18 sept. 2025

Un Spider-Man multirracial entra en el Universo Marvel

Un Spider-Man multirracial, mitad afroamericano y mitad puertorriqueño, hará por fin su entrada en el Universo Marvel, después de haber sido el protagonista de la saga paralela “Ultimate Spider-Man”.

milesmorales.0.jpeg

Miles Morales es un personaje ficticio que aparece en los libros publicados por Marvel Comics, en particular la serie mensual Ultimate Comics: Spider-Man. | Foto: theverge.com

EFE

Cuatro años después de su creación, Miles Morales será por fin el protagonista del relanzamiento de la serie de comics de Spider-Man del Universo Marvel a partir de otoño, según anunció este lunes la editorial en su web, para sustituir así al fallecido Peter Parker.

“Miles dio mucho de qué hablar cuando tomó las riendas del ‘Ultimate Spider-Man’ (un universo paralelo a la saga principal de este cómic) después de que el Peter Parker de la Tierra muriera en acto de servicio”, explicaba este lunes Marvel.

Añadía que “rápidamente se hizo con una legión de aficionados de todos los orígenes que hicieron suyo el personaje, reforzando la idea de que cualquiera puede ser un superhéroe”.

En 2011 este joven personaje de tez y cabello oscuros apareció por primera vez en “Ultimate Spider-Man”, una versión alternativa al Universo Marvel que renueva los personajes y les dota de otro contexto, para crear así un universo paralelo.

Con su salto al genuino Universo Marvel, Miles Morales se convierte en el gran sucesor de Peter Parker para dar así el máximo protagonismo a este adolescente latino afroamericano con el que los responsables de la editorial quieren transmitir la idea a sus lectores de que cualquiera puede ser un superhéroe, con independencia de su raza.

La nueva saga será escrita por Brian Michael Bendis, responsable del lanzamiento de “Ultimate Spider-Man” en 2002 e ilustrada por la italiana Sara Pichelli, creadora de Miles Morales.

El propio Peter Parker aparecerá brevemente en la nueva colección como mentor del joven Morales, cuyo padre es afroamericano y su madre puertorriqueña, una mezcla racial que también ha desatado ciertas críticas entre el público, que ven la decisión como oportunista y poco apropiada para un personaje que es todo un icono de la cultura estadounidense.

Más contenido de esta sección
Ariana Grande ganó el máximo galardón en los MTV Video Music Awards el domingo, llevándose el premio al mejor video del año por Brighter Days Ahead, que también obtuvo el galardón a la mejor canción pop, en una ceremonia cerca de Nueva York.
El Vaticano vivirá una auténtica “lluvia de estrellas” el próximo sábado, cuando artistas de renombre internacional como la colombiana Karol G, los estadounidenses John Legend y Pharrell Williams, y el tenor italiano Andrea Bocelli se reúnan en la Plaza de San Pedro para ofrecer un ‘macroconcierto’ por la fraternidad humana.
Miles de personas rindieron homenaje este sábado al “rey” de la moda, Giorgio Armani, cuyo cuerpo fue velado en el Armani Teatro de Milán tras su fallecimiento el jueves, a los 91 años.
La Albirroja clasificó al Mundial, se decretó feriado y no existen excusas para salir a celebrar este fin de semana con música, ferias y muchas otras actis.
El grupo argentino Miranda! pisó por tercera vez suelo guaraní y no defraudó a sus fanáticos que se agolparon en la noche del pasado sábado en el Puerto de Asunción. Un total de 30 canciones sonaron durante dos horas de show ante un público que se cantó todo el setlist de inicio a fin.
La tradicional feria Palmear ofreció el pasado sábado una edición especial titulada Palmeando con guaranias, en la que la música, la danza, la literatura y las artes visuales se fusionaron para rendir tributo a la creación de José Asunción Flores, declarada por la Unesco, como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad.