24 ago. 2025

Un muerto en redada antidrogas de la Policía en Río de Janeiro

Una persona murió en una operación policial realizada este viernes para combatir el tráfico de drogas en el conflictivo Complexo da Maré, un conjunto de favelas situadas en la zona norte de Río de Janeiro, la ciudad brasileña que albergará los Juegos Olímpicos en agosto próximo, informaron fuentes policiales.

muerto.jpg

Un muerto en redada antidrogas de la Policía en Río de Janeiro. Foto: yucatan.com.mx.

EFE


La víctima fue identificada como Cleyton Alves Morais, un joven de 27 años al que, según la Policía Militarizada del estado de Río de Janeiro, se le encontró un arma junto a su cuerpo.

En la operación, que generó un intenso tiroteo en especial en la favela Parque Uniao, la Policía usó tres vehículos blindados y un helicóptero.

La familia del fallecido alegó que Alves no estaba relacionado con bandidos.

De acuerdo con la Secretaría municipal de Educación, nueve escuelas, una guardería y tres Espacios de Desarrollo Infantil (EDIs) interrumpieron sus clases para mantener la integridad física de alumnos, funcionarios y profesores durante el tiroteo.

El complejo de Maré, compuesto por 15 favelas, era considerado como el último gran bastión del narcotráfico en Río de Janeiro hasta abril pasado, cuando 1.200 policías, apoyados por 21 blindados militares, ocuparon las barriadas.

Localizado en un lugar estratégico de Río de Janeiro, atravesado por tres importantes avenidas y a pocos kilómetros del aeropuerto internacional, el complejo de viviendas fue ocupado por las autoridades dos meses antes del inicio del Mundial de Fútbol Brasil 2014.

Más contenido de esta sección
Los museos, como los del Instituto Smithsonian, no solo conservan cuadros y objetos: construyen un relato. El relato de la historia. A través de sus exposiciones se crea una conciencia colectiva que, como un embudo, recoge y proyecta los hechos más destacados del pasado y el presente.
La empresa estatal de electricidad Unión Eléctrica (UNE) prevé este sábado apagones durante toda la jornada que afectarán de forma simultánea el 42% de Cuba durante el horario de la tarde-noche, cuando aumenta el consumo de energía.
El diario brasileño Folha de São Paulo, uno de los más influyentes del país, demandó ante la Justicia a la tecnológica estadounidense OpenAI por competencia desleal y violación de los derechos de autor, informó este viernes el rotativo.
Al menos ocho personas han muerto en la Franja de Gaza en las últimas 24 horas, entre ellos dos bebés de meses, debido a la hambruna que asola la Franja tras meses de bloqueo israelí a la entrada de suministros, según fuentes médicas locales.
La justicia federal argentina convocó este viernes a una audiencia para el próximo 11 de septiembre, en la que comenzará a analizar si confirma o no la actualización del decomiso millonario dispuesto contra la ex presidenta Cristina Fernández (2007-2015) por irregularidades en la concesión de obras viales.
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, denunció este viernes el despliegue militar de Estados Unidos en aguas del Caribe como un plan “inmoral, criminal e ilegal” contra su país, que busca un “cambio de régimen”.