19 nov. 2025

Un vecino, harto de bromas, quiere cambiar el nombre de su pueblo en Florida

Barry Zimmerman, vecino de Lake Horney, en el centro de Florida, está cansado de las bromas que recibe a costa del nombre de su pueblo, que en inglés suena igual que “Lago Excitado Sexualmente” o “Lago Cachondo”, y se ha empeñado en cambiarlo, informaron este lunes medios locales.

vecino.jpg

Un vecino, harto de bromas, quiere cambiar el nombre de su pueblo en Florida. Foto: elnuevodiario.com.ni.

EFE


Zimmerman recurrió a la Junta estadounidense de Nombres Geográficos para pedir que la comunidad sea denominada Lake Lodwick, en honor a un pionero de la aviación, pero ni la municipalidad ni sus convecinos parecen muy preocupados por el hecho de que los de afuera se rían del nombre.

Las autoridades municipales se reunieron la semana pasada para tratar del asunto, ya que la Junta de Nombres Geográficos les pidió su opinión sobre la petición de Zimmerman, pero no tomaron una decisión y algunos sugirieron que se decida en una consulta popular, según informó entonces el diario local The Lakeland Ledger.

El administrador municipal, Tony Delgado, que piensa que son los habitantes del pueblo quienes deben decidir sobre el asunto, indicó al diario que por los comentarios que escucha y los correos que recibe la mayoría quieren seguir siendo de Lake Horney, una comunidad perteneciente a la ciudad de Lakeland.

El nombre con el que Zimmerman quiere acabar se debe a Julius Teague Horney, un hombre que en la década de los años 20 contribuyó a impulsar el crecimiento de la zona de Lakeland.

En su solicitud a la Junta de Nombres Geográficos, Zimmerman expuso que no tiene nada contra el nombre de Horney, pero quiere que sea sustituido porque fonéticamente es igual a “un término vulgar” usado para referirse a alguien “concupiscente o libidinoso”.

Los comentarios en las redes sociales no se hicieron esperar desde que a fines de mayo Zimmerman presentó su petición. Aunque tiene algunos defensores, la mayoría se burla de su excesiva sensibilidad y considera divertido que dedique su tiempo a un asunto que a ellos les trae al fresco.

“Cambiemos el nombre del lago. Cambiemos el nombre de la ciudad. Cambiemos incluso nuestros nombres. Lo que sea con tal de que este pobre hombre se sienta mejor. ¿Realmente necesitamos lagos? Prohibámoslos”, escribió un usuario de Facebook.

Más contenido de esta sección
El Departamento de Estado de Estados Unidos anunció que designará como organización terrorista extranjera (FTO, en inglés) al Cártel de los Soles, un grupo al que Washington vincula con el gobernante venezolano Nicolás Maduro, en medio del creciente despliegue militar en el Caribe.
A 21 ascendió el número de fallecidos y a 40 el de heridos al caer el domingo un autobús por la ladera de una montaña de los Andes ecuatorianos, confirmó este lunes el Servicio Integrado de Seguridad ECU 911.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, pidió este domingo a los congresistas republicanos que voten para difundir todos los documentos del pederasta Jeffrey Epstein, un voto que está previsto para el martes pese a la antigua oposición del mandatario.
Como ocurriera cuando Estados Unidos e Israel bombardearon las principales bases militares e instalaciones nucleares de Irán, ahora el mundo se pregunta si el Kremlin acudirá en ayuda de su principal aliado en América Latina, Venezuela, en caso de que el presidente estadounidense, Donald Trump, apruebe una invasión.
La ciudad de Jerusalén empieza a recomponer su tejido turístico este otoño tras dos años de ofensiva bélica en Gaza, con la llegada de más visitantes impulsada por la reapertura de las rutas aéreas a Tel Aviv, la reinstauración de coberturas en algunas aseguradoras o la flexibilización de las restricciones de viaje.
Tres años después de su fallecimiento, la figura de la reina Isabel II recobra vida en redes sociales gracias a la inteligencia artificial (IA) y los vídeos hiperrealistas en los que aparece rapeando, practicando la lucha libre o trabajando como cajera en un supermercado, que se han vuelto rápidamente virales.