18 sept. 2025

“Un docente que no lee, no produce niños lectores”, recalca maestro

El artista, escritor y docente paraguayo Nelson Aguilera dijo que la formación docente es clave para que el país pueda llevar adelante el plan nacional de lectura, que pretende implementar en el próximo gobierno la futura viceministra de Educación Básica, María Gloria Pereira.

Una maestra explica la lección ante la atenta mirada de una alumna en el aula.

Bienvenida. En Frutos se ven carteles alusivos en aulas.

Apostó por la lectura. Nelson Aguilera acompaña el proyecto que tiene en mente la docente y escritora María Gloria Pereira cuando asuma como viceministra de Educación Básica en el gobierno de Santiago Peña.

Pero advirtió que para contar con una mejor calidad en el sistema educativo es clave la formación de los maestros y maestras; por lo tanto, esto implica mayor inversión.

“Si no hay presupuesto como corresponde tampoco tendremos docentes bien formados”, apuntó a Monumental 1080 AM este jueves.

En este sentido, sostuvo que “lectura, más lectura, más lectura es igual al desarrollo del pensamiento crítico”. “Ojalá que el MEC (Ministerio de Educación y Ciencias) invierta en eso”, agregó.

Lea también: Reforzar la lectura y no usar celular en las escuelas, ideas de la futura viceministra

“Un docente que no lee, no produce niños lectores”, enfatizó. “Vos te das cuenta cuando el docente leyó, procesó un material y les contagió el amor por la lectura a los niños. El chico vuela. Pero también te das cuenta cuando solamente cumple”, prosiguió.

Lamentó que en Paraguay solamente se registre actualmente un 8% de comprensión matemática y 32% de comprensión lectora.

Sobre el punto, recalcó que es el docente quien debe proveer herramientas a los niños para que les pueda cambiar hasta el nivel social de vida, de pensamiento y desarrollo. “Necesitamos maestros de verdad para que los niños se desarrollen en forma integral”, indicó.

“Hay que entusiasmar al maestro”

La futura viceministra María Gloria Pereira reconoció en una entrevista con el mismo medio esta jornada que la comprensión lectora y de matemáticas es un tema sensible en la sociedad paraguaya.

Afirmó, por su parte, que la clave para conseguir implementar su iniciativa es “entusiasmar al maestro primero por la lectura”.

“Nosotros podemos diseñar políticas educativas macro muy buenas, interesantes. Pero muere en el aula cuando cierran las puertas y tienen la lapicera, y nosotros necesitamos hacerle sentir al maestro que estamos a su lado y no en su contra”, subrayó.

El plan nacional de lectura es un proyecto que surgió en la época que Blanca Ovelar fue ministra de Educación y que ahora la futura viceministra María Gloria Pereira tiene la intención de implementar.

Más contenido de esta sección
Un suboficial de Policía Nacional quedó detenido por matar a su esposa y a su hija de 15 años en la localidad de Presidente Franco, Alto Paraná. Su pareja recibió 12 impactos de bala y la adolescente, dos.
El invierno se va despidiendo de Paraguay y este jueves el ambiente se presentará cálido a caluroso, con lluvias y ocasionales tormentas eléctricas en muchas zonas del país.
El presidente argentino Javier Milei fue recibido con honores en el Congreso Nacional. Celebró las coincidencias con el gobierno de Santiago Peña en cuanto a su brújula moral en la política.
La fiscala Vivian Andrea Coronel, de la Unidad Especializada en Hechos Punibles contra Niños y Adolescentes N° 1 de Ciudad del Este, logró que un Tribunal de Sentencia condenara a 17 años de prisión a un hombre, tras encontrarlo culpable por el hecho de abuso sexual en niños. El sentenciado, de 34 años, abusaba de manera sistemática de su propia hija desde que tenía 10 años.
Una pareja detenida bajo sospecha de dar apoyo logístico a una banda de piratas del asfalto, fue imputada por la fiscala Zunilda Ocampos por diferentes hechos.
A la ex senadora Norma Aquino, alias Yamy Nal, no le quedó de otra que juntar las cosas de su oficina luego de ser expulsada del Congreso, tras la difusión de los audios con el senador Javier Vera, alias Chaqueñito.