10 nov. 2025

Un ciclista británico completa la vuelta al mundo en 78 días

Mark Beaumont, un ciclista escocés de 34 años, completó este lunes la vuelta al mundo en 78 días a su llegada a París, de donde había partido el pasado 2 de julio, y estableció un nuevo récord mundial.

ciclista.jpg

En total, Beaumont invirtió en su gesta 78 días, 14 horas y 14 minutos, según el libro récord de los Guinness. Foto: lajornada.

EFE


El aventurero cruzó el Arco del Triunfo de la capital francesa en torno a las 19.00 (17.00 GMT).

En total, Beaumont invirtió en su gesta 78 días, 14 horas y 14 minutos, según el libro récord de los Guinness.

En sus 30.000 kilómetros, el “recordman” cruzó todo el continente asiático y europeo, América del Norte -desde Halifax (este) hasta Anchorage (oeste)- y toda la costa sur de Australia -desde Perth a Auckland-.

El ciclista británico pulverizó la marca del neozelandés Andrew Nicholson, que databa de 2015, cuando tardó 123 días.

Más contenido de esta sección
El presidente Santiago Peña y su homólogo boliviano, Rodrigo Paz, mantuvieron este sábado su primera reunión bilateral en la ciudad de La Paz, en la que abordaron el avance de la cooperación de sus países en proyectos de energía, infraestructura y comercio.
El Consulado de Azerbaiyán en Paraguay celebra en la fecha el Día de la Victoria y el 30º aniversario de la Constitución: dos hitos históricos, por lo que el presidente Ilham Aliyev decretó al 2025 como el “Año de la Constitución y la Soberanía”.
El político centrista Rodrigo Paz Pereira tomó juramento este sábado como el nuevo presidente de Bolivia para un periodo de cinco años, abriendo un nuevo ciclo político y económico en el país suramericano después de 20 años de la izquierda en el poder.
Al menos cinco personas murieron y unas 430 sufrieron heridas, nueve de ellas de gravedad, después de que un tornado con vientos de hasta 250 kilómetros por hora provocara a su paso enorme destrucción en ciudades de Paraná, estado del sur de Brasil fronterizo con Paraguay, informó este sábado la Defensa Civil.
El crimen organizado continúa abriéndose paso en todos los países de América Latina, a medida que se infiltra en los gobiernos y su influencia escapa fronteras, y es percibido en la actualidad como la mayor amenaza en la región, según reveló este viernes el Índice y Análisis de Riesgo País de América Latina 2025.
El presidente francés, Emmanuel Macron, aseguró este viernes en su visita a México que se mantiene “vigilante” sobre el acuerdo entre la Unión Europea y el Mercosur, luego de que desatara críticas en Francia al mostrarse “optimista” respecto del pacto comercial.