14 sept. 2025

Un piloto y tres civiles mueren al estrellarse avión en Libia

Un comandante de la Fuerza Aérea leal al general Jalifa Hafter, hombre fuerte del este de Libia, y al menos tres civiles más murieron este miércoles al estrellarse un avión de combate en la ciudad de Derna, uno de los bastiones del yihadismo en ese país, informaron fuentes de Seguridad.

22.jpg

Imagen ilustrativa de la situación en Libia. Foto: Inter Rev.

EFE

Según su relato, el aparato se precipitó al vacío durante un ataque contra posiciones de los grupos islamistas radicales que controlan la mayor parte de esta urbe, situada a varias decenas de kilómetros de la frontera egipcia.

La fuente, que prefirió no ser identificada, evitó aclarar si el cazabombardero fue derribado por fuerzas enemigas o cayó al vacío por motivos técnicos.

Y se limitó a indicar que lo pilotaba un comandante de la base área en la ciudad vecina de Tobruk.

El pasado viernes, fuerzas bajo el mando de Hafter emprendieron su enésima ofensiva para tratar de hacerse con el control de Derna, primer y principal bastión de los movimientos salafistas y yihadistas en Libia.

Este país norteafricano es un estado fallido, víctima del caos y la guerra civil, desde que en 2011 la OTAN contribuyera militarmente a la victoria de los rebeldes que se alzaron contra la dictadura de Muamar al Gadafi.

Seis años después, dos gobiernos se disputan el poder, uno en el oeste sostenido por la ONU y otro en el este bajo liderazgo del mariscal Jalifa Hafter, un exmiembro de la cúpula militar que aupó a Gadafi y que años después, reclutado por la CIA, se convirtió en su principal opositor desde el exilio en Estados Unidos.

A ellos se suma la poderosa ciudad-estado de Misrata, principal puerto comercial del país, y decenas de grupos armados de todo tipo que cambian a menudo de alianzas.

La situación favoreció el desarrollo de mafias dedicadas tanto al contrabando de petróleo como de armas, drogas e incluso de personas.

También de grupos yihadistas y salafistas vinculados tanto al grupo terrorista Estado Islámico como a Al Qaeda en el Magreb Islámico (AQMI) y los tunecinos de Ansar al Sharia, que se extienden por todo el país.

Más contenido de esta sección
El presidente de EEUU, Donald Trump, aseguró este viernes “con un alto grado de certeza” que han detenido al supuesto asesino del comentarista ultraconservador Charlie Kirk, muerto tras recibir un disparo en un campus universitario de Utah el pasado miércoles.
León XIV aseguró que los abusos cometidos en el seno de la Iglesia “no pueden meterse en un cajón”, sino que deben ser abordados “con verdadera justicia tanto hacia las víctimas como hacia los acusados”, en su audiencia a los nuevos obispos, informó este viernes el Vaticano.
La situación de los derechos humanos en Corea del Norte se ha deteriorado, advirtió el viernes la ONU en un informe, que describe una década de “sufrimiento, represión y aumento del miedo”.
Al menos unos 53.000 palestinos perdieron la vivienda o tienda en la que se refugiaban en la ciudad de Gaza en menos de una semana, según datos de la Defensa Civil, tras la sistemática destrucción de edificios y tiendas de campaña en esta urbe que Israel busca invadir.
El ex presidente brasileño Jair Bolsonaro fue condenado este jueves por la Corte Suprema a 27 años y tres meses de cárcel por haber conspirado contra el orden democrático tras su derrota en las elecciones de 2022 frente al actual mandatario, Luiz Inácio Lula da Silva.
Nueva York recordó este jueves a las cerca de 3.000 víctimas de los atentados terroristas del 11 de septiembre de 2001, más los del ataque al World Trade Center de 1993, con el acto anual en el que se mencionan los nombres de los fallecidos y se guardan varios minutos de silencio, reservado a los familiares y a cargos institucionales.