23 jul. 2025

Un hombre es imputado por abusar sexualmente de su hijastra

29161298

Víctima. La víctima estaba amenazada por su agresor.

ILUSTRACIÓN

La fiscala Agustina Unger imputó a un hombre de 38 años, por abusar supuestamente de su hijastra menor. El encausado pudo ser detenido tras permanecer con paradero desconocido por cinco meses. Según el escrito fiscal, la niña era abusada mientras la mamá estaba en el trabajo.

Los abusos habrían ocurrido en marzo de este año, y fue la pequeña de 12 años la que le contó todo a su mamá, quien finalmente terminó denunciando el hecho en Fiscalía. Según la denuncia, el hombre mantenía amenazado a la niña para que no contará nada.

El procesado pudo ser detenido por agentes policiales de la ciudad de Acahay y luego fue trasladado hasta la Comisaría 5ª de Carapeguá.

La fiscala pidió la prisión preventiva para el imputado, lo que fue dictaminado por el juez Hilario Bustos, quien dispuso la reclusión en la Penitenciaría Regional de Misiones.

MÁS DE 27.000. En casi nueve años, la escalofriante cifra de denuncias por abuso sexual infantil alarman a las autoridades. El Ministerio Público dio a conocer que desde el 2015 hasta julio de este año atendieron 27.494 casos de abusos en menores. De esa cifra 1.840 casos pertenecen solo a lo que va del año. Se habla de 8 a 9 niños y adolescentes víctimas de abuso por día.

Según registros de Datos Abiertos del Ministerio Público, hay otros hechos punibles que afectan a niños, niñas y adolescentes, llegando a reportar 11.482 denuncias solo de enero a julio del 2024.

Se trata de casos de maltrato infantil, con 936 causas; hechos de estupro con 455 denunciaron, mientras que los casos de pornografía relativa a niños y adolescentes alcanzaron las 2.181 denuncias.

También se reportaron 1.256 casos de violación del deber de cuidado y 4.804 denuncias por incumplimiento del deber legal alimentario.

Más contenido de esta sección
Los padres de Sol Chávez, fallecida por intoxicación con flúor, María Edith Franco y José Chávez, se encadenaron frente al Palacio de Justicia para exigir al Tribunal de Apelación Penal que ratifique las condenas de cuatro años para la odontóloga Lilia Graciela Espinoza y de tres años para Sandra Hermosa.
El Tribunal de Apelación Especializado confirmó la condena del ex intendente de Nueva Colombia, Nelzo Ramón López Ruiz, y las penas de 3 años y 8 meses para el actual intendente de Paraguarí, Marcelo Ariel Simbrón Pinto, ambos de la Asociación Nacional Republicana (ANR), por lesión de confianza y administración en provecho propio. Es por un perjuicio patrimonial de G. 2.663.315.462.
La Comisión del Senado encontró una serie de inconsistencias en operaciones bancarias, como que una empresa privada es la que supuestamente administra los descuentos que se le hacen a funcionarios públicos. Otras irregularidades tratan de descuentos no consentidos por los afectados y el ocultamiento de información a los clientes.
El abogado Jorge Rolón Luna criticó las estructuras que se forjan desde la Facultad de Derecho UNA, y que hacen campañas, con vínculos en el sistema de Justicia, la ANR, gobierno municipal y en “el corazón mismo de la mafia de los pagarés”. Habla de que estos tienen como fin llegar a ser fiscales, jueces y hasta ministros, “para seguir estafando al Estado”.
Por segunda vez, Luis Ortigoza, ex titular del Indert, suspendió su audiencia preliminar. El acusado que fue detenido tras permanecer seis años prófugo cuenta con un historial de causas en su contra, por venta ilegal de tierras, según la Fiscalía.
En la continuación del juicio oral por el caso A Ultranza Paraguay, el abogado defensor de José Pastor Insfrán, solicitó esta mañana la nulidad de actuaciones del caso, considerando la falta del relato de los hechos y especialmente la determinación del delito. La defensa de su hermano, Miguel Ángel Insfrán, alias Tío Rico, dijo que este presenta problemas de salud.