01 ago. 2025

La policía de Londres desmantela un sitio de estafas en línea en todo el mundo

La policía de Londres anunció el jueves que se había infiltrado en un sitio utilizado por 2.000 delincuentes para defraudar en línea en todo el mundo, lo que permitió la detención de 37 sospechosos.

Policías en Londres desarticulan una red de ciberdelincuentes de alta peligrosidad.

Desmantelan. Policías europeos desarticulan una red de ciberdelincuentes de alta peligrosidad.

Foto: Archivo ÚH.

En funcionamiento desde 2021, la red criminal “LabHost” permitió crear sitios de phishing destinados a obtener datos bancarios de forma fraudulenta, según Scotland Yard.

Desde su creación, el sitio logró obtener casi un millón de libras (1,24 millones de dólares) de las personas a las que defraudaron, según la policía de Londres.

La investigación estableció que casi 70.000 víctimas en el Reino Unido proporcionaron información personal en uno de los sitios fraudulentos de LabHost.

Le puede interesar: Investigador nipón descubre nueva especie marina parecida a un un “oso panda esqueleto”

“LabHost ha sido interrumpido luego de una operación mundial dirigida por la Policía Metropolitana de Londres”, anunció Scotland Yard.

En todo el mundo, LabHost pudo obtener de forma fraudulenta 480.000 números de tarjetas bancarias y un millón de contraseñas utilizadas para sitios web o servicios online.

La investigación, que reunió a fuerzas policiales de 19 países, permitió identificar al menos 40.000 sitios de phishing vinculados a LabHost, que contaba con 10.000 usuarios en todo el mundo, anunció Europol en un comunicado.

Lea más: El dolor de las víctimas civiles palestinas, foto del año para el World Press Photo

Según la organización europea, LabHost tenía un elemento “particularmente destructivo” que permitía a los delincuentes monitorear las campañas de phishing en tiempo real y eludir las medidas de seguridad.

“Los estafadores en línea creen que pueden actuar con impunidad”, que “pueden esconderse detrás de entidades y plataformas digitales como LabHost y tener absoluta confianza en que estos sitios son impenetrables para la policía”, dijo Lynne Owens, comisaria adjunta de Scotland Yard, en una declaración.

Fuente: AFP.

Más contenido de esta sección
Una estrella de mar con una característica inusual se encontró durante una expedición internacional de un cañón submarino en Argentina y se volvió viral en las redes sociales.
La subida arancelaria impuesta por Estados Unidos a Brasil es “injusta”, pero el resultado es “más favorable” de lo esperado, dijo este jueves el ministro brasileño de Finanzas, Fernando Haddad, que anunció próximas conversaciones con Washington.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, celebró este jueves la imposición de aranceles a numerosos países, que entran en vigor este viernes, asegurando que están “haciendo Estados Unidos grande y rico de nuevo”, en referencia a su eslogan “Make America Great Again” (Hay que hacer Estados Unidos grande de nuevo).
La Organización Meteorológica Mundial (OMM) confirmó este jueves que el relámpago más largo jamás medido antes se extendió durante 829 kilómetros por distintas zonas de Estados Unidos en 2017.
Egipto continúa este jueves enviando toneladas de ayuda humanitaria a la Franja de Gaza por quinto día consecutivo tanto por tierra como por aire, con la población gazatí al borde de una hambruna debido al bloqueo israelí.
Google DeepMind y Google Earth Engine han anunciado su nuevo modelo de inteligencia artificial AlphaEarth Foundations, que ayudará a científicos e investigadores a cartografiar y monitorizar la Tierra de forma “más precisa y eficiente”.