26 nov. 2025

Un filme egipcio gana la Palma de Oro de Cannes al Mejor Cortometraje

El filme egipcio I am afraid to forget your face, de Sameh Alaa, ganó este jueves la Palma de Oro al Mejor Cortometraje del Festival de Cannes, la única entregada en esta 73 edición, que anuló su cita habitual de mayo por la pandemia.

palma de oro - cortometraje-cannes.jpg

I am afraid to forget your face, de Sameh Alaa, ganó la Palma de Oro al Mejor Cortometraje del Festival de Cannes.

Foto: Gentileza

Ese premio clausuró una edición simbólica y efímera, de apenas tres días, en la que se proyectaron cuatro películas de su selección oficial y los proyectos de la Cinefundación, el apartado dedicado a las escuelas de cine.

El cortometraje galardonado, que se impuso frente a otros 10 competidores, se articula en torno a Adam, que según la sinopsis está dispuesto a hacer todo para poder juntarse de nuevo con su pareja, de la que lleva separado 82 días.

Nota relacionada: Cannes sacará una lista de sus películas favoritas en 2020, pero sin selección

Su distinción se suma a la conseguida este miércoles por Catdog, una cinta de 20 minutos dirigida por Ashmita Guha Neogi, alumna del Instituto indio de Cine y Televisión (FTII), que narra la relación entre dos hermanos que se enfrentan a una separación en su niñez, y que ganó el premio principal de la Cinefundación.

El certamen indicó el pasado 19 de marzo que se veía obligado a aplazar su encuentro de mayo por la situación sanitaria. Sus organizadores acabaron apostando en abril por una edición sin palmarés, con un sello especial que acompañara a las películas en sus estrenos y esta cita de tres días.

El gran público sustituyó en esta ocasión a los periodistas y críticos acreditados, ya que estas sesiones, en las que fue obligatorio el uso de mascarilla y respetar una distancia de seguridad, estuvieron abiertas para todo aquel que hubiera hecho una reserva previa, por internet y gratuita.

Más contenido de esta sección
El británico Elton John y el brasileño Gilberto Gil fueron anunciados este martes como las primeras estrellas confirmadas para la edición del festival Rock in Río de 2026, que contará con siete noches de conciertos entre el 4 y el 13 de septiembre en el Parque Olímpico de Río de Janeiro.
El escritor y periodista Mario Rubén Álvarez invita a un viaje poético del ocaso al amanecer con el libro Entonces, amanece. El evento, con entrada gratuita, este martes, desde las 20:00, se realizará en el Centro Cultural Manzana de la Rivera (Ayolas 129). La presentación estará a cargo de Mario Ferreiro.
El presidente y copropietario de Miss Universo, Raúl Rocha, negó este lunes las acusaciones de fraude que han circulado sobre la victoria de la mexicana Fátima Bosch en el certamen de belleza, y anunció acciones legales contra medios de comunicación que hayan difundido informaciones que considere difamatorias.
La popular serie Stranger Things estrenó el tercer y último avance de la que será su quinta temporada, lleno de acción y donde se muestran imágenes de la pandilla protagonista uniéndose para luchar contra monstruos interdimensionales.
El periodista, investigador y escritor Antonio V. Pecci fue distinguido con el Premio a la Trayectoria Artística y Cultural, otorgado por el Fondo Nacional de la Cultura y las Artes (Fondec).
La película paraguaya De Astronautas y Fantasmas ganó el Premio Especial del Jurado en la 40ª edición del Festival de Cine Ibero-Latinoamericano de Trieste, Italia.