30 oct. 2025

Un Niño Jesús entre las ruinas como las víctimas en Gaza

26259983

Alegórico. Según datos oficiales, de los 19 mil muertos en esta guerra, ocho mil son niños.

efe

Un Niño Jesús que no está en el pesebre, sino entre ruinas, como las que sepultan a diario en Gaza a muchos niños es el nacimiento montado esta Navidad en una iglesia de Belén, en Cisjordania ocupada, en recuerdo de estas víctimas inocentes que mueren cada día en la Franja por la ofensiva militar de Israel. “Es una señal de solidaridad con nuestros niños que están muriendo cada día”, comenta a EFE el reverendo Munther Isaac, uno de los religiosos de la Iglesia luterana de la Navidad, en Belén, cuyo nacimiento entre cascotes se ha hecho viral.

Sobre esos cascotes y escombros el Niño Jesús no aparece en su tradicional imagen en pañales, sino con ‘kufiya’, el pañuelo palestino, junto a una vela siempre encendida. Las figuras en maderas de la Virgen María, San José, la vaca y el burro y los Reyes Mayos completan la escena, como en cualquier portal navideño en el mundo, pero sobre trozos de hormigón.

“Este año no estamos celebrando la Navidad en Belén”, explica, y se nota no lejos de su iglesia, con la basílica de la Natividad, donde nació Jesús, y sus alrededores vacíos de turistas, con muchas tiendas de recuerdos cerradas, cuando esta época es temporada alta para el turismo en esta ciudad palestina.

Para muchos “es imposible celebrarla con un genocidio ocurriendo en nuestro país”, lamenta el religioso sobre la guerra en Gaza, donde a diario crecen las víctimas.

Unos 19.000 muertos –de ellos más de 8.000 niños– y más de 51.000 heridos, según el Ministerio de Sanidad de Gaza, controlado por el grupo islamista Hamás, contra el que se dirige la ofensiva israelí, aunque la mayoría de las víctimas son civiles.

La idea de un belén entre escombros surgió de ver las imágenes de “niños sacados bajo las ruinas” tras los bombardeos del Ejército de Israel, detalla el religioso, aún con la casulla puesta tras la eucaristía. “Es como si nuestros niños no importaran”, añade el religioso, pero “vemos a Jesús en cada niño”.

“Si Jesús naciera hoy nacería entre escombros”, sentencia, poco después de haber oficiado una misa con otro reverendo en esta iglesia junto a un mercado popular en la parte antigua de Belén.

Mensaje de paz. Isaac quiere que el mundo sepa que “así es como se ve la Navidad en Palestina” este año, lejos de las celebraciones, las luces, los regalos y todo lo que la suele rodear.

Esta vez la Navidad en esta ciudad de Cisjordania ocupada es, en vez de todo eso, algo triste, por “niños bajo las ruinas, familias desplazadas, casas destruidas” desde hace más de dos meses la Franja de Gaza.

dh gkfjglkdfsjhglksdjghlksfdjghlkfdj ghfdlkjghlkfghlkfsdhglksd hfglksjf hglfshlgfsdj hgldjshgljfhg lkdfsj glkjsflkghd lfkgdlks gflsdk gfsdlkg fsldkgslkdgldkg dflsk

Más contenido de esta sección
El secuestro de 17 niños en la metrópoli india de Bombay concluyó este jueves con la muerte del captor y el rescate de todos los menores ilesos, tras un asedio policial de dos horas a un estudio al que el hombre amenazaba con prender fuego.
Un buque destructor de Estados Unidos zarpó este jueves de un puerto de Trinidad y Tobago, a poco más de 10 kilómetros de las costas de Venezuela, en medio del despliegue militar que ordenó Washington para su operación antidrogas en el Caribe, constataron periodistas de la AFP.
El papa León XIV pidió este jueves a los jóvenes: “Utilicen la tecnología con sabiduría, pero no dejen que la tecnología los utilice a ustedes”, en una reunión con miles de estudiantes en el aula Pablo VI en ocasión del Jubileo del mundo de la educación.
Médicos Sin Fronteras (MSF) calificó este jueves como un “ataque deliberado contra civiles” la última serie de bombardeos israelíes sobre la Franja de Gaza, en los que murieron unas 110 personas, entre ellas al menos 46 niños y 20 mujeres, según datos sanitarios del enclave.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, afirmó este jueves que ordenó empezar a probar “inmediatamente” el arsenal nuclear estadounidense “debido a los programas de pruebas de otros países”, después de que Rusia realizara maniobras de sus fuerzas nucleares.
Los presidentes Donald Trump y Xi Jinping acordaron el jueves reducir las tensiones comerciales entre Estados Unidos y China: Washington recortará algunos aranceles y Pekín mantendrá el flujo de suministros de las vitales tierras raras.