21 nov. 2025

Un vecino, harto de bromas, quiere cambiar el nombre de su pueblo en Florida

Barry Zimmerman, vecino de Lake Horney, en el centro de Florida, está cansado de las bromas que recibe a costa del nombre de su pueblo, que en inglés suena igual que “Lago Excitado Sexualmente” o “Lago Cachondo”, y se ha empeñado en cambiarlo, informaron este lunes medios locales.

vecino.jpg

Un vecino, harto de bromas, quiere cambiar el nombre de su pueblo en Florida. Foto: elnuevodiario.com.ni.

EFE


Zimmerman recurrió a la Junta estadounidense de Nombres Geográficos para pedir que la comunidad sea denominada Lake Lodwick, en honor a un pionero de la aviación, pero ni la municipalidad ni sus convecinos parecen muy preocupados por el hecho de que los de afuera se rían del nombre.

Las autoridades municipales se reunieron la semana pasada para tratar del asunto, ya que la Junta de Nombres Geográficos les pidió su opinión sobre la petición de Zimmerman, pero no tomaron una decisión y algunos sugirieron que se decida en una consulta popular, según informó entonces el diario local The Lakeland Ledger.

El administrador municipal, Tony Delgado, que piensa que son los habitantes del pueblo quienes deben decidir sobre el asunto, indicó al diario que por los comentarios que escucha y los correos que recibe la mayoría quieren seguir siendo de Lake Horney, una comunidad perteneciente a la ciudad de Lakeland.

El nombre con el que Zimmerman quiere acabar se debe a Julius Teague Horney, un hombre que en la década de los años 20 contribuyó a impulsar el crecimiento de la zona de Lakeland.

En su solicitud a la Junta de Nombres Geográficos, Zimmerman expuso que no tiene nada contra el nombre de Horney, pero quiere que sea sustituido porque fonéticamente es igual a “un término vulgar” usado para referirse a alguien “concupiscente o libidinoso”.

Los comentarios en las redes sociales no se hicieron esperar desde que a fines de mayo Zimmerman presentó su petición. Aunque tiene algunos defensores, la mayoría se burla de su excesiva sensibilidad y considera divertido que dedique su tiempo a un asunto que a ellos les trae al fresco.

“Cambiemos el nombre del lago. Cambiemos el nombre de la ciudad. Cambiemos incluso nuestros nombres. Lo que sea con tal de que este pobre hombre se sienta mejor. ¿Realmente necesitamos lagos? Prohibámoslos”, escribió un usuario de Facebook.

Más contenido de esta sección
El portavoz de Unicef, Ricardo Pires, afirmó este viernes en una rueda de prensa en la sede de la ONU en Ginebra que, desde que el acuerdo de alto el fuego en Gaza entró en vigor, un promedio de dos niños mueren cada día en la Franja como consecuencia de los ataques israelíes.
Una talla de madera de estilo grecorromano del héroe Hércules de unos 1.700 años de antigüedad ha sido hallada en buenas condiciones sumergida en el nivel freático durante una excavación arqueológica en el centro de la ciudad de Ibiza, en la isla española del mismo nombre.
La Organización Mundial de la Salud (OMS) examinó a 6.827 niños gazatíes en busca de signos de malnutrición aguda y la ha confirmado en 508 de ellos, un 7,4% del total, indicó en rueda de prensa el representante de la agencia en Palestina, Rik Peeperkorn.
El apoyo internacional recibido por los donantes no está siendo suficiente para atender todas las necesidades humanitarias de los 2,2 millones de afectados por el reciente paso del huracán Melissa en el este de Cuba, advirtió este viernes la Federación Internacional de la Cruz Roja (FICR).
Aunque la sesión de clausura de la COP30 está prevista para este viernes, todo parece indicar que las negociaciones continuarán incluso en el fin de semana antes de que se pueda firmar un acuerdo que satisfaga a todas las partes, como sucedió en cumbres precedentes.
Estados Unidos, Argentina, Ecuador, Paraguay y Antigua y Barbuda pidieron a la Organización de los Estados Americanos (OEA) que celebre una sesión extraordinaria del Consejo Permanente el próximo martes sobre las elecciones generales de Honduras del domingo 30 de noviembre.