15 sept. 2025

Un colegio técnico dentro del parque industrial de Hohenau

26766400

Proyecto. Avanza la construcción en el parque industrial.

NARCISO MEZA

La creación de un colegio técnico que funcionará dentro del parque industrial es lo que proyecta la Municipalidad de Hohenau. El objetivo es formar a adolescentes y jóvenes en carreras técnicas para que inmediatamente se inserten como empleados en las industrias que se están instalando en el parque.

“Nuestro plan es la implementación del Bachillerato Técnico Industrial y el Bachillerato en Elaboración y Conservación de Alimentos, que funcionarán en un colegio que vamos a habilitar en el predio del parque para que los alumnos allí mismo vayan familiarizándose con las industrias y conseguir trabajo en dichas empresas”, explicó el intendente Enrique Hahn, de Hohenau.

En el marco del proyecto, el intendente de Hohenau, Enrique Hahn, se reunió en Asunción con Nilda Palacios, jefa del Departamento Pedagógico, y Violeta Laconich, directora del Bachillerato Técnico y Formación Profesional Media del Ministerio de Educación Ciencias. “Encontramos una excelente predisposición en las funcionarias superiores del MEC en el marco del objetivo de avanzar en las gestiones correspondientes para la apertura de los nuevos bachilleratos técnicos”.

El parque industrial de Hohenau está en proceso de desarrollo y pronto las empresas que se están instalando en el lugar comenzarán a dar trabajo a la gente. Surgió en el año 2020 y desde entonces ya varias empresas nacionales e internacionales se están instalando en el predio de 22 hectáreas, ubicado en cercanías del río Paraná, en la zona denominada Hohenau. Es un ambicioso proyecto que encara la Comuna local con el apoyo de la Gobernación de Itapúa.

Actualmente, se está trabajando en la construcción de las infraestructuras que serán utilizadas por las empresas. El espacio pretende aglutinar a industrias para generar mano de obra y sobre todo la industrialización local de las materias primas, promoviendo el consumo de productos nacionales. Hahn, dijo que el parque dará un gran despegue económico a Hohenau y comunidades vecinas. NM

Más contenido de esta sección
Son 80 kilómetros de camino de tierra que se convierten en un lodazal cuando llueve y afectan por igual a los pobladores de los distritos de San Alberto, Itakyry (Alto Paraná) y de Ybyrarobaná (Canindeyú).
Con esta nominación, el tradicional concurso organizado por la oenegé A Todo Pulmón Paraguay Respira resalta el valor ecológico y cultural de los bosques del Ñacunday.
Yonathan Giménez, de 17 años, es un joven que en la pandemia aprendió a trabajar sobre madera. Hoy tiene su propio taller donde fabrica desde casitas para perros y gatos hasta mesas, sillas y portavinos.
Se trata de un problema más reclamado por la ciudadanía esteña. Los estancamientos en los horarios picos provocan filas de vehículos sobre la Pioneros del Este y otras arterias de la ciudad.