13 jul. 2025

Un móvil que cayó del Boeing de Alaska Airlines sobrevive a una caída de 5.000 metros

Una caída desde casi 5.000 metros y sigue funcionando. Es la historia de un teléfono móvil que cayó desde el Boeing de Alaska Airlines que se abrió en pleno vuelo el viernes en Estados Unidos y que indignaría a cualquiera que ha visto su celular romperse a solo un metro del suelo.

iPhone Airlines.jpg

Foto: twitter.com/SeanSafyre.

Un internauta contó el domingo en X, antes Twitter, que había encontrado un iPhone en el arcén de una carretera cerca de Portland, en el estado de Oregón, en el que en la pantalla se podía ver un correo electrónico de la aerolínea sobre el equipaje.

“Todavía en modo avión, con la batería medio llena”, escribió Seanathan Bates en X, fascinado por haber encontrado un dispositivo que había “sobrevivido a una caída de unos 5.000 metros perfectamente intacto”.

Colgó una foto del aparato funcionando sin problemas.

Recibí las noticias en tu celular: Canal de WhatsApp Última Hora

“Gracias por su ayuda”, escribió el lunes en la misma red Jennifer Homendy, directora de la agencia estadounidense de seguridad en el transporte (NTSB), que investiga el incidente. “Me gustaría mucho conocerle”.

El viernes por la noche, la puerta de un Boeing 737 MAX 9 de Alaska Airlines se desprendió de la cabina en pleno vuelo sobre Portland, provocando la despresurización de la cabina y creando un efecto de succión que, según pasajeros citados por los medios estadounidenses, arrancó la camiseta de un adolescente... y, al parecer, el móvil que estaba cargando.

El accidente generó la inmovilización de algunas naves en espera de una inspección impuesta por las autoridades de la aviación civil y supuso la caída el lunes de las acciones de Boeing.

Fuente: AFP.

Más contenido de esta sección
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este sábado que impondrá aranceles del 30% a México y a la Unión Europea (UE) a partir del 1 de agosto, pero dejó la puerta abierta a la negociación.
El actual verano del hemisferio norte tiene algunos de los días más cortos de la historia por la aceleración de la rotación del mundo, según datos del Servicio Internacional de Rotación de la Tierra y Sistemas de Referencia (IERS, en inglés) y el Observatorio Naval de Estados Unidos.
Una fuente israelí próxima a las negociaciones para el alto el fuego en Gaza que se celebran en Doha acusó a Hamás de “sabotear” las conversaciones y llevar a cabo una “guerra psicológica” difundiendo información falsa sobre ellas para condicionar a los gazatíes y el público en Israel.
Un informe preliminar de la Oficina de Investigación de Accidentes Aéreos de la India (AAIB) presentado este sábado atribuye a una falla en el suministro de combustible como la causa del accidente del Boeing 787-8 Dreamliner de Air India, que se estrelló el pasado 12 de junio en Ahmedabad.
El líder de Corea del Norte, Kim Jong-un, recibió este sábado al ministro de Exteriores de Rusia, Serguéi Lavrov, para debatir temas de cooperación bilateral y la participación de militares norcoreanos en la guerra en Ucrania, según informó la diplomacia rusa.
El consulado general de Paraguay en Buenos Aires habilitó nuevamente el sistema de cedulación permanente que permite la renovación de este documento de identidad de sus connacionales, que cada año tramitan en Argentina aproximadamente 26.000 cédulas, informaron este viernes fuentes diplomáticas y del Ejecutivo en Asunción.