09 ago. 2025

Un estudio relaciona las revueltas en el antiguo Egipto con cambios del clima

Los conflictos sociales y las revueltas contra la elite gobernante en el antiguo Egipto coinciden con fenómenos climáticos que hicieron descender el nivel de las aguas del Nilo, según un estudio que publica este martes la revista Nature Communications.

egipto.jpg

Un estudio relaciona las revueltas en el antiguo Egipto con cambios del clima. Foto: National Geographic.

EFE


Investigadores irlandeses y estadounidenses han utilizado modelos de reconstrucción climática del pasado para evaluar el posible impacto de las variaciones ambientales en la economía y la estabilidad política de Egipto durante la dinastía ptolemaica, entre los años 305 y 30 antes de Cristo.

Los científicos analizaron una secuencia de erupciones volcánicas que se registraron en latitudes tropicales durante un periodo histórico especialmente convulso.

Durante los tres siglos estudiados, Egipto vivió las consecuencias de las grandes campañas de conquista de Alejandro Magno y alcanzó logros culturales como la construcción de la biblioteca y al faro de Alejandría.

Los historiadores cuentan con amplias y precisas anotaciones sobre los principales acontecimientos políticos y sociales de ese periodo, que se han conservado en antiguos papiros, así como con descripciones de las crecidas anuales del Nilo, fundamentales para las cosechas.

“Los antiguos egipcios dependían casi exclusivamente del incremento del volumen del Nilo durante el verano, debido a los monzones en el este de África, para que sus cultivos crecieran”, indicó en un comunicado de la Universidad de Yale Joseph Manning, autor principal del trabajo.

“En los años en los que había una erupción volcánica, la crecida el Nilo generalmente era menor, lo que provocaba estrés social y podía encender revueltas”, resaltó Manning.

El estallido de un volcán conlleva una inyección de gases sulfurosos en la estratosfera, unas sustancias que pueden mantenerse en el aire durante uno o dos años y que reflejan los rayos del sol de vuelta hacia el espacio.

Esas reacciones en la atmósfera pueden reducir la temperatura en la superficie y dificultar la evaporación en grandes masas de agua, lo que conlleva a su vez un descenso en el nivel de lluvias.

“Egipto y el Nilo son unos instrumentos muy sensibles para (medir) el cambio climático. Además, Egipto proporciona un laboratorio histórico único para estudiar las vulnerabilidades sociales y las respuestas a sacudidas volcánicas abruptas”, señaló Manning.

“Gracias a que las erupciones volcánicas se pueden fijar de forma precisa en el tiempo, podemos observar cómo se mueve la sociedad en esos momentos”, agregó el investigador.

Más contenido de esta sección
El Kremlin confirmó que el presidente ruso, Vladímir Putin, y su homólogo estadounidense, Donald Trump, se reunirán para una cumbre bilateral el próximo 15 de agosto en Alaska, tal y como lo anunció minutos antes el propio mandatario de Estados Unidos.
La oficina del primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, emitió este viernes un comunicado negando que mantuviera una “conversación a gritos” sobre la situación de hambruna en la Franja de Gaza con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, según difundió la cadena estadounidense NBC.
La ciudad japonesa de Nagasaki ultima este viernes los preparativos de la ceremonia del 80 aniversario del bombardeo atómico sobre la ciudad, que tendrá lugar el sábado con pronóstico de lluvia y ante un número de asistentes más modesto que la conmemoración del pasado día 6 en Hiroshima.
Un 30% de los israelíes cree que su país debe continuar con la presión militar y ocupar la Franja de Gaza, incluso a costa de dañar las vidas de los rehenes, según una encuesta publicada este viernes por el diario Maariv.
El gobierno del presidente estadounidense, Donald Trump, aumentó este jueves de USD 25 a 50 millones la recompensa por “información que conduzca al arresto” del presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, a quien acusa de colaborar con organizaciones de narcotráfico.
El magnate Elon Musk manifestó este jueves que su empresa de inteligencia artificial (IA) XAI lanzará Grok 5, un vanguardista modelo de IA multimodal, a finales de este año y que la versión actual de ese chatbot es mejor que el nuevo modelo avanzado GPT-5 presentado hoy por OpenAI.