04 may. 2025

Un Boeing 747 de carga hace un aterrizaje de emergencia en Miami

Un Boeing 747 de la compañía de carga Atlas Air tuvo que retornar de urgencia al aeropuerto internacional de Miami en la noche del jueves para aterrizar, luego de un problema en un motor después de despegar, informó la aerolínea.

Boeing en llamas.png

Foto: Captura.

El avión “aterrizó a salvo luego de registrar un problema en un motor inmediatamente después de partir”, señaló a la AFP un portavoz de la empresa en una declaración.

“La tripulación siguió todos los procedimientos estándar y regresaron con seguridad a MIA” -la sigla del aeropuerto de Miami-, indicó la fuente. La empresa investigará la causa del problema.

Boeing derivó a la aerolínea las preguntas enviadas.

Nota relacionada: Un móvil que cayó del Boeing de Alaska Airlines sobrevive a una caída de 5.000 metros

En un comunicado, la agencia reguladora de la aviación civil estadounidense (FAA) confirmó el incidente, ocurrido en torno a las 03H30 GMT (00:30 de Paraguay) del viernes en este vuelo con destino a Puerto Rico, y abrió una investigación.

En un informe publicado en su página web, la FAA señaló que en una inspección posterior al vuelo se había encontrado un “agujero del tamaño de una pelota de softbol (como un pomelo, ndlr) encima del motor número 2".

Recibí las noticias en tu celular: Canal de WhatsApp Última Hora

La Junta Nacional de Seguridad en el Transporte de Estados Unidos (NTSB) también abrió una investigación. Se limitó a declarar que estaba “recopilando información para evaluar y determinar el alcance de la investigación” a realizar.

El gigante de la aviación está bajo la lupa luego de que una puerta ciega de un jet 737 MAX 9 de Alaska Airlines se desprendiera en pleno vuelo y obligara a un aterrizaje de emergencia a comienzos de año, sin víctimas.

Más contenido de esta sección
El cónclave que arrancará el 7 de mayo para escoger al nuevo Papa será el más internacional de la historia, con representantes de 70 países de los cinco continentes, y aunque en su mayoría fueron elegidos por Francisco, se presentan como un grupo heterogéneo que no se conoce.
Poco ha cambiado a lo largo de las décadas en el estricto ceremonial del cónclave, el ritual por el que los cardenales electores, “guiados por el Espíritu Santo” y aislados del mundo, se encerrarán el próximo 7 de mayo en la Capilla Sixtina para elegir al nuevo Papa.
Los cardenales llamados a votar y elegir un nuevo Papa se aislarán durante sus debates en la Capilla Sixtina, pero este antiguo y fascinante rito tendrá otros escenarios, delimitados en todo momento dentro de los muros vaticanos.
El Gobierno taiwanés afirmó este sábado que había concluido la primera ronda de negociaciones con Estados Unidos sobre “aranceles recíprocos y otros temas económicos y comerciales”, describiendo el ambiente de dichas reuniones como “franco y cordial”, informaron fuentes oficiales.
El ex presidente brasileño Jair Bolsonaro podría salir en los “próximos días” del hospital de Brasilia, donde se recupera desde el 13 de abril de una compleja cirugía abdominal, informaron sus médicos este sábado.
El Banco Mundial (BM) aprobó un financiamiento adicional de USD 230 millones para Argentina, con el objetivo de “mejorar el acceso al empleo formal y a oportunidades laborales de calidad” para personas que se encuentran fuera del mercado laboral.