24 oct. 2025

Un notario judío habría revelado escondite de Ana Frank en Ámsterdam a nazis

Un destacado notario judío de Ámsterdam, Arnold van den Bergh, habría revelado la dirección del Anexo Secreto, la extensión trasera del edificio donde se escondían Ana Frank y su familia en la capital neerlandesa, en lo que habría sido un trato con los nazis a cambio de garantizar la seguridad de su propia familia.

Una-imagen-de-Ana-Frank-.jpg

Annelies Marie Frank Hollander, conocida en español como Ana Frank, fue una niña judía alemana, mundialmente conocida gracias a su diario personal.

Vozpopuli.com

Un equipo de investigadores internacionales, entre ellos el agente jubilado del FBI Vince Pankoke, ha hecho pesquisas desde hace seis años en un intento de resolver el caso abierto más antiguo de la historia: quién traicionó a Ana Frank en 1944 revelando a la Gestapo la dirección de su refugio en Ámsterdam.

En unos resultados publicados este lunes, 77 años después de lo ocurrido, los investigadores concluyeron que el notario habría traicionado a la familia Frank “en defensa propia”, una teoría que al menos el propio padre de la joven, Otto Frank, asumió como válida, pero no quiso hacer pública por temores al antisemitismo en la posguerra, según este equipo.

La investigación todavía no ha sido revisada por expertos independientes.

Nota relacionada: “Museo Ana Frank reabre tras 2 años de renovaciones

Revisaron numerosos datos, registros perdidos e información de testigos fallecidos, y “puesto que no hay pruebas de ADN o imágenes de video en un caso tan antiguo, siempre habrá que confiar en la evidencia circunstancial”, pero esta “teoría tiene una probabilidad de al menos el 85%”, defendió Pankoke en la televisión pública de Países Bajos.

La teoría se basa en la copia de una nota anónima que fue entregada a Otto Frank después de la Segunda Guerra Mundial, y que los investigadores localizaron entre los archivos de un oficial de Policía.

El Consejo Judío había elaborado listas de direcciones de escondites con la intención de demostrar a los alemanes que estaba cooperando, y como miembro de este organismo, Van den Bergh pudo haber obtenido ese archivo de direcciones que luego utilizó para intentar proteger a su familia.

Lea también: “Hermanastra de Ana Frank recuerda el drama del holocausto

Como miembro de este prominente Consejo, Van den Bergh parece haber hecho todo lo posible hasta conseguir un indulto temporal de la deportación.

La dirección llegó a manos de un oficial alemán de las SS, que encargó a su gente acudir el 4 de agosto de 1944 a arrestar a la familia de Ana Frank, pero los investigadores admiten que faltan aún pruebas concluyentes sobre cómo el notario filtró la dirección y quién escribió la nota anónimo que convenció a Otto Frank sobre esta teoría.

Se utilizó inteligencia artificial para buscar información entre 66 gigabytes de información, en busca, por ejemplo, de conexiones entre las redadas en otros escondites, eliminando la teoría de que el descubrimiento fuera coincidencia, y para trazar un mapa de los residentes del Anexo Secreto o La Casa de atrás, que la joven Ana Frank describió en su famoso diario.

Más contenido de esta sección
Un broche de diamantes que perteneció a Napoleón Bonaparte, pero que fue confiscado por el ejército prusiano cuando el emperador francés huyó derrotado de la batalla de Waterloo será una de las estrellas de la subasta de joyas que Sotheby’s celebrará el 12 de noviembre en Ginebra.
El papa León XIV advirtió este viernes sobre “las tendencias, en muchas regiones del mundo, a no apreciar o incluso rechazar el matrimonio” y pidió promover políticas de apoyo a la familia durante una audiencia en el Vaticano.
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, acusó este jueves a Estados Unidos de ejercer a diario una “guerra psicológica” sobre su país.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, negó este jueves las informaciones de prensa de que habría enviado bombarderos B-1 cerca de Venezuela como parte de su estrategia de combate al narcotráfico.
América Latina y el Caribe alcanza un 71% de generación eléctrica renovable en junio, el nivel más alto del año 2025, informó este jueves la Organización Latinoamericana de Energía (Olade), con sede en Quito. El reporte subraya que nueve países de la región superaron el índice regional de renovabilidad, entre ellos, Paraguay y Costa Rica que alcanzaron el 100%.
Por primera vez se encontraron mosquitos en Islandia, que durante mucho tiempo fue uno de los pocos lugares en la Tierra libres de ellos, informó un investigador a AFP el lunes.