08 ago. 2025

Un nuevo puma se pasea por Santiago de Chile desde el inicio del toque queda

Un nuevo puma se paseó en la madrugada de este jueves por un sector urbanizado de Santiago de Chile, convirtiéndose en el segundo ejemplar que es capturado mientras merodeaba por las calles de la capital aprovechando la quietud nocturna que se respira desde que se decretó toque de queda por el coronavirus.

puma.jpg

Un nuevo puma se paseó por las calles de Santiago de Chile, en el marco de la pandemia del coronavirus y la restricción de circulación de personas.

Foto: Mdzol

Según vecinos de otro barrio de la capital de Chile, un tercer puma fue avistado el pasado 25 de marzo, sin embargo, en esta ocasión y tras un operativo de tres horas, las autoridades no lograron dar con el animal.

El último puma avistado fue capturado esta jornada por miembros del Servicio Agrícola y Ganadero (SAG) en la comuna de Colina, en el norte de la capital, con ayuda del personal del Zoológico Metropolitano, en un operativo similar al desplegado con el primer puma el pasado 24 de marzo.

Lea más: Puma que se paseó por Santiago regresa a la cordillera de los Andes

Según indicó el subdirector de Servicio Agrícola y Ganadero de la Región Metropolitana, Juan Valenzuela, la presencia del animal en la ciudad, que normalmente vive en zonas de cordillera y precordillera de los Andes, se debe a “la ausencia de seres humanos a raíz del toque de queda”.

Valenzuela agregó que la zona donde el animal fue encontrado en el pasado “un lugar donde los pumas cazaban”, y explicó que la incursión en la ciudad también se debe a la escasez de comida provocada por la sequía que está viviendo Chile en la última década.

El país se encuentra bajo el estado de excepción por catástrofe debido al brote de Covid-19, bajo la prohibición de salir a las calles desde las 22.00 hasta las 5.00 del día siguiente, con las clases suspendidas y con todos los comercios cerrados excepto los de primera necesidad.

Entérese más: Con los humanos confinados, la naturaleza resurge

Chile, que registró su primer caso de Covid-19 el pasado 3 de marzo, ha confirmado ya un total de 3.404 contagiados y 18 fallecidos.

A pesar de que la zona donde fue encontrado este tercer puma no se encuentra bajo cuarentena obligatoria, esta medida sí rige en seis barrios de la capital, y en algunas localidades del país, incluyendo la isla Rapa Nui.

Al igual que en anteriores ocasiones, fueron varios vecinos los que avistaron al puma y pudieron captar imágenes del animal paseando por las calles para alertar a las autoridades.

Tras ser capturado, el animal fue sedado y trasladado al hospital veterinario del Zoológico Metropolitano para ser chequeado y posteriormente devuelto a su hábitat natural.

Según explicó a Efe el veterinario Rafael Asenjo, el director del departamento de animales salvajes del SAG, “los animales salvajes cohabitan con los humanos desde siempre, y más ahora, que además de pumas también podemos ver aves rapaces como los cóndores”.

Más contenido de esta sección
El nacimiento de un cachorro de yaguareté (Panthera onca) en el Chaco argentino reveló que el jaguar o tigre –como también se lo conoce– ha vuelto a reproducirse en esta región del norte del país suramericano después de más de 30 años, una noticia de gran importancia para la conservación de esta especie que se encuentra en peligro de extinción.
El ejemplar felino fue hallado con una cadena en el cuello, lo que hace presumir que habría estado en cautiverio. Después de su rescate, lo pusieron bajo resguardo en el refugio Urutau, situado en la ciudad de Filadelfia, del Departamento de Boquerón, Chaco.
Una cría de yaguareté fue rescatada por bomberos voluntarios en las inmediaciones del Campo de Exposiciones Nanawa, situado en el Departamento de Concepción.
Las poblaciones de koalas en Australia están disminuyendo rápidamente debido a la pérdida y fragmentación de su hábitat y a enfermedades. Ahora, un estudio revela que estos animales pasan unos 10 minutos al día en el suelo, un corto tiempo que aun así se asocia con dos tercios de las muertes.
Se suele creer que en casi todas las especies un macho lidera al grupo, pero lo cierto es que las relaciones de poder entre machos y hembras no están tan claras,y que en la mayoría de las especies ninguno de los dos sexos domina claramente al otro.
Bomberos Voluntarios liberaron a una vaca que quedó atorada entre una vivienda y un pilar de otra casa mientras huía de perros. Ocurrió este lunes en Villa Elisa, Departamento Central.