15 nov. 2025

Un estudio muestra los efectos persistentes del Covid-19 en el cerebro

Los pacientes de Covid-19 se suelen quejar de dolor de cabeza, confusión y otros síntomas neurológicos, pero hasta ahora los médicos no comprendían del todo cómo afectaba el virus del SARS-Cov-2 al cerebro durante la infección.

Secuelas pos-Covid.jpg

Freepik

Ahora, investigadores de la Universidad de Tulane (Luisiana, Estados Unidos) han descrito con detalle cómo afecta este virus al sistema nervioso central.

Se trata de la primera evaluación exhaustiva de la neuropatología asociada a la infección por SARS-CoV-2 en un modelo de primate no humano y los detalles se han publicado este viernes en la revista Nature Communications.

Los investigadores descubrieron que el virus causa una inflamación cerebral grave y lesiones derivadas de la reducción del flujo sanguíneo o del oxígeno en el cerebro, como daños o muerte de neuronas.

También observaron que el virus provoca pequeñas hemorragias en el cerebro.

Además, estas patologías afectaron a sujetos que no experimentaron una enfermedad respiratoria grave a causa del virus.

Tracy Fischer, investigadora principal y profesora asociada de microbiología e inmunología en el Centro Nacional de Investigación de Primates de Tulane, lleva décadas estudiando los cerebros.

Poco después de que el centro de primates lanzara su programa piloto de Covid-19 en la primavera de 2020, comenzó a estudiar el tejido cerebral de varias personas que habían sido infectadas.

Sus hallazgos iniciales, que documentaban la magnitud del daño observado en el cerebro debido a la infección por el SARS-CoV-2, fueron tan sorprendentes que pasó el año siguiente perfeccionando los controles del estudio para garantizar que los resultados eran claramente atribuibles a la infección.

Lea más: Las vacunas dan una protección adicional a quienes ya tuvieron Covid-19

“Como los sujetos no experimentaron síntomas respiratorios significativos, nadie esperaba que tuvieran la gravedad de la enfermedad que encontramos en el cerebro. Pero los hallazgos fueron distintos y profundos, e innegablemente un resultado de la infección”, subraya.

Sus conclusiones, además, coinciden con los resultados de las autopsias de personas que han fallecido a causa del Covid, lo que sugiere, por otra parte, que los primates no humanos pueden ser un modelo apropiado o sustituto de cómo los humanos experimentan la enfermedad.

Las complicaciones neurológicas suelen ser uno de los primeros síntomas de la infección por SARS-CoV-2 y pueden ser las más graves y persistentes.

Además, afectan indistintamente a personas de todas las edades, con y sin comorbilidades, y con distintos grados de gravedad de la enfermedad.

La investigadora espera que el estudio mejore la comprensión y el tratamiento de los pacientes que sufren las consecuencias neurológicas del Covid-19.

Más contenido de esta sección
Las fuerzas armadas de Estados Unidos anunciaron este viernes, por primera vez, que el nuevo ataque a una lancha supuestamente vinculada al narcotráfico en el mar Caribe, con un saldo de cuatro personas asesinadas, está enmarcado bajo el operativo llamado Lanza del Sur.
Las autoridades hongkonesas localizaron este sábado un artefacto sospechoso de ser una bomba de la Segunda Guerra Mundial en una zona en obras vinculada a la ampliación del Aeropuerto Internacional de Hong Kong, uno de los mayores intercambiadores aéreos del mundo y pieza clave del desarrollo económico regional.
Al menos 22 personas resultaron heridas el viernes luego de que una fuerte explosión desencadenara un incendio en un parque industrial que alberga varias empresas químicas y de otros sectores al sur de la capital de Argentina, informaron las autoridades.
Investigadores estadounidenses han documentado el primer caso mortal del síndrome alfa-gal (AGS), que causa reacciones alérgicas a las carnes rojas desencadenadas por la picadura de la garrapata “estrella solitaria”, en un hombre sano de Nueva Jersey fallecido en 2024.
El Ministerio de Salud de Etiopía confirmó este viernes que el reciente brote de fiebre hemorrágica viral en Jinka, en el sur del país, fue causado por el virus Marburgo, tras pruebas genómicas realizadas en el Laboratorio Nacional de Referencia del Instituto Etíope de Salud Pública.
El Gobierno chino advirtió este viernes a Estados Unidos de que Taiwán es su “línea roja inviolable”, después de que Washington aprobase la posible venta a Taiwán de repuestos y piezas de reparación de aeronaves militares por un total de 330 millones de dólares.