08 oct. 2025

Un ruso regala su artesanía a hinchas en el Mundial

Un hombre de 72 años se hizo viral por su peculiar acogida a los turistas que participan del Mundial de Rusia 2018 entregando obsequios hechos a mano a los hinchas que estaban en las calles de Moscú.

rusia papá noel.JPG

El hombre prepara una exposición de sus obras.

Captura RT.

Se trata de Yuri Belov, quien con una enorme sonrisa paseó por las calles de la capital rusa para regalar sus obras a los turistas.

Sombreros, muñecos, bufandas, todos hechos a mano, forman parte de los obsequios que entregó Belov a los extranjeros que visitan su país.

El hombre dijo a los medios que luego del Mundial realizará una exposición de sus trabajos en la ciudad de Ivanov, informó el portal RT.

El Mundial de Fútbol Rusia 2018 se disputa en varias sedes del país europeo desde el 14 junio hasta el 15 de julio de este año, con la participación de 32 selecciones de todo el mundo.

El hombre solidario de Rusia 2018

Más contenido de esta sección
Una marea de personas vestidas de rojo llenó este domingo las calles de Ámsterdam para exigir al Gobierno neerlandés “medidas concretas para detener el genocidio israelí y la ocupación de Palestina”.
Ahmed se ha hecho viral convirtiendo en música el incesante zumbido de los drones israelíes; Jenaan tiene 10 años y muestra cómo era su vida antes y después de comenzar la guerra en Gaza; mientras que Sameh y Ramez reflejan en sus vídeos la destrucción de la Franja y el miedo que sienten sus familias con cada bombardeo.
Apenas queda nada de lo que existía en Gaza antes del 7 de octubre de 2023, cuando Hamás asesinó a 1.200 personas y secuestró a 251. Israel comenzó entonces una ofensiva en la que han muerto más de 67.000 palestinos, la mayoría civiles, calificada de genocidio por expertos en derecho internacional y una comisión de la ONU.
El papa León XIV deunció este domingo el surgimiento del “odio antisemita” en el mundo y ha urgido a pacificar Oriente Medio, perseverando en los “pasos significativos” en las negociaciones de paz en Gaza de estos días.
Dos años de guerra, múltiples desplazamientos y la muerte de su esposo y de su padre hicieron que la vida de Lamis Dib en Gaza se convirtiera en una lucha constante por sobrevivir.
Estados Unidos bombardeó el viernes una lancha acusada de pertenecer a narcotraficantes frente a las costas de Venezuela, con un balance de cuatro muertos, en medio de maniobras militares en el Caribe que el presidente Nicolás Maduro denuncia como asedio.