28 may. 2025

Un estudio vincula el consumo de alcohol con una mayor incidencia del cáncer de páncreas

El consumo de alcohol puede conllevar mayor riesgo de desarrollar cáncer de páncreas, uno de los que tienen mayores tasas de mortalidad, de acuerdo con un estudio publicado este lunes por la Agencia Internacional sobre la Investigación del Cáncer (IARC), parte de la Organización Mundial de la Salud (OMS).

alcohol-dos oki oki .jpg

El consumo de alcohol podría ocasionar cáncer de páncreas.

Foto: EFE.

Aunque el consumo de alcohol ya se había relacionado con el aumento de casos de cáncer en general, todavía no se habían encontrado vínculos directos con el pancreático, pero la nueva investigación concluye que cada aumento de 10 gramos al día en el consumo de alcohol incrementa el riesgo de esta enfermedad un 3%.

De forma más específica, en hombres, un consumo de entre 15 y 30 gramos diarios de alcohol (equivalente esta última cantidad a dos copas) puede aumentar el riesgo de este tipo de cáncer un 15%, y por encima de esas cantidades se puede disparar al 36%.

Te puede interesar: Actores y cantantes que dijeron adiós al alcohol

En mujeres un consumo de entre 15 y 30 gramos diarios de alcohol aumentaría el riesgo un 12%, indicó IARC en un comunicado.

“El alcohol se consume a menudo junto al tabaco, lo que planteaba dudas sobre si el hábito de fumar podía confundir los resultados, pero nuestros análisis muestran que el vínculo entre alcohol y cáncer de páncreas también existe entre no fumadores”, destacó el doctor Pietro Ferrari, jefe de la oficina de nutrición y metabolismo de IARC y principal responsable del estudio.

En la investigación, publicada en la revista especializada PLOS Medicine, participaron 2,5 millones de personas de cuatro continentes.

Lea más: Un ensayo prueba la eficacia de Ozempic para reducir la ingesta de alcohol

Aunque el cáncer de páncreas es solo el duodécimo más frecuente a nivel global, es responsable de una de cada 20 muertes por cáncer, debido a factores como su tardío diagnóstico, y las tasas de mortalidad no han logrado por ahora ser reducidas con las mejoras en los tratamientos.

“Aunque hay factores de riesgo bien conocidos, como el consumo de tabaco, el exceso de grasa corporal, la pancreatitis crónica o la diabetes, las causas de este cáncer son todavía poco conocidas, por lo que este estudio ayuda a ampliar los conocimientos”, subrayó Ferrari.

Fuente: EFE.

Más contenido de esta sección
El papa León XIV aparece llevando su cruz relicario con los santos agustinos, además de su nombre y firma en latín, en la foto oficial que este viernes distribuyó el Vaticano.
El Ministerio de Agricultura y Ganadería de Brasil informó este viernes que confirmó la detección del virus de gripe aviar de alta patogenicidad (IAAP) en un criadero de aves comerciales al sur del país.
El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, pidió este viernes ante los líderes de la Comunidad Política Europea una reacción que incluya sanciones a los sectores energético y bancario rusos si la delegación enviada por el Kremlin a Estambul para negociar con Kiev no acepta declarar un alto el fuego de al menos 30 días.
Estados Unidos y China levantaron este miércoles parcialmente y durante 90 días los elevados aranceles que se impusieron recíprocamente en una desescalada temporal de la guerra comercial que sacudió los mercados y las cadenas de suministro internacionales.
Apple y Synchron colaboran para que los usuarios que tengan implantados un chip en el cerebro puedan controlar los dispositivos de la marca estadounidense con el pensamiento.
La plataforma de alquileres se renueva y ofrece nuevos servicios, que por el momento estarán disponibles en 260 ciudades para los usuarios que se alojen en una casa alquilada a través de la aplicación.