05 ago. 2025

Un robot con patas que se inspira en una hormiga logra desplazase sin GPS

Un grupo de científicos franceses desarrolló un robot con patas particularmente adaptado para terrenos abruptos que puede desplazarse sin GPS, gracias a una brújula sensible a la luz polarizada del cielo, un sistema que se inspira de una hormiga del desierto.

robot.jpg

El robot bautizado AntBot reproduce las capacidades de navegación de Cataglyphis, una hormiga capaz de recorrer varios cientos de metros en pleno desierto y volver a su hormiguero al cabo del día.

Foto: europapress.es.

El robot bautizado AntBot, desarrollado por un equipo de científicos franceses del Instituto de Ciencias del Movimiento Étienne Jules Marey (ISM), reproduce las capacidades de navegación de Cataglyphis, una hormiga capaz de recorrer varios cientos de metros en pleno desierto y volver a su hormiguero al cabo del día.

Como ese animal, puede fijar su dirección gracias a una brújula óptica que le permite percibir de forma diferenciada la luz polarizada del cielo (a la que el ojo humano es insensible). El margen de error de esa brújula óptica es de 0,4 grados, tanto con tiempo despejado como nublado.

También, como la hormiga del desierto, es capaz de calcular el espacio recorrido, en este caso por un captor orientado hacia el suelo.

Mediante esos instrumentos, el robot se mostró capaz de volver por sus propios medios al punto de partida después de recorrer 14 metros con un margen de error de un centímetro.

Esa precisión pone en evidencia la capacidad de innovación de la robótica que se inspira en la biología, que al mismo tiempo aportó más conocimientos sobre los métodos de navegación de la hormiga del desierto.

El robot pesa 2,3 kilos y está dotado de seis patas que le dan una gran movilidad en entornos difíciles donde otros robots con ruedas o drones serían menos operativos. Sus creadores piensan en zonas siniestradas, con una orografía accidentada o en la exploración extraterrestre.

Antes de su aplicación a la robótica aérea o, por ejemplo, a la industria automovilística, queda una serie de etapas previas como son hacer posible su utilización por la noche (cuando no hay luz solar para establecer la dirección) o en grandes distancias.

Más contenido de esta sección
El presidente israelí, Isaac Herzog, acusó este lunes a las Naciones Unidas de retrasar la entrega de la ayuda humanitaria que, según aseguró, Israel está permitiendo entrar en Gaza y denunció que el grupo islamista palestino Hamás está realizando alegaciones falsas con respecto a la situación humanitaria en el enclave.
La Corte Suprema brasileña impuso este lunes medidas cautelares al senador Marcos do Val, de la formación derechista Podemos, investigado por haber llevado a cabo una campaña en redes sociales contra la Policía Federal que actuaba en la investigación por la trama golpista, según medios locales.
La contaminación por plásticos es una amenaza para la salud no reconocida lo suficiente, advierte un grupo de expertos en la revista The Lancet, que recuerda que estos causan enfermedad y muertes, desde la infancia hasta la vejez, con un impacto que recae desproporcionadamente en las poblaciones de menos ingresos.
Cientos de ex oficiales israelíes firmaron este lunes una carta en la que exigen al presidente de Estados Unidos, Donald Trump, que presione al Gobierno de Israel para que ponga fin a su ofensiva en la Franja de Gaza.
Los nuevos aranceles de Donald Trump son “prácticamente definitivos” y se descarta la posibilidad de una renegociación inmediata, dijo el representante comercial de Estados Unidos, quien también defendió las medidas comerciales del presidente de su país contra Brasil.
El presidente salvadoreño, Nayib Bukele, rechazó este domingo que la aprobación en El Salvador de la reelección presidencial indefinida sea el “fin de la democracia”, al asegurar que las críticas a esa decisión se deben a que la tomó un país “pequeño y pobre”.