11 ago. 2025

Un filme egipcio gana la Palma de Oro de Cannes al Mejor Cortometraje

El filme egipcio I am afraid to forget your face, de Sameh Alaa, ganó este jueves la Palma de Oro al Mejor Cortometraje del Festival de Cannes, la única entregada en esta 73 edición, que anuló su cita habitual de mayo por la pandemia.

palma de oro - cortometraje-cannes.jpg

I am afraid to forget your face, de Sameh Alaa, ganó la Palma de Oro al Mejor Cortometraje del Festival de Cannes.

Foto: Gentileza

Ese premio clausuró una edición simbólica y efímera, de apenas tres días, en la que se proyectaron cuatro películas de su selección oficial y los proyectos de la Cinefundación, el apartado dedicado a las escuelas de cine.

El cortometraje galardonado, que se impuso frente a otros 10 competidores, se articula en torno a Adam, que según la sinopsis está dispuesto a hacer todo para poder juntarse de nuevo con su pareja, de la que lleva separado 82 días.

Nota relacionada: Cannes sacará una lista de sus películas favoritas en 2020, pero sin selección

Su distinción se suma a la conseguida este miércoles por Catdog, una cinta de 20 minutos dirigida por Ashmita Guha Neogi, alumna del Instituto indio de Cine y Televisión (FTII), que narra la relación entre dos hermanos que se enfrentan a una separación en su niñez, y que ganó el premio principal de la Cinefundación.

El certamen indicó el pasado 19 de marzo que se veía obligado a aplazar su encuentro de mayo por la situación sanitaria. Sus organizadores acabaron apostando en abril por una edición sin palmarés, con un sello especial que acompañara a las películas en sus estrenos y esta cita de tres días.

El gran público sustituyó en esta ocasión a los periodistas y críticos acreditados, ya que estas sesiones, en las que fue obligatorio el uso de mascarilla y respetar una distancia de seguridad, estuvieron abiertas para todo aquel que hubiera hecho una reserva previa, por internet y gratuita.

Más contenido de esta sección
El reconocido actor paraguayo Jesús Pérez falleció este sábado, según confirmó uno de sus familiares.
La actriz y presentadora Flor de la V cocinó una sopa paraguaya a su manera, escuchó Pájaro campana y rememoró Yaguarón en un video que publicó en sus redes sociales.
Desde este viernes, el Concurso Nacional de Danza 2025 da inicio a una nueva edición cargada de talento, formación y tradición en el Teatro Municipal de Fernando de la Mora Profesor Pedro Moliniers.
El cantautor argentino Maxi Pachecoy visitó la Redacción de Última Hora para hablar de sus proyectos en nuestro país, a propósito de participar del Festival Eko’ape, que será este sábado en el Puerto de Asunción. Comparte en esta nota también, sus inicios y habla de su fusión musical entre folclore y pop, y su nuevo disco Arte sano.
Llega un fin de semana con cartelera cultural cargada de propuestas de teatro, música, danza, humor y arte visual. Ideal para disfrutar en familia o con amigos.
La colección de Fascículos Paraguay y la Sombra de Stroessner, escrita por el periodista y escritor Bernardo Neri Farina, publicación que llega con el ejemplar de Última Hora, recientemente fue declarada de Interés Científico, Educativo y Cultural por la Honorable Cámara de Diputados.