En la recta final de unas campañas que no logran quebrar la apatía popular también sobresale la rivalidad entre parientes por un lugar en las 30 bancas de la Legislatura comunal en juego este domingo, cuando además se elegirá por primera vez a quince comuneros.
Macri, de la alianza conservadora Propuesta Republicana (PRO), aparece como favorito en las encuestas, aunque seguramente deberá disputar una segunda vuelta con Daniel Filmus, candidato del peronista Frente para la Victoria, liderado por la presidenta argentina, Cristina Fernández.
El tercer candidato más popular es el cineasta Fernando “Pino” Solanas, de la alianza de centro izquierda Proyecto Sur, lejos de otros doce aspirantes a la alcaldía, entre ellos Jorge Telerman, quien precedió en el cargo a Macri.
A falta de una semana para las elecciones los sondeos marcan que entre un seis y un trece por ciento de 2,4 millones de electores no ha decidido su voto y que el uno por ciento no acudirá a las urnas en la capital argentina, el tercer distrito electoral del país.
“Voy a ser el único en respetar la Constitución” porteña, asegura Daniel Castrilli, candidato a alcalde por la centrista Acción Ciudadana quien como árbitro de fútbol, en la década de los años noventa, se ganó el apodo de “sheriff justiciero” por cumplir los reglamentos a rajatabla.
Entre otras “hazañas” que los equipos “chicos” le reconocen a Castrilli es que jamás dudó en expulsar jugadores del Boca Juniors y del River Plate o pitar penaltis en contra de esos equipos, los más populares del país, u otros “grandes” del fútbol.
“Es inédito lo que propongo: el respeto a la ley, ningún gobernante lo ha hecho hasta ahora”, repite Castrilli por radios y canales de televisión.
En tanto, la popular cantante de tangos Susana Rinaldi y el actor Gustavo Garzón, quien ganó fama tanto por su labor en culebrones como en obras de teatro, aspiran a sendas bancas de legislador comunal desde fuerzas aliadas al Gobierno de Fernández.
Octavio Frigerio, cuyo padre fundó en los años sesenta el centrista Movimiento de Integración y Desarrollo, lidera la lista de candidatos a legisladores de una fuerza formada por peronistas disidentes, mientras que su hijo, Rogelio Frigerio, competirá por el mismo puesto desde la conservadora PRO.
Alejandro Freyre, quien a fines de 2009 constituyó con José María Di Bello el primer matrimonio homosexual de Latinoamérica, buscará una banca en representación de la comunidad gay dentro de la lista de candidatos del Frente para la Victoria.
En la vereda de enfrente aparece Cynthia Hotton, líder de la evangélica “Valores para mi país”, que en su momento repudió el “casamiento gay” y en estos días lleva adelante una campaña contra la legalización del aborto.
En la lista de la conservadora PRO aparece como curiosidad la candidatura a comunero de Maximiliano Corach, hijo de Carlos Corach, quien fuera ministro del Interior en los últimos años del gobierno peronista de Carlos Menem (1989-1999).
Los comuneros son los representantes de las 15 comunas o distritos en los que se ha dividido la capital argentina.
Para ganar la alcaldía hace falta reunir más del 50 por ciento de los votos, algo “imposible” de lograr, admiten Macri y Filmus en momentos en que se da por contado que deberán dirimir las elecciones en la segunda vuelta prevista para el 31 de julio próximo.