18 sept. 2025

Un muerto y un desaparecido por lluvias e inundaciones en el sur de Perú

Una persona muerta y otra desaparecida dejaron las lluvias e inundaciones que se han producido en la región de Puno, en el sur de Perú, según los más recientes reportes del Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci).

INUNDACIONES.jpg

Un muerto y un desaparecido por lluvias e inundaciones en el sur de Perú. Foto: elcomercio.pe.

EFE


La información oficial indicó que las víctimas se presentaron en el distrito de Usicayos, en la provincia puneña de Carabaya, donde una vivienda se derrumbó durante la madrugada del lunes por las intensas lluvias que han caído en la zona.

La Oficina de la Defensa Civil de la municipalidad provincial de Carabaya informó que la municipalidad de Usicayos envió maquinaria pesada y combustible y que el Centro de Operaciones de Emergencia Regional de Puno señaló que se encontró y trasladó el cadáver de una persona.

Las fuertes lluvias que caen en el sur del país también han afectado a la región de Arequipa, donde 8 familias quedaron damnificadas y otras 805 afectadas, la mayoría de ellas en el distrito de La Joya.

El Indeci señaló que las autoridades municipales evaluaron los daños y entregaron ayuda de emergencia a las familias damnificadas, mientras que el servicio de agua potable fue restringido y se usaron 10 cisternas para repartir el líquido a los ciudadanos.

En la también región sureña de Apurímac se reportó una familia damnificada y tres afectadas, mientras que las autoridades realizaron labores de reparación de las redes de desagüe y alcantarillado en la provincia de Abancay.

El Indeci informó el martes que las inundaciones también se han presentado en la selva central del país y dejaron más de 200 damnificados a causa de las lluvias caídas durante los últimos días.

Las precipitaciones registradas desde la semana pasada provocaron un alud de tierra e inundaciones en el municipio de Pampa Hermosa, en la región de Junín, y afectaron a otras 231 personas de seis pueblos y caseríos.

Aunque las lluvias son habituales en la región andina y selvática de Perú durante estos meses del año, desde diciembre hubo una sequía que fue considerada por los expertos una consecuencia de la irregularidad del clima causada por el fenómeno climático de El Niño, y solo en la última semana se desataron las lluvias torrenciales.

Las autoridades peruanas señalaron durante el año pasado que El Niño iba a tener un impacto “extraordinario” en el país, aunque con el transcurso de los meses se fue reduciendo esa previsión hasta que se consideró que iba ser “moderado”.

Más contenido de esta sección
El ex presidente brasileño Jair Bolsonaro, condenado la semana pasada por intento de golpe de Estado, fue diagnosticado de cáncer de piel, anunció este miércoles su médico.
Un equipo de paleontólogos han descubierto en el desierto del Gobi, en Mongolia, el esqueleto más antiguo y completo de un paquicefalosaurio hallado hasta la fecha. Los restos de este joven ejemplar ayudarán a aclarar algunas incógnitas sobre estos dinosaurios.
El Congreso de Estados Unidos publicó este martes nuevos documentos relacionados con el caso del depredador sexual Jeffrey Epstein, entre ellos una lista de listas de contactos personales entre los que aparecen el presidente de EEUU, Donald Trump; el ex secretario de Estado Henry Kissinger; el líder de The Rolling Stones, Mick Jagger, y el actor Dustin Hoffman.
El principal sospechoso de la desaparición en Portugal en 2007 de la niña británica Madeleine McCann, el alemán Christian Brückner, salió este miércoles de prisión tras haber cumplido siete años en una cárcel del país por haber violado a una mujer estadounidense de 72 años en el mismo país en 2005.
Más de 15.000 muertes pueden atribuirse al cambio climático al final de este verano boreal en las principales ciudades europeas, afirman investigadores en un trabajo aún preliminar, pero cuyo interés ha sido reconocido por otros científicos.
El papa León XIV afirmó que el diálogo interreligioso tiene “un papel vital” en” una época marcada por violentos conflictos”, en un mensaje enviado este miércoles a los participantes en el VIII Congreso de Líderes de Religiones Mundiales y Tradicionales que se celebra en Astana (Kazajistán).