16 jun. 2024

Un nuevo temblor de 7,1 sacude el sur de California

Un temblor de magnitud 7,1 en la escala abierta de Richter sacudió este viernes de nuevo el sur de California, convirtiéndose en el mayor de los sismos que ha afectado a esta zona en las últimas horas, según informó el Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS, por sus siglas en inglés).

temblor california.jpg

Rastros del último sismo de gran magnitud que sacudió California.

Foto: mundo.sputniknews.com.

El sismo ocurrió a 0,9 kilómetros de profundidad a las 20.19 hora local (03.19 del sábado GMT) y el epicentro se ubicó unos 17 kilómetros al norte-noreste de Ridgecrest, una localidad de unos 30.000 habitantes 250 kilómetros al norte de Los Ángeles, donde se sintió el temblor.

El Departamento de Bomberos del condado de San Bernardino informó a través de Twitter que el sismo produjo “deslizamientos de viviendas, grietas de cimientos y muros de contención derruidos”.

También informó de que una persona resultó herida de consideración menor.

Más de un centenar de temblores han sacudido esta área en los últimos diez días, siendo el de este viernes el mayor después del que se registró este jueves por la mañana de magnitud 6,4.

Nota relacionada: Un temblor de magnitud 6,4 sacude el sur de California

La sismóloga Lucy Jones, una eminencia en la materia en el sur de California, explicó en su cuenta de Twitter que ambos terremotos ocurrieron en la misma falla y “son parte de la misma secuencia”.

"¿Saben cuando decimos que hay una posibilidad entre 20 de que a un terremoto le siga algo más potente? Esta es esa vez”, dijo.

“Como cualquier temblor, el de hoy de magnitud 7,1 tiene una posibilidad entre 20 de que le siga algo aún mayor. Temblores menores de magnitud 5 son probables y de magnitud 6 bastante posibles”, añadió Jones.

Embed

Terremotos de mayor magnitud en los últimos 20 años

Estos terremotos ocurridos en las últimas horas son los de mayor magnitud registrados en los últimos 20 años en el sur de California desde el de 7,1 de 1999 conocido como Hector Mine.

Tanto el de 1999 como los actuales se han registrado en zonas rurales de California con poca población, a diferencia del de Northridge, ocurrido en 1994 en Los Ángeles, de magnitud 6,4 y en el que murieron 57 personas y 8.700 resultaron heridas.

Más contenido de esta sección
La primera misión espacial tripulada de la empresa Boeing ha retrasado como mínimo hasta el próximo 22 de junio su regreso a la Tierra, un tiempo adicional que permite al equipo “finalizar la planificación de la salida y las operaciones”, según informó la NASA este viernes en un comunicado.
Casi cuatro millones de personas visitaron el año pasado la Estatua de la Libertad, uno de los monumentos más icónicos de Nueva York y de Estados Unidos, pero muy pocos tuvieron el privilegio de subir hasta su corona, y menos todavía hasta la antorcha pensada para alumbrar el camino a la Gran Manzana.
El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, aseguró este sábado que su país está “listo” para firmar el acuerdo de libre comercio que negocian la Unión Europea y el Mercosur y ahora corresponde a Europa, tras las elecciones del Parlamento Europeo, tomar sus propias decisiones.
Es una escena curiosa: los líderes del G7 asisten a una exhibición aérea de paracaidistas en su cumbre en Italia. Dirigen la mirada al cielo y el presidente estadounidense, Joe Biden, con sus características gafas de sol de aviador, contempla el espectáculo con la boca abierta.
La princesa de Gales, Kate Middleton , apareció este sábado por primera vez en público desde que le fue diagnosticado un cáncer, a bordo de una carroza junto a sus tres hijos en el desfile que celebra el cumpleaños oficial del rey Carlos III.
La inesperada invitación del papa Francisco a la cumbre del G7 para hablar sobre inteligencia artificial (IA) es una muestra del interés del Vaticano por esta tecnología revolucionaria que la Iglesia quiere promover, advirtiendo al mismo tiempo de sus peligros.