10 ago. 2025

Un ciclón bomba formado sobre el Atlántico se acerca a Europa

Los Meteorólogos británicos indicaron que el ciclón de bomba se trata de un fenómeno que podría convertirse en una de las tormentas más poderosas presenciadas hasta el momento.

Ciclón de bomba

Especialistas emitieron una advertencia climática de peligro de vida por amenazas de fuertes inundaciones.

Foto: RT.

El enorme ciclón bomba denominado Dennis azotó este viernes a Islandia y Reino Unido presentando fuertes ráfagas de viento y ventisca.

Las imágenes captadas por los satélites de la NASA, muestra la llamada ciclogénesis explosiva, que se encuentra circulando hacia el continente europeo.

Embed

En Reykjavik, costa de Islandia, se informó de una ráfaga de viento alrededor de 120 kilómetros por hora en la mañana de este viernes, mientras que más al oeste de la ciudad, se comunicó de una ráfaga de hasta 200 kilómetros en la ciudad de Keflavik, según informaron los medios internacionales.

El meteorólogo de AccuWeather, Jesse Ferrell, indicó que nota mientras estudiaba el pronóstico, que la tormenta se dividió esencialmente en dos partes refiriéndose a esto como un “fenómeno como baja presión de doble barra”.

Lea también: Huracanes Florence y Michael, los desastres naturales más costosos de 2018

Se esperan olas gigantescas y peligrosas a través del Océano Atlántico Norte desde este viernes y durante el fin de semana en Islandia a causa de este poderoso ciclón.

De acuerdo con los meteorólogos, esta tormenta puede llegar a ser una de las más poderosas jamás vistas en el océano Atlántico.

Las olas probablemente causarán inundaciones costeras y erosión antes y durante la duración de la tormenta en las partes occidentales de Irlanda, Irlanda del Norte y Escocia.

Más contenido de esta sección
La Liga Árabe inició este domingo una reunión de emergencia a petición de Palestina para abordar la trágica situación en la Franja de Gaza y unificar posturas tras la reciente decisión del gabinete de seguridad del Gobierno israelí de ocupar el enclave palestino.
El papa León XIV pidió a los responsables del mundo que sean “conscientes de su responsabilidad por las consecuencias de sus decisiones en las poblaciones, sin ignorar las necesidades de los más vulnerables ni el deseo universal de paz”, en un llamamiento tras el rezo dominical del ángelus en la Plaza de San Pedro.
Israel dijo este domingo que en la última semana -del 3 al 9 de agosto- 1.900 camiones de ayuda humanitaria “fueron recogidos y distribuidos” en la Franja de Gaza a través de los cruces de Zikim (en el norte) y de Kerem Shalom (sur), lo que supone una media de 270 camiones diarios frente a los 600 necesarios -según las organizaciones humanitarias- para cubrir las necesidades de los gazatíes.
El cardenal Estanislao Esteban Karlic, arzobispo emérito de Paraná, Argentina, falleció a los 99 años.
El estudio que encargó el Ayuntamiento de Arnuero cuando The New York Times publicó en junio que el papa León XIV tiene raíces en el pueblo de Isla, confirma que desciende por línea materna de esta localidad costera de Cantabria, en el norte de España.
El ex astronauta de la NASA, Jim Lovell, comandante de la misión Apolo 13 que sufrió un grave fallo en sus motores en el espacio, falleció a los 97 años en el estado de Illinois, Estados Unidos, según informó este viernes la agencia espacial estadounidense.