11 ago. 2025

Un cuarto de los niños pequeños de Gaza sufren de malnutrición, afirma Médicos Sin Fronteras

Un cuarto de los niños de seis meses a cinco años y de las mujeres embarazadas y lactantes, atendidos la semana pasada en las instalaciones de Médicos Sin Fronteras (MSF) en Gaza, padecen desnutrición, denunció la ONG el viernes.

PALESTINIAN-ISRAEL-CONFLICT

Una niña palestina reacciona a los daños tras un ataque israelí contra el campo de refugiados de Bureij, en el centro de la Franja de Gaza, el 23 de julio de 2025.

Foto: AFP

“El uso deliberado del hambre como arma de guerra por parte de las autoridades israelíes en Gaza ha alcanzado niveles sin precedentes. Los propios pacientes y los profesionales de la salud sufren de hambre”, alerta MSF en un comunicado.

Caroline Willemen, coordinadora del proyecto de la clínica de MSF en Ciudad de Gaza, indicó que reciben a “25 nuevos pacientes con desnutrición cada día”.

En esta clínica, el número de personas con desnutrición se ha cuadruplicado desde el 18 de mayo, y la tasa de desnutrición grave en niños menores de cinco años se ha triplicado en las últimas dos semanas.

“Se trata de una hambruna deliberada, provocada por las autoridades israelíes como parte de la campaña genocida en curso. Hambrear, matar y herir a personas que buscan desesperadamente ayuda es inaceptable”, denunció MSF.

Israel, cuya ofensiva comenzó después del ataque del movimiento islamista palestino Hamas el 7 de octubre de 2023, enfrenta una presión internacional creciente sobre la dramática situación humanitaria en Gaza.

A finales de mayo flexibilizó un bloqueo total impuesto a principios de marzo sobre el enclave palestino, que ha causado graves carencias de alimentos, medicinas y otros bienes de primera necesidad.

Por su lado, Israel acusa al movimiento islamista Hamas de explotar el sufrimiento de los civiles, en particular robando la comida distribuida para revenderla a precios exorbitantes o disparando contra las personas que esperan ayuda.

Puede leer: Israel examina la respuesta de Hamás a la propuesta de tregua en Gaza

MSF afirmó que “los ataques continúan en los sitios de distribución de alimentos, donde el mecanismo de distribución patrocinado por las autoridades israelíes a través de la Fundación Humanitaria de Gaza (GHF) mata reiteradamente a personas que buscan desesperadamente ayuda”.

La ONU acusó el martes al ejército israelí de haber matado en Gaza desde finales de mayo a más de 1.000 personas que buscaban ayuda humanitaria, la gran mayoría cerca de centros de esta fundación, también apoyada por Estados Unidos.

“Estas distribuciones de alimentos no son ayuda humanitaria, son crímenes de guerra cometidos a plena luz del día bajo el disfraz de compasión”, declaró Mohammed Abu Mughaisib, coordinador médico adjunto de MSF en Gaza.

Los “que se acercan a las distribuciones de alimentos de la GHF saben que tienen tantas posibilidades de recibir un saco de harina como de irse con una bala en la cabeza”, agregó.

Fuente: AFP

Más contenido de esta sección
El papa León XIV pidió a los responsables del mundo que sean “conscientes de su responsabilidad por las consecuencias de sus decisiones en las poblaciones, sin ignorar las necesidades de los más vulnerables ni el deseo universal de paz”, en un llamamiento tras el rezo dominical del ángelus en la Plaza de San Pedro.
Israel dijo este domingo que en la última semana -del 3 al 9 de agosto- 1.900 camiones de ayuda humanitaria “fueron recogidos y distribuidos” en la Franja de Gaza a través de los cruces de Zikim (en el norte) y de Kerem Shalom (sur), lo que supone una media de 270 camiones diarios frente a los 600 necesarios -según las organizaciones humanitarias- para cubrir las necesidades de los gazatíes.
El cardenal Estanislao Esteban Karlic, arzobispo emérito de Paraná, Argentina, falleció a los 99 años.
El estudio que encargó el Ayuntamiento de Arnuero cuando The New York Times publicó en junio que el papa León XIV tiene raíces en el pueblo de Isla, confirma que desciende por línea materna de esta localidad costera de Cantabria, en el norte de España.
El ex astronauta de la NASA, Jim Lovell, comandante de la misión Apolo 13 que sufrió un grave fallo en sus motores en el espacio, falleció a los 97 años en el estado de Illinois, Estados Unidos, según informó este viernes la agencia espacial estadounidense.
El Kremlin confirmó que el presidente ruso, Vladímir Putin, y su homólogo estadounidense, Donald Trump, se reunirán para una cumbre bilateral el próximo 15 de agosto en Alaska, tal y como lo anunció minutos antes el propio mandatario de Estados Unidos.