25 sept. 2025

Un policía de Italia será indemnizado por ser sometido a test para saber si era homosexual

El Estado de Italia deberá indemnizar a un agente de Policía que había sido sometido a un test psiquiátrico para determinar si era homosexual, después de que dos presos de la cárcel en la que trabajaba le acusaran de haber flirteado con ellos.

POLICÍA ITALIA.jpg

El Estado italiano deberá indemnizar con 10.000 euros al policía.

Foto referencial.

El Tribunal Administrativo Regional de Piamonte (norte de Italia) ha fallado a favor del denunciante y el Estado deberá indemnizarle con 10.000 euros más las costas procesales, según se lee en la sentencia.

El agente trabajaba en la cárcel de Vercelli (norte) y se le inició un expediente disciplinario después de que dos presos aseguraran que este les había propuesto mantener relaciones sexuales.

Las autoridades de la penitenciaría trataron este asunto con el acusado y después ordenaron un examen psiquiátrico para verificar “su personalidad”, aunque el denunciante asegura que las pruebas y sus preguntas pretendían esclarecer su orientación sexual.

El examen psiquiátrico se efectuó en Milán (norte) y concluyó que el agente era “idóneo” para el trabajo que desempeñaba, por lo que el expediente disciplinar fue inmediatamente archivado.

No obstante, el hombre quedó marcado por estos hechos, sobre todo entre sus compañeros, por lo que tuvo que pedir el traslado de la cárcel de Vercelli, y en 2022 decidió denunciar su situación.

Lea más: El dolor de las víctimas civiles palestinas, foto del año para el World Press Photo

El Tribunal ha considerado que la decisión de someterle a una prueba psiquiátrica es “arbitraria y exenta de un válido soporte jurídico, técnico y científico” ya que su mera realización presupone que la homosexualidad pueda ser un “problema de personalidad”.

Más contenido de esta sección
Los cancilleres de Paraguay, Rubén Ramírez, y de Ecuador, Gabriela Sommerfeld, conversaron este miércoles en Nueva York sobre el fortalecimiento de la cooperación entre sus países para enfrentar al crimen organizado transnacional.
El presidente colombiano, Gustavo Petro, expresó este miércoles su sorpresa porque supuestamente el Gobierno de Paraguay no apoya las gestiones para ubicar a los culpables del asesinato del fiscal antimafia paraguayo Marcelo Pecci, cometido el 10 de mayo de 2022 en una playa de la isla caribeña de Barú.
Un gran socavón descubierto este miércoles frente a un hospital de Bangkok obligó a la evacuación de decenas de pacientes por los riesgos del hundimiento del terreno, que interrumpió la electricidad, el suministro de agua potable y el tránsito en la zona, según confirmaron autoridades de Tailandia.
El supertifón Ragasa tocó tierra este miércoles en el sur de China continental, tras azotar Hong Kong con fuertes vientos y lluvias torrenciales y causar al menos 15 muertos en Taiwán.
“Nos han despojado de todo lo que define la vida humana”. Así resume Omar Nashwan, un farmacéutico gazatí en sus redes sociales las “condiciones extremadamente primitivas” en las que viven él y su familia en Deir al Balah, una ciudad del centro de la Franja donde siguen cayendo bombas, pese a que el Ejército la ha calificado de “segura”.
La actriz Claudia Cardinale, ícono del cine italiano, falleció este martes a los 87 años en la región de Île-de-France, que comprende París, informaron medios franceses.