08 oct. 2025

Un muerto y un desaparecido por lluvias e inundaciones en el sur de Perú

Una persona muerta y otra desaparecida dejaron las lluvias e inundaciones que se han producido en la región de Puno, en el sur de Perú, según los más recientes reportes del Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci).

INUNDACIONES.jpg

Un muerto y un desaparecido por lluvias e inundaciones en el sur de Perú. Foto: elcomercio.pe.

EFE


La información oficial indicó que las víctimas se presentaron en el distrito de Usicayos, en la provincia puneña de Carabaya, donde una vivienda se derrumbó durante la madrugada del lunes por las intensas lluvias que han caído en la zona.

La Oficina de la Defensa Civil de la municipalidad provincial de Carabaya informó que la municipalidad de Usicayos envió maquinaria pesada y combustible y que el Centro de Operaciones de Emergencia Regional de Puno señaló que se encontró y trasladó el cadáver de una persona.

Las fuertes lluvias que caen en el sur del país también han afectado a la región de Arequipa, donde 8 familias quedaron damnificadas y otras 805 afectadas, la mayoría de ellas en el distrito de La Joya.

El Indeci señaló que las autoridades municipales evaluaron los daños y entregaron ayuda de emergencia a las familias damnificadas, mientras que el servicio de agua potable fue restringido y se usaron 10 cisternas para repartir el líquido a los ciudadanos.

En la también región sureña de Apurímac se reportó una familia damnificada y tres afectadas, mientras que las autoridades realizaron labores de reparación de las redes de desagüe y alcantarillado en la provincia de Abancay.

El Indeci informó el martes que las inundaciones también se han presentado en la selva central del país y dejaron más de 200 damnificados a causa de las lluvias caídas durante los últimos días.

Las precipitaciones registradas desde la semana pasada provocaron un alud de tierra e inundaciones en el municipio de Pampa Hermosa, en la región de Junín, y afectaron a otras 231 personas de seis pueblos y caseríos.

Aunque las lluvias son habituales en la región andina y selvática de Perú durante estos meses del año, desde diciembre hubo una sequía que fue considerada por los expertos una consecuencia de la irregularidad del clima causada por el fenómeno climático de El Niño, y solo en la última semana se desataron las lluvias torrenciales.

Las autoridades peruanas señalaron durante el año pasado que El Niño iba a tener un impacto “extraordinario” en el país, aunque con el transcurso de los meses se fue reduciendo esa previsión hasta que se consideró que iba ser “moderado”.

Más contenido de esta sección
Al menos quince millones de jóvenes de entre 13 y 15 años fuman cigarrillos electrónicos en el mundo y en promedio el riesgo de que comiencen a hacerlo es nueve veces mayor que entre adultos, alerta la Organización Mundial de la Salud (OMS) en su informe global sobre el consumo de tabaco.
Cientos de personas fueron rescatadas al pie del monte de Everest por unas intensas nevadas en China, que también provocaron la muerte por hipotermia de un excursionista, explicó el domingo por la noche la cadena estatal CCTV.
Gisèle Pelicot vuelve este lunes a un tribunal en Francia casi un año después de lograr condenar a 51 hombres por violarla o agredirla sexualmente, al recurrir uno de ellos la sentencia en este caso que la elevó a icono feminista mundial.
El presidente de EEUU, Donald Trump, advirtió que Hamás se enfrenta a la “aniquilación total” si se niega a ceder el control de Gaza, como estipula su plan de paz para poner fin a la guerra que Israel y el grupo islamista palestino libran en la Franja, según informó este domingo CNN.
Una marea de personas vestidas de rojo llenó este domingo las calles de Ámsterdam para exigir al Gobierno neerlandés “medidas concretas para detener el genocidio israelí y la ocupación de Palestina”.
Ahmed se ha hecho viral convirtiendo en música el incesante zumbido de los drones israelíes; Jenaan tiene 10 años y muestra cómo era su vida antes y después de comenzar la guerra en Gaza; mientras que Sameh y Ramez reflejan en sus vídeos la destrucción de la Franja y el miedo que sienten sus familias con cada bombardeo.