21 jul. 2025

Un pequeño y gran luchador

Mario, (11) participó este sábado de la maratón televisiva de Teletón, como cada año. Esta vez, llevó una alcancía que logró llenar junto con sus compañeros de colegio y mostró sus avances de más de 8 años de rehabilitación.

mario.jpg

Mario y su familia también donaron a Teletón. Foto: Raúl Cañete ÚH.

“Al comienzo nos dieron pocas esperanzas de que pueda caminar, nos dijeron que le compremos la silla de ruedas y hasta en un momento nos pidieron resignación, pero después de conocer a Teletón que nos abrió las puertas, hoy estamos felices porque podemos verle correr, salir a pasear y compartir como cualquier niño de su edad”, manifestó Daniel Hulcan Mayan, el mayor de los hijos de la familia de Mario.

Comentó que gracias a la ayuda que recibieron en la fundación, a la cual acuden hace más de 8 años, las esperanzas que toda la familia tenía de que el más chico de la casa se recupere se volvieron realidad.

“Toda la familia le apoya, nos turnamos con mis hermanos y mis padres, entre nuestras tareas y responsabilidades diarias para llevar a sus consultas y a la fisioterapia, de paso le ayudamos a mi mamá que está con problemas de salud y ya no puede hacerse cargo sola de todo”, agregó el mayor de los Hulcan Mayan.

Mario es el menor de 3 hermanos, sus padres y su hermano mayor son peruanos, y viven en Paraguay desde hace 25 años.

El pequeño llegó hasta el evento para contar su historia, mostrar sus avances y entregar su donación, una alcancía llena con “casi G. 100 mil”, tal como lo dijo él mismo que logró recaudar con la ayuda de sus compañeros del colegio Verbo Divino desde hace un mes.

Aseguró que cuando sea grande quiere ser arquitecto o ingeniero, pero que “todavía falta mucho, ahora primero me voy a recuperar y voy a caminar bien para después ir a la facultad”, expresó.

Mario, con mucha satisfacción, al ser consultado sobre cómo se sentía al realizar las terapias de rehabilitación, se levantó de la silla de ruedas en la que estaba sentado y contestó “mirá, ya puedo caminar despacito desde que voy a mi fisio”.

Una familia unida

Lourdes Barrero, fisioterapeuta de la fundación quien acompaña al niño en sus terapias, aseguró que lo más importante de la rehabilitación es el acompañamiento familiar y que en este caso, tanto padres como hermanos, son unidos, pilar fundamental para lograr resultados positivos.

“Son una familia muy unida, si no es la mamá quien lo lleva a la fisioterapia lo lleva uno de sus hermanos o su papá, es grandioso y es bueno ver esto”, manifestó la profesional.

Más contenido de esta sección
La Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) y la Fundación Moisés Bertoni informaron acerca del impacto ambiental que dejaron las plantaciones de marihuana en la Reserva Natural del Bosque Mbaracayú. En total, se anularon 134 hectáreas de la droga, que a su vez representó la tala de alrededor de 100.000 árboles.
Tras permanecer 17 días internado en estado crítico, murió el ciudadano brasileño que atacó a tiros la sede del Consulado de Brasil en pleno microcentro de Cuidad del Este y que luego se había disparado en la cabeza. Uno de los proyectiles había herido a una abogada.
Un hombre murió de una puñalada durante una discusión, que se habría originado a causa de un piropo a la novia del supuesto atacante. Todo esto ocurrió en inmediaciones de una cancha en Areguá, la capital del Departamento Central.
La Dirección de Meteorología anuncia una jornada fresca por la mañana, luego cálida y hasta calurosa en horas de la tarde en ambas regiones del país. Las temperaturas máximas podrían llegar o superar los 30°C.
La Municipalidad de Asunción adeuda G. 30.000 millones a proveedores de servicios de mantenimiento de vehículos y hasta a fotocopiadoras, según director interino de Finanzas. La falta de recursos afecta la operatividad.
Un joven de 19 años se encuentra en estado crítico, tras recibir un disparo en la cabeza en el barrio Santa Ana de Asunción. Se descarta el intento de asalto y se investiga a los presuntos autores, entre los que se encontraría un menor de edad.