23 jul. 2025

La policía de Londres desmantela un sitio de estafas en línea en todo el mundo

La policía de Londres anunció el jueves que se había infiltrado en un sitio utilizado por 2.000 delincuentes para defraudar en línea en todo el mundo, lo que permitió la detención de 37 sospechosos.

Policías en Londres desarticulan una red de ciberdelincuentes de alta peligrosidad.

Desmantelan. Policías europeos desarticulan una red de ciberdelincuentes de alta peligrosidad.

Foto: Archivo ÚH.

En funcionamiento desde 2021, la red criminal “LabHost” permitió crear sitios de phishing destinados a obtener datos bancarios de forma fraudulenta, según Scotland Yard.

Desde su creación, el sitio logró obtener casi un millón de libras (1,24 millones de dólares) de las personas a las que defraudaron, según la policía de Londres.

La investigación estableció que casi 70.000 víctimas en el Reino Unido proporcionaron información personal en uno de los sitios fraudulentos de LabHost.

Le puede interesar: Investigador nipón descubre nueva especie marina parecida a un un “oso panda esqueleto”

“LabHost ha sido interrumpido luego de una operación mundial dirigida por la Policía Metropolitana de Londres”, anunció Scotland Yard.

En todo el mundo, LabHost pudo obtener de forma fraudulenta 480.000 números de tarjetas bancarias y un millón de contraseñas utilizadas para sitios web o servicios online.

La investigación, que reunió a fuerzas policiales de 19 países, permitió identificar al menos 40.000 sitios de phishing vinculados a LabHost, que contaba con 10.000 usuarios en todo el mundo, anunció Europol en un comunicado.

Lea más: El dolor de las víctimas civiles palestinas, foto del año para el World Press Photo

Según la organización europea, LabHost tenía un elemento “particularmente destructivo” que permitía a los delincuentes monitorear las campañas de phishing en tiempo real y eludir las medidas de seguridad.

“Los estafadores en línea creen que pueden actuar con impunidad”, que “pueden esconderse detrás de entidades y plataformas digitales como LabHost y tener absoluta confianza en que estos sitios son impenetrables para la policía”, dijo Lynne Owens, comisaria adjunta de Scotland Yard, en una declaración.

Fuente: AFP.

Más contenido de esta sección
El alto el fuego que puso fin en Irán a los 12 días de guerra con Israel se ha mantenido desde hace un mes, pero muchos temen que esto sólo sea un respiro antes de una nueva confrontación.
El Gobierno de la India dio conocimiento este miércoles de varias denuncias llevadas a cabo por abogados de familiares de fallecidos británicos en el accidente de Air India del pasado 12 de junio a la prensa del Reino Unido por haber enviado supuestamente restos mortales erróneos a al menos dos familias de víctimas del siniestro, en el que perdieron la vida 260 personas.
El movimiento islamista Hamás, que gobierna la Franja de Gaza, hizo este miércoles un llamamiento a “los pueblos libres del mundo” para que se movilicen desde este viernes en protesta por la hambruna en el enclave palestino, y continúen las manifestaciones “hasta que se levante el asedio y termine la hambruna”.
El vicefiscal general de Estados Unidos anunció este martes que se reunirá con Ghislaine Maxwell, condenada por tráfico sexual de menores como cómplice de Jeffrey Epstein, en busca de datos para mitigar la presión sobre el presidente Donald Trump, acusado de falta de transparencia.
La directora general de la Unesco, la francesa Audrey Azoulay, lamentó profundamente la decisión del presidente estadounidense, Donald Trump, de retirar de nuevo a su país de la organización, pero aseguró que estaban preparados para ello, incluido a nivel presupuestario.
El Gobierno del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este martes la retirada de su país de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco), efectiva el 31 de diciembre de 2026, debido a que la membresía en la organización no contribuye a sus intereses nacionales.