09 may. 2025

Un sismo de magnitud 6.0 sacude la costa central de Perú

Un fuerte sismo de magnitud 6.0 en la escala de Richter sacudió este martes la costa central de Perú, incluida su capital Lima.

Sismo Perú.jpg

En un primer momento se reportó que el temblor en Perú había sido de una magnitud de 5,8 grados, pero luego fue corregido por el propio IGP.

Foto: volcanodiscovery.com

El temblor se registró a las 21:54 hora local (2:54 GMT del miércoles 23) y el epicentro se localizó a 33 kilómetros en el océano Pacífico, a 33 kilómetros al suroeste de la localidad costera de Mala, ubicada a 91 kilómetros al sur de Lima, Perú.

El movimiento telúrico se originó a una profundidad de 32 kilómetros de la superficie marina, lo que en Mala, la población más cercana al epicentro, fue sentido con una intensidad fuerte, de grado 5 en la escala de Mercalli.

En un primer momento se reportó que el temblor había sido de una magnitud de 5,8 grados, pero luego fue corregido por el propio IGP. El evento no dejó víctimas mortales ni heridos, según el primer informe del Centro de Operaciones de Emergencia Nacional (COEN).

En un escueto comunicado, el organismo responsable de la atención en casos de emergencias indicó que tampoco había daños en infraestructuras, si bien el monitoreo aún continuaba en las zonas vulnerables.

Nota relacionada: Japón no olvidará las lecciones a 10 años del devastador sismo y tsunami

Pese a la información oficial, imágenes de televisión y difundidas por usuarios de redes sociales reportan algunas viviendas destruidas en la ciudad de Mala, donde se ubicó el epicentro del temblor.

Asimismo, también se reportaron desprendimientos de rocas que han obligado a cortar algunas carreteras, así como rajaduras de edificios y daños menores en supermercados, centros comerciales e incluso en el aeropuerto Jorge Chávez de Lima, que perdió parte de su falso techo.

El evento no generó ninguna alerta de tsunami en el litoral peruano, según precisó la Dirección de Hidrografía y Navegación de la Marina de Guerra del Perú.

El país se ubica en la zona denominada Cinturón de Fuego del Pacífico, donde se registra aproximadamente el 85% de la actividad sísmica mundial.

Más contenido de esta sección
Ucrania criticó este jueves la anunciada participación de varios líderes extranjeros, entre ellos el presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, en el gran desfile de este viernes en Moscú con motivo del Día de la Victoria, y subrayó que Rusia usa ese evento solo para su propaganda.
El ministro de Defensa de la India, Rajnath Singh, dijo este jueves en una reunión con líderes de todos los partidos de este país, que al menos 100 supuestos terroristas murieron en los ataques conducidos ayer por la India en territorio paquistaní.
Casi dos de cada 10 mujeres en el mundo fueron víctimas de violencia sexual en su infancia, según las estimaciones publicadas en un estudio global difundido por la revista científica The Lancet, que sitúa a Costa de Marfil, India, Costa Rica o Chile entre los países con una prevalencia mayor de la media en este tipo de violencia.
Los 133 cardenales reunidos en cónclave para elegir al sucesor de Francisco se retiraron para almorzar en la residencia de Santa Marta tras los dos escrutinios de la mañana del jueves, en los que no se eligió a un nuevo Papa. A las 16:30 hora local (14:30 GMT) volverán a la Capilla Sixtina para otras dos votaciones.
Los 133 cardenales no consiguieron elegir a un nuevo Papa después de las dos votaciones celebradas en la mañana del jueves en la Capilla Sixtina y la del miércoles al inicio del cónclave.
La elección de un Papa tiene un ritual, no solo en el proceso previo, sino en el inmediatamente posterior.