18 ago. 2025

Un sismo de magnitud 4,8 sacude el occidental estado mexicano de Jalisco

Guadalajara (México), 11 may (EFE).- Un sismo con magnitud preliminar de 4,8 en la escala de Richter se registró hoy en el occidental estado mexicano de Jalisco, sin que por ahora se reporten víctimas ni daños importantes, informaron autoridades federales y estatales.

Miles de personas tuvieron que ser desalojadas tras un sismo de 4.9 grados en la escala de Richter que se sintió en la zona metropolitana a las 17:35, hora local. EFE

Miles de personas tuvieron que ser desalojadas tras un sismo de 4.9 grados en la escala de Richter que se sintió en la zona metropolitana a las 17:35, hora local. EFE

El Servicio Sismológico Nacional indicó en su página web que el temblor, que se originó a una profundidad de 15 kilómetros y con epicentro a 4 kilómetros al noroeste de Tesistán, Jalisco, se registró a las 17.35 hora local (22.35 GMT).

El seísmo duró unos segundos pero se sintió con mucha intensidad en la mayor parte de la Zona Metropolitana de Guadalajara, y poco menos en las regiones de Ciénega, Sur y Altos de Jalisco, informó a Efe la Unidad de Protección Civil y Bomberos del estado.

Elementos de Protección Civil estatales y municipales realizan la supervisión de edificios públicos y privados para descartar posibles daños estructurales.

Aunque el Gobierno del estado no registra afectaciones graves hasta el momento, habitantes de varios municipios reportaron el desprendimiento de fragmentos en fachadas de edificaciones antiguas y grietas en casas, las cuales de acuerdo con las autoridades estatales no representan riesgo para sus habitantes.

El Museo de las Artes de la Universidad de Guadalajara sufrió leves grietas, sobre todo en la zona donde se encuentra un mural del pintor José Clemente Orozco.

Centros comerciales, hospitales, edificios gubernamentales, escuelas y oficinas administrativas fueron evacuados de manera preventiva.

En redes sociales, la Secretaría de Educación de Jalisco informó que autorizó a padres de familia acudir por sus hijos a los planteles escolares antes de que finalizara la jornada vespertina.

Las dos líneas del Sistema de Tren Eléctrico suspendieron de manera momentánea sus corridas, las cuales se reanudaron pasadas las 18.30 hora local (23.30 GMT).

El gobernador Aristóteles Sandoval reportó a través de Twitter que “se sintió un fuerte temblor en la Zona Metropolitana de Guadalajara y en algunas zonas de Jalisco”.

A su vez, Luis Felipe Puente, coordinador nacional de Protección Civil, indicó por la misma vía que “hasta el momento no hay afectaciones, solo evacuaciones preventivas”.

Asimismo, Puente señaló que es “importante permanecer en alerta ante la posibilidad de réplicas”.

Más contenido de esta sección
Las olas de calor -cada vez más frecuentes, intensas y prolongadas en todo el mundo- son un peligro para la salud humana, y no solo por el calor. Según una investigación de la Universidad de Texas (Estados Unidos), las altas temperaturas alteran la química atmosférica y aumentan la contaminación.
Bolivia elegirá presidente en una segunda vuelta entre Rodrigo Paz, un senador de centro-derecha, convertido en la sorpresa de la jornada, y el ex presidente de derecha Jorge Tuto Quiroga, según resultados preliminares oficiales que confirman la debacle de la izquierda que gobernó por 20 años.
Una turba apedreó y abucheó este domingo al candidato a la Presidencia Andrónico Rodríguez tras emitir su voto en el bastión político y sindical del expresidente Evo Morales, donde es considerado un “traidor” por alejarse del exgobernante y postular por su cuenta a estas elecciones generales.
El presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, afirmó que prefiere plantar comida en lugar de odio y violencia, en un mensaje que dirigió en las redes sociales a su homólogo estadounidense, Donald Trump, a quien acusa de negarse a dialogar con Brasil sobre las sanciones arancelarias que le impuso al país.
El presidente ruso, Vladímir Putin, quiere que Ucrania entregue las regiones de Donetsk y Luhansk como condición para poner fin a la guerra, según reveló este sábado el diario ‘Financial Times’ (FT).
El presidente estadounidense Donald Trump afirmó este viernes que “se acordaron muchos puntos” en la reunión con su homólogo ruso, Vladimir Putin, en Alaska pero no dijo cuáles y ambos evitaron revelar el plan para acabar con la guerra en Ucrania.