05 nov. 2025

Una APP para stalkear sin ser visto

No es fácil acceder a ciertas informaciones del perfil de algunas personas en Facebook, más cuando estas tienen un perfil cerrado y solo abierto para amigos. Incluso, algunas funciones ni siquiera pueden ser vistas por los contactos. StalkFace llegó para generar polémica.

faceebok.jpg

Foto: shoofegy.com.

Anteriormente, cuando comenzaron a aparecer en el día a día de las personas, las redes sociales eran utilizadas para mantener informado y estar en contacto con seres queridos que muchas veces vivían en otros continentes.

Pero de un tiempo a esta parte, a otros usuarios les importa otro tipo de actividades en redes, como saber a qué le da like y cuáles son las fotos que otro usuario en particular no quiere ver.

Es así como apareció StalkFace, una herramienta que permite espiar cualquier perfil de Facebook, aunque eso sí, en el buen sentido de la palabra y de forma totalmente legal, informó el portal El País.

Este nuevo aliado para los stalkers está basado en una página web que ayuda a conocer todas las publicaciones visibles de un usuario de Facebook de forma legal, sin la utilización de ningún usuario ni perfil.

Es fácil utilizar este sistema, después de darle click en introducir la dirección del perfil de Facebook de la persona en quien estamos interesadas en la barra de búsqueda, como por arte de magia aparecen en la parte inferior varias direcciones web.

Así es como se puede acceder a ver las fotos en que fue etiquetado, las que comentó, las que le gustan, Stories que comentó y que le gustaron, las páginas a las que le dio like, los grupos, eventos y por último los lugares que visitó y quedaron registrados en Facebook.

Es importante saber de antemano que esta herramienta no hace posible ver nada de lo que no haya sido publicado en la red social, pero sí cosas que a veces quedan ocultas para los buscadores como Google.

Más contenido de esta sección
Un total de 45.282 viviendas resultaron dañadas en Cuba por el paso del potente huracán Melissa el pasado miércoles por el extremo oriental de la isla, según datos preliminares difundidos este lunes por la Presidencia del país.
Un enfrentamiento entre autoridades mexicanas y un grupo armado en el convulso estado de Sinaloa (noroeste) dejó un saldo de 13 agresores muertos y otros cuatro detenidos, informó este lunes el secretario de Seguridad, Omar García Harfuch.
Este octubre ha sido el mes más violento en Cisjordania en materia de ataques de colonos israelíes contra la población, con 536 agresiones, desde que la agencia de la ONU para los refugiados palestinos (UNRWA) comenzó a registrarlas en 2013, dijo a EFE el portavoz de la organización Jonathan Fowler.
La cantidad de niños que viven expuestos a la violencia en zonas de conflictos armados supuso en 2024 una cifra récord de 520 millones de menores, cifra que por tercer año consecutivo marca un récord histórico, según el informe que desvela este martes la ONG Save the Children.
Una delegación del Gobierno de Unidad Nacional de Libia (GUN) entregó este lunes al Líbano el expediente de la investigación sobre la desaparición de un importante clérigo iraní-libanés, en relación con la que fue detenido Hanibal Gadafi, hijo del dictador libio Muamar al Gadafi.
El juicio oral por el conocido como ‘Caso Roslik’, en el que se acusa a nueve militares retirados de los delitos de tortura y privación de la libertad durante la dictadura cívico-militar que vivió Uruguay entre 1973 y 1985, comenzó este lunes.