03 sept. 2025

Un hombre golpea a Emmanuel Macron en el sureste de Francia

El presidente de Francia, Emmanuel Macron, fue abofeteado este martes por un hombre durante un viaje oficial en el departamento de Drôme, donde los guardaespaldas intervinieron rápidamente y dos personas fueron detenidas.

Francia.jpg

El presidente de Francia, Emmanuel Macron.

Foto: EFE

Las imágenes circularon rápidamente en las redes sociales y muestran cómo el mandatario se acerca a una valla a saludar a la gente que lo esperaba en la calle. Al darle la mano a un hombre, este le da una torta con la otra.

El Elíseo se limitó a confirmar que “un hombre intentó golpearlo”, aunque el video da la sensación de que sí le llega a tocar, y señaló que no harán más comentarios al respecto, aunque sí precisó que los intercambios de Macron con la gente prosiguieron después de lo sucedido.

El jefe de Estado se encontraba en la zona en la segunda etapa de una minigira que está haciendo por Francia para “tomarle el pulso” al país, según sus propias palabras, en el mismo mes de las elecciones regionales, que se celebrarán el 20 y el 27 de junio, y a un año de las presidenciales.

No es la primera vez que uno de sus encuentros directos con la población acaba con incidentes.

En marzo de 2017, cuando todavía era candidato presidencial, recibió el impacto de un huevo en una visita al Salón de la Agricultura de París, y en junio de 2016, como ministro de Economía del socialista François Hollande, un grupo de sindicalistas hizo lo propio en Montreuil, en las afueras de la capital.

La reacción de la clase política no tardó en mostrar hoy su condena por este altercado.

Entre ellos, el primer ministro, Jean Castex, que se pronunció en la Asamblea Nacional: “La democracia es debate, diálogo, confrontación, expresión de desacuerdos legítimos, pero no puede ser en ningún caso violencia, agresión verbal y mucho menos agresión física”, dijo.

https://twitter.com/AM_1080/status/1402286513170391045

A su juicio, a través del jefe Estado, toda la democracia ha sido atacada.

La presidenta de la ultraderechista Agrupación Nacional, Marine Le Pen, recurrió a Twitter para decir que aunque “el debate democrático puede ser duro, no debe tolerar en ningún caso la violencia física”, por lo que condenó “con firmeza” lo sucedido y lo calificó de “intolerable”.

En esa misma red social habló el izquierdista Jean-Luc Mélenchon: "¿Empezáis a entender esta vez que la violencia pasa al acto? Me solidarizo con el presidente”, señaló el líder de La Francia Insumisa.

Mélenchon había estado estos días en el foco de la polémica al asegurar en un programa de televisión que en la última semana de la campaña presidencial iba a haber “un grave incidente o un asesinato”.

Su declaración fue rápidamente criticada y el propio Macron hizo este martes un llamamiento a la calma al señalar que “la vida democrática necesita tranquilidad y respeto por parte de todo el mundo, tanto de los responsables políticos como de los ciudadanos”.

Más contenido de esta sección
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, condenó este martes los rumores sobre su fallecimiento que inundaron las redes sociales de comentarios este fin de semana y aseguró que se trata de “noticias falsas”.
El 2 de septiembre de 2015 una foto dio la vuelta al mundo: un niño de dos años, tumbado en la orilla de la costa turca, muerto. Ahogado durante el intento de cruzar desde Turquía en una lancha neumática a las islas griegas. Como cientos de otros refugiados y migrantes en aquel año en la misma ruta.
El fiscal general, Paulo Gonet, pidió este martes a la Corte Suprema que el ex presidente brasileño Jair Bolsonaro y otros siete acusados sean declarados culpables de cinco delitos contra el orden democrático, aunque no llegó a sugerir una pena, que pudiera llegar a 40 años de cárcel.
El ex presidente brasileño Jair Bolsonaro, acusado por golpismo y en prisión domiciliaria, decidió que no asistirá a la primera de las sesiones de la fase final del juicio, que comienza este mismo martes en el Tribunal Supremo.
El presidente de Israel, Isaac Herzog, viajará el jueves al Vaticano para visitar al papa León XIV y al secretario de Estado, el cardenal italiano Pietro Parolin, con quienes hablará de la lucha contra el antisemitismo y de los “esfuerzos para lograr la liberación” de los rehenes de Hamás, informó un comunicado de la Presidencia israelí.
Las muertes por desnutrición en la Franja de Gaza se dispararon en agosto, cuando el Ministerio de Sanidad gazatí registró más de la mitad de los casos contabilizados desde que comenzó la ofensiva israelí en octubre de 2023: 185 de las 348 muertes por esta causa.