08 nov. 2025

Un delivery paraguayo-alemán que revoluciona

La idea nació en la mente de dos paraguayos y dos alemanes. El objetivo estaba fijado y la meta, de a poco, se acercaba. Este sitio de delivery está disponible como una alternativa para quienes gustan de la comida pero, a veces, prefieren comer o tomar en la casa.

tembiu11.png

Amigos paraguayos y alemanes habilitarán una empresa dedicada al servicio de delivery. Foto: Gentileza.

Tembi’u Express es la red online que une restaurantes y servicios gastronómicos en un solo lugar y donde los usuarios pueden pedir comida, bebidas, helados o planear un evento fácilmente en solo tres pasos. Se encuentra en etapa de prelanzamiento.

La idea nació a principios de 2015 de la mano de Lars Rickert. Tiempo después se sumaron a la idea Mónica González, Julia Villalba y el chef Felipe Muschal. Ellos ahora conforman la página de delivery Tembi’u Express. Manejan el sitio desde Alemania, gracias a la tecnología.

“Desde hace más que dos años estamos trabajando en el desarrollo de Tembi’u Express. Todo comenzó con una idea que fue evolucionando con el apoyo de informáticos, diseñadores web, diseñadores gráficos, abogados, escribanos y contadores paraguayos”, comentó a Última Hora, Julia Villalba.

Explicó que, incluso, el grupo contó con la ayuda de la embajada paraguaya en Berlín. Así crearon la empresa Tembi’u Express, que consideran un producto online con estándares de funcionalidad y calidad internacional.

Embed


“El desarrollo de las plataformas online y el proceso de apertura de la empresa fue realizado a distancia desde Alemania, con mucho esfuerzo y perseverancia, por parte de todos los que hicieron posible este proyecto”, agregó la emprendedora.

Actualmente los jóvenes se encuentran preparando el prelanzamiento de la marca. Los primeros locales ya se están registrando. Hasta ahora más de 30 comercios gastronómicos y de servicios se unieron a la plataforma.

Este negocio funciona como un nuevo canal de ventas que incluye una página web y aplicaciones Android e iOS, en donde los locales dedicados al servicio gastronómico y de eventos pueden registrarse, publicar y ofrecer sus productos o servicios.

“De esta manera se conforma una red online de restaurantes, reposterías, heladerías, bodegas y servicios de eventos, en un mismo sitio. La plataforma busca ofrecer a emprendedores desde pequeñas a grandes empresas dedicadas al mercado gastronómico y de eventos”, sostuvo.

Cómo funciona

Los pedidos se realizan de manera sencilla, dijo. El proceso finaliza al seguir tres simples pasos desde una computadora o un smartphone, sin necesidad de realizar ningún tipo de llamadas.

“Nuestro principal desafío es gestionar nuestra empresa desde un país tan lejano, como lo es Alemania”, expresó la emprendedora al agregar que, pese a la ausencia física, todo esto es posible gracias al uso de la tecnología.

Más contenido de esta sección
El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, lanzó este jueves, en la primera jornada de la cumbre de líderes de la COP30, en Belém, un fondo internacional que busca transformar la conservación de los bosques tropicales en una estrategia financiera global.
En el 2023, una ola de calor y una sequía sin precedentes convirtieron los lagos tropicales del Amazonas en cuencas poco profundas en las que la temperatura del agua superó los 37ºC (alcanzó los 41ºC en uno de ellos) y el nivel del agua cayó a mínimos históricos.
El rey Carlos III del Reino Unido formalizó la retirada del título de príncipe y otras distinciones a su hermano Andrés, caído en desgracia por su pasado vínculo con el fallecido pederasta estadounidense Jeffrey Epstein y sus cuestionadas actividades empresariales.
La nicaragüense Sheynnis Palacios, Miss Universo 2023, criticó al directivo del certamen en Tailandia, que llamó “tonta” a la concursante mexicana, Fátima Bosch, lo que desató indignación entre sus compañeras, algunas de las cuales -incluida la de Nicaragua- abandonaron un evento en solidaridad con la participante.
Denuncias de insultos a la concursante de México durante un evento, seguidas de un intento de retirada masiva de sus compañeras y una disculpa entre lágrimas del organizador: la edición de este año de Miss Universo está en el ojo del huracán.
El Louvre “privilegió las operaciones visibles y atractivas en detrimento del mantenimiento y la renovación de los edificios y de las instalaciones técnicas, especialmente de seguridad”, estimó el Tribunal de Cuentas francés en un informe presentado el jueves, casi tres semanas después del espectacular robo de joyas en el famoso museo.