02 sept. 2025

Un sismo de magnitud cuatro sacude el extremo oriental de Cuba sin daños

Un sismo perceptible de magnitud cuatro en la escala de Richter sacudió este lunes municipios de las provincias de Guantánamo y Holguín, en el oriente de Cuba, sin que se registraran daños a humanos ni materiales, según informó el Servicio Sismológico Nacional.

sismo.jpg

Informan sobre sismo perceptible en Chile. | Foto: radiorebelde.cu

EFE

El temblor de tierra fue localizado a 44,2 kilómetros al sureste de la Punta de Maisí, en la provincia de Guantánamo, el extremo más oriental de la isla caribeña.

Los municipios de Maisí e Imías, en Guantánamo, y Moa en la provincia de Holguín, percibieron el movimiento de tierra, de acuerdo con el reporte sismológico divulgado por medios oficiales.

Se trata del sismo perceptible número 48 de 2016.

El pasado sábado 26 de marzo, otro movimiento telúrico, de magnitud 2,8 en la escala de Richter, fue registrado en la oriental provincia de Granma, y se hizo perceptible en las localidades Las Mercedes, Caney de Las Mercedes y San Lorenzo de ese territorio.

Cuba, un país considerado sísmicamente activo, tiene marcada su zona oriental como la zona más susceptible a estos eventos, porque se encuentra en la frontera de las placas tectónicas de Norteamérica y el Caribe.

A finales de enero del año en curso, una “anómala” actividad sísmica, con decenas de réplicas consecutivas, se registró principalmente la provincia oriental Santiago de Cuba, y también sus vecinas Granma, Holguín y Guantánamo, provocando alarma en la población.

A lo largo de 2015 en Cuba se cuantificaron 5.053 terremotos, de acuerdo con informes de esos fenómenos realizados por la Estación Sismológica Nacional con sede en Santiago.

Más contenido de esta sección
Afganistán amaneció este martes entre operaciones de rescate y una amplia devastación tras el terremoto de magnitud 6,0 que sacudió la noche del domingo la provincia oriental de Nangarhar, con un saldo provisional de más de 800 muertos y unos 2.000 heridos, según datos de Naciones Unidas.
El tren que transportaba al líder norcoreano Kim Jong Un ingresó a China la madrugada del martes, según informó la agencia de noticias surcoreana Yonhap, que citó a la radio estatal norcoreana.
El Gobierno de Javier Milei solicitó este lunes a la Justicia que ordene el allanamiento del medio digital Carnaval y el domicilio de dos reconocidos periodistas, tras la filtración de grabaciones de Karina Milei, hermana del mandatario y secretaria general de la Presidencia, que, según el Ejecutivo, fueron grabados de manera ilegal en la Casa de Gobierno.
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, denunció este lunes que ocho barcos militares de Estados Unidos y 1.200 misiles apuntan hacia su país, al reaccionar al despliegue antinarcóticos anunciado por Washington en aguas del Caribe.
La Primera Sala de la Corte Suprema de Brasil iniciará este martes la fase final del juicio contra el ex presidente Jair Bolsonaro, acusado de orquestar un complot golpista tras perder las elecciones de 2022 ante el actual mandatario, Luiz Inácio Lula da Silva.
Al menos otros nueve palestinos murieron de hambre en la Franja de Gaza, entre ellos tres niños, debido al bloqueo israelí a la entrada de alimento y otros suministros desde hace más de cinco meses, según Sanidad.