16 nov. 2025

Un nuevo caso de feminicidio conmociona a Argentina

El asesinato de Ivana Módica, cuyo cuerpo fue hallado este sábado luego de que su pareja, un miembro de la Fuerza Aérea, confesara el crimen, ha conmocionado a Argentina, donde se suceden los casos de feminicidios.

Manifiestación contra la violencia machista y los feminicidios_25136510.jpg

El movimiento Ni Una Menos se manifestaba frente al Palacio de Tribunales en Buenos Aires días pasados para exigir medidas contra la violencia machista y los feminicidios.

Módica, de 47 años, estaba desaparecida desde el 11 de febrero y su cuerpo fue hallado por la policía en la madrugada de este sábado cerca del Camino del Cuadrado, un lugar serrano en la central provincia de Córdoba.

El hallazgo se dio luego de que la pareja de la mujer, Javier Galván, de 37 años, admitiera ser el autor del crimen al prestar declaración indagatoria ante la fiscal del caso, Jorgelina Gómez.

El subjefe de la Policía, el comisario general Ariel Leclerc, dijo a la emisora Cadena 3 que Galván, debido al “peso” de las pruebas recolectadas hasta este viernes, se sintió “acorralado” y, “a sabiendas de que ya no tenía mucho más para ocultar”, hizo “un aporte” de información para acortar los tiempos en la búsqueda del cuerpo.

“Sin perjuicio de la confesión que eventualmente él hubiera efectuado, hubiéramos encontrado el cuerpo en las próximas horas”, dijo por su parte la fiscal del caso en declaraciones al canal Todo Noticias.

La desaparición de la mujer había sido denunciada por el propio Galván, que era miembro de la Fuerza Aérea, donde Módica trabajaba por su parte como personal civil.

“La institución lamenta la pérdida de la personal civil Ivana Módica. Ante este aberrante hecho, la fuerza se encuentra consternada expresando su más fervientemente repudio a toda violencia de género, como este atroz feminicidio. Acompañamos a su familia en este doloroso momento”, dijo este sábado la Fuerza Aérea de Argentina en su perfil en la red social Twitter.

La Fuerza Aérea informó además que “ha procedido a efectuar la destitución inmediata del feminicida Javier Galván, dejando en claro que este tipo de conductas jamás serán toleradas y que resultan incompatibles con los valores que sustentan el accionar de la Fuerza Aérea”.

Módica había denunciado formalmente a su pareja por violencia de género.

El caso sacude a Argentina, donde el pasado miércoles hubo manifestaciones en diferentes puntos del país para reclamar justicia por la joven Úrsula Bahillo, de 18 años, asesinada este mes presuntamente por su exnovio, miembro de las fuerzas de la Policía de la provincia de Buenos Aires.

En Argentina fallece una mujer cada 29 horas, según diversos observatorios por los derechos de la mujer.

Según el observatorio Mujeres de la Matria Latinoamericana (Mumalá), van 35 muertes violentas de mujeres desde que se inició este año.

Fuente: EFE

Más contenido de esta sección
La Dirección de Meteorología e Hidrología emitió un aviso especial en el cual anuncia lluvias y tormentas para Asunción y 12 departamentos del país.
En conmemoración a la Jornada Mundial de los Pobres, celebrada este domingo, instaurada en 2016 por el papa Francisco, el cardenal paraguayo Adalberto Martínez manifestó durante su homilía que los pobres son los que no tienen Dios, los atrapados en adicciones, comunidades indígenas vulnerables y quienes viven en las calles.
Como ocurriera cuando Estados Unidos e Israel bombardearon las principales bases militares e instalaciones nucleares de Irán, ahora el mundo se pregunta si el Kremlin acudirá en ayuda de su principal aliado en América Latina, Venezuela, en caso de que el presidente estadounidense, Donald Trump, apruebe una invasión.
La ciudad de Jerusalén empieza a recomponer su tejido turístico este otoño tras dos años de ofensiva bélica en Gaza, con la llegada de más visitantes impulsada por la reapertura de las rutas aéreas a Tel Aviv, la reinstauración de coberturas en algunas aseguradoras o la flexibilización de las restricciones de viaje.
Un simulacro de incendio en el Mercado 4 alertó a vecinos y comerciantes, ya que la zona en más de una oportunidad se vio afectada por grandes siniestros que son provocados en su mayoría a causa de las instalaciones eléctricas precarias.
Tres años después de su fallecimiento, la figura de la reina Isabel II recobra vida en redes sociales gracias a la inteligencia artificial (IA) y los vídeos hiperrealistas en los que aparece rapeando, practicando la lucha libre o trabajando como cajera en un supermercado, que se han vuelto rápidamente virales.