19 ago. 2025

Un nuevo temblor de 7,1 sacude el sur de California

Un temblor de magnitud 7,1 en la escala abierta de Richter sacudió este viernes de nuevo el sur de California, convirtiéndose en el mayor de los sismos que ha afectado a esta zona en las últimas horas, según informó el Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS, por sus siglas en inglés).

temblor california.jpg

Rastros del último sismo de gran magnitud que sacudió California.

Foto: mundo.sputniknews.com.

El sismo ocurrió a 0,9 kilómetros de profundidad a las 20.19 hora local (03.19 del sábado GMT) y el epicentro se ubicó unos 17 kilómetros al norte-noreste de Ridgecrest, una localidad de unos 30.000 habitantes 250 kilómetros al norte de Los Ángeles, donde se sintió el temblor.

El Departamento de Bomberos del condado de San Bernardino informó a través de Twitter que el sismo produjo “deslizamientos de viviendas, grietas de cimientos y muros de contención derruidos”.

También informó de que una persona resultó herida de consideración menor.

Más de un centenar de temblores han sacudido esta área en los últimos diez días, siendo el de este viernes el mayor después del que se registró este jueves por la mañana de magnitud 6,4.

Nota relacionada: Un temblor de magnitud 6,4 sacude el sur de California

La sismóloga Lucy Jones, una eminencia en la materia en el sur de California, explicó en su cuenta de Twitter que ambos terremotos ocurrieron en la misma falla y “son parte de la misma secuencia”.

"¿Saben cuando decimos que hay una posibilidad entre 20 de que a un terremoto le siga algo más potente? Esta es esa vez”, dijo.

“Como cualquier temblor, el de hoy de magnitud 7,1 tiene una posibilidad entre 20 de que le siga algo aún mayor. Temblores menores de magnitud 5 son probables y de magnitud 6 bastante posibles”, añadió Jones.

Embed

Terremotos de mayor magnitud en los últimos 20 años

Estos terremotos ocurridos en las últimas horas son los de mayor magnitud registrados en los últimos 20 años en el sur de California desde el de 7,1 de 1999 conocido como Hector Mine.

Tanto el de 1999 como los actuales se han registrado en zonas rurales de California con poca población, a diferencia del de Northridge, ocurrido en 1994 en Los Ángeles, de magnitud 6,4 y en el que murieron 57 personas y 8.700 resultaron heridas.

Más contenido de esta sección
El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, pidió este lunes a su homólogo de Estados Unidos, Donald Trump, que participe en la reunión trilateral que ambos buscan organizar junto al líder de Rusia, Vladímir Putin.
El grupo islamista palestino Hamás ha aprobado la propuesta de acuerdo para un alto el fuego en la Franja de Gaza y el intercambio de rehenes israelíes por prisioneros palestinos, informó este lunes a EFE una fuente de seguridad egipcia informada de las negociaciones.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo este domingo que su homólogo ucraniano, Volodimir Zelenski, con el que se reunirá mañana en la Casa Blanca, puede acabar la guerra con Rusia “casi de inmediato” si descarta a Crimea y a la OTAN.
La inteligencia artificial (IA) y la digitalización son un reto, pero también oportunidades para las bibliotecas, afirmó este lunes la secretaria general de la Federación Internacional de Asociaciones e Instituciones Bibliotecarias (IFLA, por sus siglas en inglés), Sharon Memis.
Más de 62.000 palestinos han muerto ya en la ofensiva israelí contra la Franja de Gaza, después de que el Ministerio de Sanidad registrara otros 60 muertos en los ataques israelíes contra el enclave del domingo.
Las olas de calor -cada vez más frecuentes, intensas y prolongadas en todo el mundo- son un peligro para la salud humana, y no solo por el calor. Según una investigación de la Universidad de Texas (Estados Unidos), las altas temperaturas alteran la química atmosférica y aumentan la contaminación.