes y sábados a las 20:30 y los domingos a las 19:30, en el Arlequín Teatro. Las entradas tienen un costo de G. 100.000, dos entradas por G. 180.000. Boletas anticipadas (de lunes a jueves), G. 80.000 o dos tickets por G. 150.000 y pueden ser adquiridas al (0992)442-152.

Además, en la fecha vuelve a pedido del público la obra No somos nada, del escritor Hugo Robles, que relata los enredos de una familia tradicional que, tras la partida de Niní, la matriarca, se ve sumergida en situaciones desopilantes, producto de decisiones tomadas en vida por la ahora finada.

La cita es en el Teatro de las Américas del Centro Cultural Paraguayo-Americano, (CCPA), ubicado en sobre José Berges 352 casi Brasil. Entradas disponibles en tuti.com .py a G. 120.000. Las funciones son viernes y sábados a las 21:00, y domingos a las 20:00.

Por otro lado, en la Alianza Francesa sigue en escena la obra Mujer de Ceniza.

Cuatro mujeres desnudan con descarnada ironía sus particulares visiones sobre la amistad, el matrimonio, el sexo, la infidelidad, la juventud perdida y las imborrables huellas que el paso del tiempo deja en las relaciones humanas. La obra se puede ver los viernes y sábados, a las 20:30, y los domingos, a las 20:00. Con entradas en venta por tuti.com.py.

Asimismo, en el Teatro Latino sigue Gustavísimo puesta teatral para celebrar los 25 años de trayectoria actoral del humorista Gustavo Cabaña.

Habrá funciones viernes y sábados a las 21:00, mientras que el domingo a las 20:00. Entradas en ticketea.com.

En la ocasión se verán personajes nuevos con un compilado de algunos que lo acompañaron durante sus más de dos décadas de labor.

También, para mañana sábado, bajo el lema Escenas que despiertan la memoria, continúa el Festival Ático en Espacio Ñakyra (Herrera 115 casi Independencia Nacional) con la obra El espejo del alma de la compañía OM Teatro.

Las funciones serán a las 19:00 y 20:30. Las entradas tienen un costo de G. 50.000 (en puerta) y G. 35.000 (anticipadas). Se pueden adquirir al (0983) 493-201 y (0993) 468 -096.

Solista. Este viernes, a las 22:00, en el Museo de la Cámara Fotográfica del Instituto Técnico Superior de la Imagen (Brasilia 588 y España), el cantautor Mochi Franco dará un recital interpretando piezas musicales de su autoría.

Las reservas de lugar se pueden realizar en el teléfono (0971) 720-270.

Memoria viva. En el Centro Paraguayo de Estudios Sociológicos (Eligio Ayala 973), este sábado a las 15:00, se realizará el conversatorio Encuentro entre dos tiempos: Diálogo con Antonio V. Pecci. La actividad forma parte del proyecto acción archivo memoria, que articula archivos, arte y pensamiento crítico.

En el lugar se reflexionará sobre la memoria, la cultura y la resistencia editorial durante la dictadura stronista, junto a una de las figuras más representativas. Acceso gratuito.

Palma vive. La histórica calle del centro de Asunción, se transformará en un punto de encuentro multicultural con la realización de la Feria Palmear sin Fronteras: Una calle, mil acentos, mañana sábado 14 a partir de las 11:00 hasta las 23:00. Es una propuesta para revitalizar la zona con el color y la energía de la cultura, sumado al arte junto a la gastronomía de más de una docena de países.

Participarán colectividades de Bolivia, Uruguay, Colombia, Estados Unidos, Corea del Sur, Croacia, Japón, Taiwán, Italia, México, Perú y Alemania, que compartirán lo mejor de sus costumbres, sabores y expresiones artísticas.

Concierto. Herminio Giménez: melodías de una vida es la cita con la música que recordará al compositor, músico y director de orquesta, mañana sábado 14, desde las 20:00, en el Teatro Municipal Ignacio A. Pane de Asunción, (Presidente Franco esquina Chile). Costo de entradas G. 80.000, en venta a través de la plataforma tuti.com.py.

La actuación estará a cargo de la orquesta Philomúsica bajo la batuta de los maestros Luis Szarán, Miguel Ángel Echeverría y Gustavo Gómez Nardo.

Entre los artistas que suben a escena se encuentra Maximiliano Medina, Betty Figueredo y Aramí, Jorge Zelada, Victoria del Paraguay, Cynthia Mabel, el ensamble vocal Mainumby (Spinto Música), y el Ballet de la Academia de Danzas de Stella Villasanti.

Arte al aire libre. Una propuesta cultural para celebrar con papá su día es la primera edición del Festival Girando en las Plazas, que será este domingo 15, de 14:00 a 19:00, en la plaza Infante Rivarola (Mariscal López esquina San Roque González de Santa Cruz, al costado del Shopping Villa Morra).

Se trata de un evento gratuito y al aire libre que busca acercar la cultura a los espacios públicos y verdes.

La grilla artística está compuesta por Ally (4lly), Nott Demian, Sari Carri y The Crayolas. Además, contará con una feria de emprendedores locales, gastronomía, artículos de diseño y opciones naturales, entre otras opciones.

BOSSA NOVA. Toquinho Intimo se llama el recital del artista brasileño, alma de la Bossa Nova, que llega a Paraguay en un nuevo tourneè, para deleitar al público con las canciones que marcaron su camino en 60 años de éxito.

El show será este domingo 15, a las 20:00, en el Teatro del Banco Central del Paraguay, (BCP), sito en Federación Rusa y Augusto Roa Bastos. Entradas en tuti.com.py

Toquinho hará un recorrido musical por sus momentos más destacados rindiendo homenaje a amigos, compositores y colaboradores.

UHARYES20290113-004as,ph03_19886.jpg

Herminio Giménez: melodías de una vida. El maestro Luis Szarán dirigirá el concierto este sábado. .

UHARYES20290113-004as,ph01_9061~001.jpg

Arlequín Teatro. Estrena la obra La Familia este viernes y sábado 20:30 y domingo 19:30.

Más contenido de esta sección
El legendario Ozzy Osbourne se despidió —a priori, definitivamente— de los escenarios reuniendo a su banda pionera del heavy metal Black Sabbath en un macroconcierto en el estadio del Aston Villa en Birmingham, su ciudad natal, en el que no faltaron invitados como Guns N’ Roses o Metallica.
La cartelera se renueva con cuatro obras que van del humor al drama para revitalizar el teatro este finde. Con puestas para el análisis, la reflexión, reír, valorar lo nuestro y propuesta para niños.
Última Hora enciende el motor de un DeLorean y viaja al 3 de julio de 1985, cuando Volver al futuro se estrenaba en los cines. El clásico futurista del séptimo arte sigue dejando huellas en la cultura popular a cuatro décadas de su debut.
En Paraguay, especialmente el público femenino tomó al arte como alternativa de expresar creatividad al tiempo de soltar estrés.