16 oct. 2025

Un hombre es imputado por abusar sexualmente de su hijastra

29161298

Víctima. La víctima estaba amenazada por su agresor.

ILUSTRACIÓN

La fiscala Agustina Unger imputó a un hombre de 38 años, por abusar supuestamente de su hijastra menor. El encausado pudo ser detenido tras permanecer con paradero desconocido por cinco meses. Según el escrito fiscal, la niña era abusada mientras la mamá estaba en el trabajo.

Los abusos habrían ocurrido en marzo de este año, y fue la pequeña de 12 años la que le contó todo a su mamá, quien finalmente terminó denunciando el hecho en Fiscalía. Según la denuncia, el hombre mantenía amenazado a la niña para que no contará nada.

El procesado pudo ser detenido por agentes policiales de la ciudad de Acahay y luego fue trasladado hasta la Comisaría 5ª de Carapeguá.

La fiscala pidió la prisión preventiva para el imputado, lo que fue dictaminado por el juez Hilario Bustos, quien dispuso la reclusión en la Penitenciaría Regional de Misiones.

MÁS DE 27.000. En casi nueve años, la escalofriante cifra de denuncias por abuso sexual infantil alarman a las autoridades. El Ministerio Público dio a conocer que desde el 2015 hasta julio de este año atendieron 27.494 casos de abusos en menores. De esa cifra 1.840 casos pertenecen solo a lo que va del año. Se habla de 8 a 9 niños y adolescentes víctimas de abuso por día.

Según registros de Datos Abiertos del Ministerio Público, hay otros hechos punibles que afectan a niños, niñas y adolescentes, llegando a reportar 11.482 denuncias solo de enero a julio del 2024.

Se trata de casos de maltrato infantil, con 936 causas; hechos de estupro con 455 denunciaron, mientras que los casos de pornografía relativa a niños y adolescentes alcanzaron las 2.181 denuncias.

También se reportaron 1.256 casos de violación del deber de cuidado y 4.804 denuncias por incumplimiento del deber legal alimentario.

Más contenido de esta sección
Una pareja denunció que un supuesto arquitecto –ahora imputado– los estafó y les dejó la casa “llena de escombros”. A raíz de la divulgación del caso, más personas afectadas salieron a denunciar al profesional, que fue contratado para remodelar, pero no concluyó con las obras tras un año. El matrimonio descubrió ahora que la empresa habría desaparecido ya en el 2015.
El Tribunal de Apelación Especializado anuló la pena de 5 años de cárcel para un policía acusado de ser informante de Barón Escurra, con lo que se repetirá el juicio oral. Sí confirmó la condena de 20 años de encierro para Floriano Escurra, mano derecha del mismo, conforme con la resolución.
El Tribunal de Apelación Penal, Cuarta Sala, revocó la resolución de la jueza de Ejecución Sandra Kirchhofer, y dispuso que Fernando González Karjallo, hijo de Ramón Mario González Daher, pase a otra etapa de su reclusión, con lo que podría tener beneficios como salidas transitorias y libertad condicional, entre otros.
Un Juzgado benefició a otros tres investigados con la suspensión condicional del procedimiento tras admitir el hecho por el que están acusados en el caso más conocido como el caso detergentes de oro que ocasionó un perjuicio de G. 1.808 millones a la Municipalidad de Asunción. Hasta ahora 11 personas lograron salidas procesales de los 22 imputados.
Las víctimas de la mafia de los pagarés volvieron a insistir a la Corte Suprema la suspensión de los embargos compulsivos. Indican que el esquema mueve anualmente USD 82 millones, por lo que tiene mucha protección y complicidad. Hoy, los representantes de los afectados se reunieron con el ministro Manuel Ramírez Candia, quien dijo que acompañará sus peticiones.
Finalmente fue fijado para el mes de febrero de 2026 el juicio oral y público del ex ministro Arnaldo Giuzzio, acusado por cohecho pasivo agravado, que guarda relación con presuntos vínculos con Marcus Vinicius Espíndola Marqués de Padua, presunto narcotraficante.