22 sept. 2025

Un donante cadavérico posibilita trasplante renal en Hospital de Clínicas

Un nuevo exitoso trasplante renal se registró en la madrugada de este sábado en el Hospital de Clínicas, en San Lorenzo. Esto permitirá mejorar la calidad de vida de un paciente de 35 años, quien era dializado desde hace 4 años.

clínicas

La cirugía demoró unas seis horas.

Foto: Gentileza.

El trasplante fue posible “gracias a la generosa acción de una familia que decidió donar múltiples órganos de su ser querido con muerte cerebral por accidente de tránsito”, destacó en un comunicado la Facultad de Ciencias Médicas de la Universidad Nacional de Asunción.

La operación quirúrgica fue realizada en la madrugada de este sábado en el Hospital de Clínicas y duró unas cinco horas. Los trabajos culminaron alrededor de las 6:00.

Según informó el Hospital de Clínicas, dependiente de la Facultad de Ciencias Médicas, el receptor es un hombre de 35 años que padece de diabetes tipo 1 y era dializado desde hace 4 años.

La extracción de los órganos del donante se inició a las 18:00 del viernes en el Hospital de Trauma. El procedimiento, en general, involucró la participación de unos 35 profesionales de ambos nosocomios.

El paciente receptor se encuentra en el área de Aislados al cuidado de médicos terapistas de la Unidad de Cuidados Intensivos de Adultos del Hospital de Clínicas.

5119708-Mediano-902810449_embed

Actualmente, el Instituto Nacional de Ablación y Trasplante (INAT) registra más de 200 personas en lista de espera de un órgano.

El Ministerio de Salud señala que es importante que, tanto familiares como amigos, conozcan la decisión personal de quien decide ser donante de órganos. Toda persona viva o después de muerta, sin importar la edad ni el sexo, puede ser un donante de órganos.

Según la Ley Anita 6170/18, toda persona mayor de 18 años es considerada donante de órganos posterior a su fallecimiento. Si alguien no desea donar, debe manifestarlo por escrito al INAT.

Lo más importante es comunicar a la familia y a los amigos el deseo de ser donante y que ellos respeten la decisión.

Según el INAT, hay mayor apertura a la donación por parte de la población, pero hace falta incrementarla, pues cada día se suman más personas a la lista de espera de un órgano, y algún día podría tocarle a uno mismo o a los familiares.

Más contenido de esta sección
Eduardo Mingo, de la Dirección de Meteorología, se refirió al sistema de tormentas que afectó a varias localidades de la Región Oriental, con lluvias acumuladas que llegaron a los 70 milímetros en Amambay, Canindeyú e Itapúa.
La Dirección de Meteorología prevé un lunes con lluvias dispersas y un ambiente fresco a cálido. Actualmente, están bajo alerta por tormentas departamentos de la Región Oriental y el centro y sur de la Región Occidental.
En la homilía de este domingo en la Basílica de Caacupé, en el marco del Día de la Juventud, el obispo y presidente de la Conferencia Episcopal Paraguaya (CEP), Pedro Jubinville, hizo un llamado a favor de una sociedad más justa y solidaria.
El presbítero Aldo Bernal Chena manifestó este domingo a los gobernantes, en su homilía en la Catedral Metropolitana de Asunción, que “ya no son creíbles, porque han mentido y delante de Dios todo se paga”. Animó a las familias a vivir en la verdad, a vivir el proceso en la vida cristiana, siendo creíbles peregrinos de la esperanza.
Ciudadanos denunciaron la presencia de moscas y larvas en la Matadería de San Ignacio, Departamento de Misiones. Los trabajadores del lugar mencionaron que con cuatro ventiladores se podría subsanar la situación.
Un motociclista falleció y otro fue hospitalizado tras un accidente de tránsito ocurrido sobre la ruta PY06, a la altura del kilómetro 183, en el distrito de Naranjal, Departamento de Alto Paraná. La Policía Nacional busca al conductor que ocasionó el hecho.