19 ago. 2025

Un piloto y tres civiles mueren al estrellarse avión en Libia

Un comandante de la Fuerza Aérea leal al general Jalifa Hafter, hombre fuerte del este de Libia, y al menos tres civiles más murieron este miércoles al estrellarse un avión de combate en la ciudad de Derna, uno de los bastiones del yihadismo en ese país, informaron fuentes de Seguridad.

22.jpg

Imagen ilustrativa de la situación en Libia. Foto: Inter Rev.

EFE

Según su relato, el aparato se precipitó al vacío durante un ataque contra posiciones de los grupos islamistas radicales que controlan la mayor parte de esta urbe, situada a varias decenas de kilómetros de la frontera egipcia.

La fuente, que prefirió no ser identificada, evitó aclarar si el cazabombardero fue derribado por fuerzas enemigas o cayó al vacío por motivos técnicos.

Y se limitó a indicar que lo pilotaba un comandante de la base área en la ciudad vecina de Tobruk.

El pasado viernes, fuerzas bajo el mando de Hafter emprendieron su enésima ofensiva para tratar de hacerse con el control de Derna, primer y principal bastión de los movimientos salafistas y yihadistas en Libia.

Este país norteafricano es un estado fallido, víctima del caos y la guerra civil, desde que en 2011 la OTAN contribuyera militarmente a la victoria de los rebeldes que se alzaron contra la dictadura de Muamar al Gadafi.

Seis años después, dos gobiernos se disputan el poder, uno en el oeste sostenido por la ONU y otro en el este bajo liderazgo del mariscal Jalifa Hafter, un exmiembro de la cúpula militar que aupó a Gadafi y que años después, reclutado por la CIA, se convirtió en su principal opositor desde el exilio en Estados Unidos.

A ellos se suma la poderosa ciudad-estado de Misrata, principal puerto comercial del país, y decenas de grupos armados de todo tipo que cambian a menudo de alianzas.

La situación favoreció el desarrollo de mafias dedicadas tanto al contrabando de petróleo como de armas, drogas e incluso de personas.

También de grupos yihadistas y salafistas vinculados tanto al grupo terrorista Estado Islámico como a Al Qaeda en el Magreb Islámico (AQMI) y los tunecinos de Ansar al Sharia, que se extienden por todo el país.

Más contenido de esta sección
¿Interacción o confrontación? Es la pregunta que enfrenta estos días a los políticos iraníes. De un lado, el sector reformista, que aboga por dialogar con Occidente sobre el programa nuclear y aliviar tensiones; del otro, los conservadores que rechazan cualquier negociación sin ofrecer una alternativa viable a la creciente presión internacional.
Un nuevo convoy de ayuda humanitaria cruzó este martes desde Egipto hacia el paso terrestre de Kerem Shalom, controlado por Israel, para “aliviar el sufrimiento” de la población gazatí, mientras los mediadores esperan la respuesta israelí a un nuevo plan de tregua, aceptado por el grupo islamista Hamás.
El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, pidió este lunes a su homólogo de Estados Unidos, Donald Trump, que participe en la reunión trilateral que ambos buscan organizar junto al líder de Rusia, Vladímir Putin.
El grupo islamista palestino Hamás ha aprobado la propuesta de acuerdo para un alto el fuego en la Franja de Gaza y el intercambio de rehenes israelíes por prisioneros palestinos, informó este lunes a EFE una fuente de seguridad egipcia informada de las negociaciones.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo este domingo que su homólogo ucraniano, Volodimir Zelenski, con el que se reunirá mañana en la Casa Blanca, puede acabar la guerra con Rusia “casi de inmediato” si descarta a Crimea y a la OTAN.
La inteligencia artificial (IA) y la digitalización son un reto, pero también oportunidades para las bibliotecas, afirmó este lunes la secretaria general de la Federación Internacional de Asociaciones e Instituciones Bibliotecarias (IFLA, por sus siglas en inglés), Sharon Memis.