30 jul. 2025

Un muerto en redada antidrogas de la Policía en Río de Janeiro

Una persona murió en una operación policial realizada este viernes para combatir el tráfico de drogas en el conflictivo Complexo da Maré, un conjunto de favelas situadas en la zona norte de Río de Janeiro, la ciudad brasileña que albergará los Juegos Olímpicos en agosto próximo, informaron fuentes policiales.

muerto.jpg

Un muerto en redada antidrogas de la Policía en Río de Janeiro. Foto: yucatan.com.mx.

EFE


La víctima fue identificada como Cleyton Alves Morais, un joven de 27 años al que, según la Policía Militarizada del estado de Río de Janeiro, se le encontró un arma junto a su cuerpo.

En la operación, que generó un intenso tiroteo en especial en la favela Parque Uniao, la Policía usó tres vehículos blindados y un helicóptero.

La familia del fallecido alegó que Alves no estaba relacionado con bandidos.

De acuerdo con la Secretaría municipal de Educación, nueve escuelas, una guardería y tres Espacios de Desarrollo Infantil (EDIs) interrumpieron sus clases para mantener la integridad física de alumnos, funcionarios y profesores durante el tiroteo.

El complejo de Maré, compuesto por 15 favelas, era considerado como el último gran bastión del narcotráfico en Río de Janeiro hasta abril pasado, cuando 1.200 policías, apoyados por 21 blindados militares, ocuparon las barriadas.

Localizado en un lugar estratégico de Río de Janeiro, atravesado por tres importantes avenidas y a pocos kilómetros del aeropuerto internacional, el complejo de viviendas fue ocupado por las autoridades dos meses antes del inicio del Mundial de Fútbol Brasil 2014.

Más contenido de esta sección
El ex presidente Álvaro Uribe fue hallado este lunes culpable de intentar sobornar a un paramilitar para evitar que lo vinculara con estos escuadrones de ultraderecha que enfrentaban a guerrillas en Colombia.
El papa Leon XIV expresó este lunes su profundo dolor por el atentado perpetrado este fin de semana contra la parroquia Bienheureuse-Anuarite de Komanda, en República Democrática del Congo en el que fallecieron aproximadamente 40 personas.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo este lunes que “ve posible” un alto el fuego en Gaza, pese a que su país e Israel se retiraron de las negociaciones, y reconoció que hay hambruna porque ve “a niños hambrientos” en la televisión.
El presidente de Argentina, Javier Milei, recibió este lunes a la secretaria de Seguridad Nacional de Estados Unidos, Kristi Noem, en Buenos Aires, en medio de un gran operativo de seguridad.
El presidente estadounidense, Donald Trump, anunció el lunes que Estados Unidos creará “centros de distribución de alimentos” en la Franja de Gaza, donde dijo que hay señales de “verdadera hambre”.
El arzobispo de Lima y cardenal, Carlos Castillo Mattasoglio, afirmó este lunes ante la presidenta de Perú, Dina Boluarte, y los máximos representantes del Estado peruano que un “espíritu mafioso” se ha apoderado de su país y agregó que muchos dirigentes nacionales viven “a espaldas de la mayoría y solo ven su propio interés”.